Baile de cifras con las ‘golden visa’: Vivienda registra 3.000 y Seguridad Social 5.425 en un año
El Gobierno derogó la semana pasada los visados de residencia por comprar inmuebles por más de medio millón de euros.


El Gobierno no se aclara con la cifra de visados de residencia para inversores, conocidos como ‘golden visa’, concedidos en los últimos años. Mientras Vivienda contabilizó 3.000 en 2023, Seguridad Social registró más de 5.425 visas para el mismo año.
Contexto. El Gobierno derogó la semana pasada los visados de residencia para inversores “por ser una medida que afecta al derecho a la vivienda”. La derogación no se aplica a los visados solicitados o concedidos antes de la entrada en vigor de la nueva ley.
- ¿Qué es la ‘golden visa’? Se trata de un mecanismo aprobado en 2013 por el Gobierno de Mariano Rajoy mediante el que se concedía el permiso de residencia a los extranjeros que hicieran una inversión inmobiliaria de más de 500.000 euros.
Las fuentes. Hace un año, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana proporcionó a Newtral.es cifras sobre las ‘golden visa’ concedidas de 2016 a 2024 (año incompleto).
Ahora, a raíz de una petición de los mismos datos con fecha más reciente, el mismo ministerio ha afirmado a Newtral que “no era competente en la emisión de visados y, por tanto, no posee la competencia en elaboración estadística sobre dichos visados”.
A pesar de haberlos proporcionado el año pasado, Vivienda remite ahora al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que a su vez dirige a los datos del Observatorio Permanente de la Migración (OPI).
Las cifras. Según los datos del OPI, en 2023, último año disponible, se concedieron 5.425 ‘golden visas’ por inversiones inmobiliarias. Para el mismo año, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana registró 3.273 visados, según los datos proporcionados a Newtral.
Además, Vivienda declaró el año pasado que, para los años 2013, 2014 y 2015, “no existen registros del número de visados concedidos. El OPI, sin embargo, sí incluye esos años. La cifra total de ‘golden visas’ concedidas, según Vivienda, asciende a 14.576.
La diferencia. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aseguran no conocer los datos transmitidos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, pero atribuyen la diferencia en las cifras a que “unas se refieren al total de personas con autorización en un año concreto y otras a las nuevas autorizaciones que se han concedido ese mismo año”.
El ministerio afirma a Newtral.es que los datos del OPI “están depurados y revisados” y “son correctos”. Sin embargo, el año pasado, tanto el Gobierno como el PSOE utilizaron los datos de Vivienda:
- “Desde que se aprobó la ley en el año 2013, se han concedido 14.576 golden visa ligadas a inversiones en bienes inmuebles” según el resumen del Consejo de Ministros.
- “Mientras en el año 2016 se expidieron 461 visados, en el 2023 fueron más de 3.000”, según una nota de prensa del PSOE.
Las tres cifras, la total desde 2013, la de 2016 y la de 2023, coinciden con las proporcionadas a Newtral por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, no con las que publica el OPI.