El presupuesto de la Comunidad de Madrid para las universidades públicas ha aumentado pese a lo que dice Alegría
Aunque los centros universitarios públicos denuncian una infrafinanciación, la partida ha aumentado ligeramente en los últimos años.


El debate sobre las universidades estuvo presente en la sesión de control al Gobierno del 9 de abril. En su réplica al PP, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, criticó que en el presupuesto de la Comunidad de Madrid ha habido “una reducción del 30% para las universidades públicas” (min. 1:32:07).
Pero es falso. Aunque los centros públicos madrileños exigen mayor financiación al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, la partida destinada a las universidades públicas en los presupuestos de la comunidad ha aumentado.
Para 2025, el programa de universidades cuenta con 1.164 millones de euros, como recoge la web de la Comunidad de Madrid y la ley de presupuestos (los centros públicos universitarios forman parte del programa 322C).
- Esta cifra supone un incremento del 4,2% respecto a las cuentas del año pasado pese a que Alegría dice que se han reducido. En 2024, el presupuesto para las universidades fue de 1.116,9 millones de euros.
En caso de que Pilar Alegría esté comparando la cifra de 2025 con la de 2019 –cuando Ayuso llega a la presidencia madrileña–, los datos tampoco avalan su afirmación.
- Hace seis años, el presupuesto para las universidades públicas de Madrid fue de 988 millones de euros. Es decir, ha aumentado un 17,8% desde entonces.
Las primeras cuentas que aprobó el Gobierno de Ayuso fueron las de 2022 –para 2020 y 2021 se prorrogaron los presupuestos de 2019– y se destinó 1.055 millones de euros a las universidades. Es decir, también han aumentado si se compara con este año.
El posible origen del dato de Alegría. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de la ministra por su afirmación sobre la “reducción del 30%” del presupuesto para las universidades de Madrid, pero no hemos obtenido respuesta.
- No obstante, al realizar una búsqueda en Google con estos términos hemos encontrado que en 2024 la Universidad Complutense de Madrid pidió a sus facultades reducir los gastos en un 30% debido a la falta de financiación, como informó El País, una cifra que coincide con la que dice Alegría.
La polémica entre la comunidad y las universidades. Pese al aumento del presupuesto, en los últimos meses los rectores de los centros universitarios públicos de Madrid han denunciado una infrafinanciación.
- “La Administración regional y las universidades debemos aunar fuerzas (…) garantizándose desde la Comunidad de Madrid una financiación adecuada”, denuncian.
- El pasado noviembre, las seis universidades públicas de Madrid emitieron un comunicado conjunto para expresar “su profunda preocupación” y denunciar “la grave infrafinanciación que sufren desde la crisis financiera de la pasada década”.