El plan de movilidad de la Feria de Abril de Sevilla arranca este lunes por la mañana: éstos son los principales cortes de calles

La Feria de Abril de Sevilla , que este año se celebra íntegramente en mayo, pone en marcha su plan de movilidad especial este lunes a las ocho de la mañana. La principal novedad en se ejecutará la apertura total de la avenida de Las Razas y la calle Páez de Ribera, para facilitar el acceso y salida por el Puente de las Delicias. Las zonas incluidas en este plan especial comprenden la totalidad del recinto ferial, así como parte del barrio de Los Remedios, Triana, Tablada y las áreas de aproximación al real, así como los accesos a la ciudad desde la ronda de circunvalación SE-30. También se verá afectada la zona próxima a la Plaza de Toros de la Maestranza en las horas de celebración de las corridas de la Feria. Este plan contempla cortes y restricciones desde ayer sábado hasta las 6:00 horas del lunes 12 de mayo, como en los accesos a la barriada de Tablada a través de Alfonso de Orleáns y Borbón y Maestranza Aérea y Barberán y Collar desde la avenida Juan Pablo II y por la avenida de Maestranza Aérea desde la Carretera de la Esclusa , que quedarán totalmente cortados. Los residentes y acreditados de esta zona podrán acceder a través del punto de control situado en la Carretera de la Esclusa, a la altura de la estación de servicio Cepsa. Los taxis y vehículos de alquiler con conductor podrán acceder siempre que transporten a viajeros con destinos a las calles interiores o que acrediten un servicio concertado en el interior de la barriada, aunque deberán abandonarla inmediatamente después de prestar el servicio. Los camiones con destino a las instalaciones portuarias ubicadas en el Polígono de Tablada también podrán acceder, pero con limitaciones en el tonelaje y en sus horarios. Para el resto de las zonas afectadas, el plan entrará en vigor con carácter general a partir de este lunes a las 8:00 horas y finalizarán a las 8.00 horas del lunes 12 de mayo. No obstante, la hora de entrada en vigor de las diversas medidas contempladas en el mismo dependerá de los días y carácter de las mismas, si son permanentes o temporales. La Dirección General de Tráfico (DGT) informará a través de sus paneles informativos de los itinerarios especiales y alternativos establecidos y del estado del tráfico. Los cortes totales desde este lunes afectarán a las siguientes vías —dependiendo el horario de cada calle—: Remeros de Sevilla, vía de servicio de Cardenal Bueno Monreal desde La Palmera hasta Las Razas dirección Puente de las Delicias; avenida de Alvar Núñez con Lorenzo Leal y accesos desde Virgen de Luján hacia las calles Monte Carmelo, Virgen de Monserrat, Padre Damián, Pedro Pérez Fernández y Virgen de la Montaña. La avenida de Alvar Núñez con Arcángel San Miguel permanecerá cerrada parcialmente al tráfico en su sentido a Rubén Darío. También queda restringido el acceso a la avenida Maestranza Aérea-avenida Sanlúcar de Barrameda desde la Carretera de la Esclusa. Únicamente se permitirá el acceso a los vehículos con plaza de aparcamiento en el Club Náutico y los parkings P-3, P-5, P-6, P-7, P-8 y P-0, vehículos que transporten personas de movilidad reducida debidamente acreditados con destino a las plazas de aparcamiento reservadas a tal efecto en Maestranza Aérea, y servicios municipales en el desempeño de las funciones que le son propias. El acceso quedará restringido desde las 12.00 del lunes 05 de mayo hasta las 6.00 horas del lunes 12 de mayo. La avenida María Luisa quedará en sentido único a partir de las 8:00 horas del lunes 05 de mayo desde la Glorieta de San Diego hacia la Glorieta de Marineros Voluntarios, a excepción de un carril en contra sentido para el transporte público, y así continuará hasta las 00:30 horas del lunes 12 de mayo. Virgen de Luján, Avenida Flota de Indias y Presidente Adolfo Suárez y Virgen de la Oliva adoptarán el sentido único en varios de sus tramos y en horarios diversos. Mientras, el acceso a través de la calle Asunción únicamente estará permitido a los autobuses de Tussam y los coches de caballo de servicio público. Se realizarán, además, cortes de tráfico parciales en distintas salidas hacia la Ronda de Circunvalación SE-30 hacia Carretera de la Esclusa (salida 12), y las salidas del nudo de la Ronda de Circunvalación SE-30 hacia Juan Pablo II y Blas Infante , así como en el Muro de Defensa sentido Sur, Acceso a la avenida de Coria desde la carretera del Muro de Defensa, avenida de la Raza, entre Cardenal Bueno Monreal, y avenida de Moliní. En el conjunto de calles comprendidas en el interior del perímetro delimitado por las calles Santa Fe, Virgen de la Oliva, Avenida Flota de Indias-Avenida, Presidente Adolfo y Suárez-Virgen de Luján tan sólo se permitirá el acceso a los autobuses de Tussam, el servicio público de taxis , los residentes acreditados, los vehículos que, debidamente acreditados, transporten personas de movilidad reducida, vehículos con acreditación de acceso especial, así como bicicletas y motos, estas últimas dependiendo de la vía. Las caballerías sólo tienen autoriza

May 4, 2025 - 14:37
 0
El plan de movilidad de la Feria de Abril de Sevilla arranca este lunes por la mañana: éstos son los principales cortes de calles
La Feria de Abril de Sevilla , que este año se celebra íntegramente en mayo, pone en marcha su plan de movilidad especial este lunes a las ocho de la mañana. La principal novedad en se ejecutará la apertura total de la avenida de Las Razas y la calle Páez de Ribera, para facilitar el acceso y salida por el Puente de las Delicias. Las zonas incluidas en este plan especial comprenden la totalidad del recinto ferial, así como parte del barrio de Los Remedios, Triana, Tablada y las áreas de aproximación al real, así como los accesos a la ciudad desde la ronda de circunvalación SE-30. También se verá afectada la zona próxima a la Plaza de Toros de la Maestranza en las horas de celebración de las corridas de la Feria. Este plan contempla cortes y restricciones desde ayer sábado hasta las 6:00 horas del lunes 12 de mayo, como en los accesos a la barriada de Tablada a través de Alfonso de Orleáns y Borbón y Maestranza Aérea y Barberán y Collar desde la avenida Juan Pablo II y por la avenida de Maestranza Aérea desde la Carretera de la Esclusa , que quedarán totalmente cortados. Los residentes y acreditados de esta zona podrán acceder a través del punto de control situado en la Carretera de la Esclusa, a la altura de la estación de servicio Cepsa. Los taxis y vehículos de alquiler con conductor podrán acceder siempre que transporten a viajeros con destinos a las calles interiores o que acrediten un servicio concertado en el interior de la barriada, aunque deberán abandonarla inmediatamente después de prestar el servicio. Los camiones con destino a las instalaciones portuarias ubicadas en el Polígono de Tablada también podrán acceder, pero con limitaciones en el tonelaje y en sus horarios. Para el resto de las zonas afectadas, el plan entrará en vigor con carácter general a partir de este lunes a las 8:00 horas y finalizarán a las 8.00 horas del lunes 12 de mayo. No obstante, la hora de entrada en vigor de las diversas medidas contempladas en el mismo dependerá de los días y carácter de las mismas, si son permanentes o temporales. La Dirección General de Tráfico (DGT) informará a través de sus paneles informativos de los itinerarios especiales y alternativos establecidos y del estado del tráfico. Los cortes totales desde este lunes afectarán a las siguientes vías —dependiendo el horario de cada calle—: Remeros de Sevilla, vía de servicio de Cardenal Bueno Monreal desde La Palmera hasta Las Razas dirección Puente de las Delicias; avenida de Alvar Núñez con Lorenzo Leal y accesos desde Virgen de Luján hacia las calles Monte Carmelo, Virgen de Monserrat, Padre Damián, Pedro Pérez Fernández y Virgen de la Montaña. La avenida de Alvar Núñez con Arcángel San Miguel permanecerá cerrada parcialmente al tráfico en su sentido a Rubén Darío. También queda restringido el acceso a la avenida Maestranza Aérea-avenida Sanlúcar de Barrameda desde la Carretera de la Esclusa. Únicamente se permitirá el acceso a los vehículos con plaza de aparcamiento en el Club Náutico y los parkings P-3, P-5, P-6, P-7, P-8 y P-0, vehículos que transporten personas de movilidad reducida debidamente acreditados con destino a las plazas de aparcamiento reservadas a tal efecto en Maestranza Aérea, y servicios municipales en el desempeño de las funciones que le son propias. El acceso quedará restringido desde las 12.00 del lunes 05 de mayo hasta las 6.00 horas del lunes 12 de mayo. La avenida María Luisa quedará en sentido único a partir de las 8:00 horas del lunes 05 de mayo desde la Glorieta de San Diego hacia la Glorieta de Marineros Voluntarios, a excepción de un carril en contra sentido para el transporte público, y así continuará hasta las 00:30 horas del lunes 12 de mayo. Virgen de Luján, Avenida Flota de Indias y Presidente Adolfo Suárez y Virgen de la Oliva adoptarán el sentido único en varios de sus tramos y en horarios diversos. Mientras, el acceso a través de la calle Asunción únicamente estará permitido a los autobuses de Tussam y los coches de caballo de servicio público. Se realizarán, además, cortes de tráfico parciales en distintas salidas hacia la Ronda de Circunvalación SE-30 hacia Carretera de la Esclusa (salida 12), y las salidas del nudo de la Ronda de Circunvalación SE-30 hacia Juan Pablo II y Blas Infante , así como en el Muro de Defensa sentido Sur, Acceso a la avenida de Coria desde la carretera del Muro de Defensa, avenida de la Raza, entre Cardenal Bueno Monreal, y avenida de Moliní. En el conjunto de calles comprendidas en el interior del perímetro delimitado por las calles Santa Fe, Virgen de la Oliva, Avenida Flota de Indias-Avenida, Presidente Adolfo y Suárez-Virgen de Luján tan sólo se permitirá el acceso a los autobuses de Tussam, el servicio público de taxis , los residentes acreditados, los vehículos que, debidamente acreditados, transporten personas de movilidad reducida, vehículos con acreditación de acceso especial, así como bicicletas y motos, estas últimas dependiendo de la vía. Las caballerías sólo tienen autorizado el acceso a través de Virgen del Águila. Las restricciones en esta zona comenzarán el lunes 05 de mayo desde las 18.00 horas, con tramos de cierre total al tráfico en distintos horarios. Se procederá a controlar el acceso de vehículos desde el Muro de Defensa y la Glorieta de Carlos Cano con el objetivo de facilitar la circulación de los autobuses lanzadera que unen el recinto ferial con el aparcamiento del Charco de la Pava. Así, los accesos a la calle Rubén Darío desde el Muro de Defensa y la Glorieta de Carlos Cano serán exclusivos para los autobuses lanzadera, Autobuses del Consorcio de Transportes, taxis y vecinos que estén acreditados de la barriada del Carmen desde el lunes 05 de mayo hasta las 6:00 horas del martes 6 de mayo y entre las 12:00 y las 6:00 horas de la mañana del día siguiente desde el martes 6 de mayo hasta el domingo 11 de mayo. El acceso a la calle López de Gomara desde la Plaza de San Martín de Porres hacia la glorieta de la República Dominicana únicamente estará permitido para Tussam, taxis y residentes acreditados. No está permitida, pues, la circulación de carruajes por López de Gomara. El acceso a la Avenida de la Razas desde la avenida de Moliní quedará restringido con carácter general, excepto para las caballerías y coches de caballos que estén autorizados, servicio público, vehículos oficiales de las administraciones ubicadas en el tramo entre avenida de Moliní y avenida de las Razas hasta el Puente de la Delicias y acreditados Tablada. Por su parte, la calle Santa Fe adopta el sentido único desde Virgen de Luján hacia la Glorieta de la República Dominicana desde donde se reparte el tráfico rodado hacia López de Gomara o avenida de la República Argentina. La Policía Local de Sevilla establecerá 15 puntos de control de acceso a las zonas restringidas , así como controles en los accesos a los aparcamientos para abonados, realizados por personal de la empresa que ejecuta la gestión de los mismos. Respecto al servicio público de taxis , éste cuenta en la Feria con accesos especiales por vías reservadas, así como paradas específicas diseñadas para atender la demanda en las inmediaciones del recinto ferial, ubicadas en la Avenida Flota de Indias ( paradas de la Portada y Costillares —novedad de este 2025—) y en la Glorieta Avión Saeta ( parada de contraportada ). Así mismo, se mantendrá en la parada de taxis de la Portada un sistema especial de recogida para las personas con movilidad reducida, dando prioridad en el uso de los vehículos eurotaxi a estos usuarios respecto al resto. Los taxis que procedan del Aljarafe tendrán un carril de acceso a través del aparcamiento del Charco de la Pava, Rubén Darío y avenida Blas Infante, donde descargarán a los pasajeros. Los autobuses discrecionales podrán parar para llevar a cabo la subida y bajada de viajeros en el carril derecho de servicio, sentido salida, de la calle José Delgado Brackenbury en el tramo comprendido entre el Supermercado Aldi y la Glorieta del Barco Galia Puerto. Tussam, con motivo de la Feria, realiza un esfuerzo especial para atender las necesidades de movilidad de los ciudadanos de Sevilla y los visitantes, tanto en sus desplazamientos habituales, como en los específicos al Real de la Feria. En términos globales, en la Semana de Feria la oferta de transporte público se incrementa en más de un 4 % respecto de una semana normal con los mismos tipos de días, habiéndose planificado, para todo el periodo, más de 38.960 horas de servicio, casi un 3% más que el año pasado, considerando el mismo número y tipo de días. Se mantiene el servicio directo a través de la línea Especial Lanzadera Prado-Feria, con terminal en el Prado en la calle José María de Osborne y en la Feria en las proximidades de la Portada, en la manzana existente entre la calle Antonio Bienvenida y la calle Remeros de Sevilla. Funcionará desde el lunes día 5 de mayo a las 18:00 horas hasta las 2:30 horas del lunes 12 de mayo de manera ininterrumpida, salvo los días laborables en el periodo de 7:00 a 12:00 horas. Su frecuencia de paso será de hasta dos minutos lo que supone 2.860 expediciones y 343.000 plazas ofertadas por sentido. Además, las líneas C1, C2, 5, 6 y 41 modificarán sus recorridos por Los Remedios para prestar servicio al Real de la Feria, estableciendo una parada en la avenida Presidente Adolfo Suárez. Este año, como gran novedad, la línea Exprés LE, Sevilla Este – Prado de San Sebastián , trasladará su terminal desde el Prado a la Contraportada , el miércoles festivo, sábado y domingo de feria a partir de las 12:00 horas y el resto de días a partir de las 19:00 horas, prestando servicio ininterrumpido. La Lanzadera Especial Charco de la Pava-Feria prestará servicio gratuito desde el domingo previo, 4 de mayo, en horario de 12:00 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada y desde las 12:00 horas del lunes del alumbrado hasta las 2:30 horas del lunes 12 de mayo, de forma ininterrumpida. La terminal en el Charco de la Pava se establecerá en la ubicación habitual y en la Feria se situará en el aparcamiento P-1. El plan especial de seguridad dará el comienzo lunes 5 de mayo con la ceremonia del alumbrado hasta la finalización del domingo día 11 de mayo, con los fuegos artificiales. Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en Plan Específico de Coordinación de la Feria de Sevilla, la fase de preemergencia está declarada durante todo el periodo de vigencia. En esta fase se alertan los medios y recursos asignados al plan, están activo el Cecop diariamente y durante toda la Feria. La Policía Local de Sevilla contará con todos los efectivos de la plantilla durante la Feria de Abril, se ha ofrecido la posibilidad de trabajar a la plantilla al completo por lo que se estima que entre todos los servicios habrá cerca de 1000 policías locales operativos. Tras el éxito obtenido el año pasado, el dispositivo volverá a contar este año con una unidad específica compuesta por 30 agentes que centraran sus funciones en todos lo relacionado con los niños y adolescentes menores de 18 años. Son los agentes tutores. Por otro lado, se dispone también la activación del Grupo de Medios Aéreos de la Delegación de Seguridad Ciudadana con la activación diaria de equipos de drones tanto en el real de la Feria, especialmente en la zona de la calle del infierno, como en el río y el entorno de la Plaza de Toros. Este año se instalan 30 cámaras en el recinto para funciones de videovigilancia e inteligencia artificial . Estás últimas contabilizarán el número de personas que transitan por la portada y zonas próximas. Como novedad este año también se observará el acceso por contraportada y al recinto de la calle del infierno y zonas próximas. En cuanto a los Bomberos se está llevando a cabo una importante labor preventiva con las inspecciones previas en todas las casetas para garantizar su seguridad ante una hipotética situación de emergencia. A Este año, el Ayuntamiento, junto a la Confederación de Empresarios de Sevilla , ha elaborado un nuevo acuerdo de colaboración para regular y facilitar el procedimiento de acceso durante el montaje y el desmontaje de la Feria de Abril , mediante tarjetas identificativas para los vehículos autorizados con el objetivo de garantizar una correcta organización, fluidez y seguridad durante montaje (preferia), y el cierre o desmontaje de la Feria (Fin de Feria). Otra novedad está en que el Ayuntamiento de Sevilla ha impulsado por primera vez la creación de espacios seguros para mujeres y personas LGTBIQ+ en el real de la Feria de Abril 2025. Estarán situados en tres localizaciones clave: el hospital de campaña, la caseta de niños perdidos y la oficina del CECOP.