El pabellón San Pablo, descartado como posible sede para la Final Four de la Primera FEB

Si el Real Betis Baloncesto , actual cuarto clasificado de la Primera FEB a siete jornadas del cierre de la fase regular, alcanzara la Final Four tendría que jugarse sus opciones de ascenso a domicilio ya que el pabellón San Pablo estará ocupado esos días, segundo fin de semana de junio, con el Circuito Internacional A1 Pádel , que en 2025 adelanta su regreso a la capital hispalense. Ambos eventos se solapan en fechas y la prioridad la tiene el torneo que dirige Fabrice Pastor tras el acuerdo alcanzado por el empresario monegasco con el Ayuntamiento de Sevilla, y oficializado en Fitur, para que la capital hispalense sea una de las sedes fijas de este circuito de pádel hasta 2029. Otra vez, como sucediera con la Final Four de la Copa de España, los intereses del Betis Baloncesto colisionan con el calendario del pabellón San Pablo, ocupado en las fechas decisivas de la campaña en la Primera FEB. La Final Four de la segunda categoría del baloncesto, en la que se decide la segunda plaza de ascenso a la Liga Endesa, se disputa en sede única , según se estipula en las bases de la competición, y por ella suelen pujar normalmente los equipos clasificados. La pasada temporada, el plazo de presentación de las candidaturas concluyó con las series de cuartos de final aún en juego, aunque hasta la resolución de las eliminatorias no se desveló la ciudad agraciada con la acogida del evento. San Pablo, en cualquier caso, queda descartado como posible escenario pese a las gestiones realizadas por el club verdiblanco con la Federación Española de Baloncesto (FEB) manifestando su interés. En el calendario de Primera FEB, la Final Four está fijada para los días 7 y 8 de junio , pero para entonces ya habrá empezado el pádel. El interior de la instalación tiene que readaptarse desde principios de mes, según explican fuentes municipales, para transformarse durante diez días en el escenario del Máster de A1 Pádel. En 2024, la pista de color rojo tan característica del torneo se ubicó de manera perpendicular a las gradas telescópicas y se acercaron las dos gradas de fondo (las que están detrás de las canastas) para que hicieran las funciones de gradas laterales. Por supuesto, se retiraron el parqué, las canastas y el cubo, el marcador del techo . Además, el village comercial de ocio y restauración se instaló en las zonas comunes aledañas a todo el Centro Deportivo San Pablo. De esta manera, el anhelo del Betis Baloncesto de poder acoger la Final Four, en el caso que el equipo alcanzase esa ronda decisiva, se desvanece una vez más. En este punto hay que recordar que tampoco le fue posible la organización de la final a cuatro de la Copa de España , a la que se clasificó, al estar el pabellón de la calle Éfeso ocupado entonces por la Feria del Corredor del Medio Maratón de Sevilla. El equipo verdiblanco, prácticamente descartado para la pelea por el ascenso directo (cuatro partidos lo separan del San Pablo Burgos con el que tiene perdido el duelo directo), lucha en esta recta final de la temporada regular por la mejor posición posible de cara al play off, logrando la ventaja de campo . La eliminatoria de cuartos, a cinco partidos y previa a la Final Four, comienza el 15 y el 16 de mayo. Es evidente que en una competición de esas características, con cuatro equipos jugándose en dos días una plaza en la ACB, disponer d el factor cancha puede ser clave , aunque no siempre es decisivo. De las tres últimas ediciones, sólo en una se impuso el equipo anfitrión. Lo hizo el Basquet Girona en 2022, en Fontajau.

Abr 1, 2025 - 23:02
 0
El pabellón San Pablo, descartado como posible sede para la Final Four de la Primera FEB
Si el Real Betis Baloncesto , actual cuarto clasificado de la Primera FEB a siete jornadas del cierre de la fase regular, alcanzara la Final Four tendría que jugarse sus opciones de ascenso a domicilio ya que el pabellón San Pablo estará ocupado esos días, segundo fin de semana de junio, con el Circuito Internacional A1 Pádel , que en 2025 adelanta su regreso a la capital hispalense. Ambos eventos se solapan en fechas y la prioridad la tiene el torneo que dirige Fabrice Pastor tras el acuerdo alcanzado por el empresario monegasco con el Ayuntamiento de Sevilla, y oficializado en Fitur, para que la capital hispalense sea una de las sedes fijas de este circuito de pádel hasta 2029. Otra vez, como sucediera con la Final Four de la Copa de España, los intereses del Betis Baloncesto colisionan con el calendario del pabellón San Pablo, ocupado en las fechas decisivas de la campaña en la Primera FEB. La Final Four de la segunda categoría del baloncesto, en la que se decide la segunda plaza de ascenso a la Liga Endesa, se disputa en sede única , según se estipula en las bases de la competición, y por ella suelen pujar normalmente los equipos clasificados. La pasada temporada, el plazo de presentación de las candidaturas concluyó con las series de cuartos de final aún en juego, aunque hasta la resolución de las eliminatorias no se desveló la ciudad agraciada con la acogida del evento. San Pablo, en cualquier caso, queda descartado como posible escenario pese a las gestiones realizadas por el club verdiblanco con la Federación Española de Baloncesto (FEB) manifestando su interés. En el calendario de Primera FEB, la Final Four está fijada para los días 7 y 8 de junio , pero para entonces ya habrá empezado el pádel. El interior de la instalación tiene que readaptarse desde principios de mes, según explican fuentes municipales, para transformarse durante diez días en el escenario del Máster de A1 Pádel. En 2024, la pista de color rojo tan característica del torneo se ubicó de manera perpendicular a las gradas telescópicas y se acercaron las dos gradas de fondo (las que están detrás de las canastas) para que hicieran las funciones de gradas laterales. Por supuesto, se retiraron el parqué, las canastas y el cubo, el marcador del techo . Además, el village comercial de ocio y restauración se instaló en las zonas comunes aledañas a todo el Centro Deportivo San Pablo. De esta manera, el anhelo del Betis Baloncesto de poder acoger la Final Four, en el caso que el equipo alcanzase esa ronda decisiva, se desvanece una vez más. En este punto hay que recordar que tampoco le fue posible la organización de la final a cuatro de la Copa de España , a la que se clasificó, al estar el pabellón de la calle Éfeso ocupado entonces por la Feria del Corredor del Medio Maratón de Sevilla. El equipo verdiblanco, prácticamente descartado para la pelea por el ascenso directo (cuatro partidos lo separan del San Pablo Burgos con el que tiene perdido el duelo directo), lucha en esta recta final de la temporada regular por la mejor posición posible de cara al play off, logrando la ventaja de campo . La eliminatoria de cuartos, a cinco partidos y previa a la Final Four, comienza el 15 y el 16 de mayo. Es evidente que en una competición de esas características, con cuatro equipos jugándose en dos días una plaza en la ACB, disponer d el factor cancha puede ser clave , aunque no siempre es decisivo. De las tres últimas ediciones, sólo en una se impuso el equipo anfitrión. Lo hizo el Basquet Girona en 2022, en Fontajau.