El obispo de Almería tras la muerte del Papa: «Abrió las puertas de la Iglesia a pobres y descartados»
Poco después de conocer la noticia de la muerte del Papa Francisco en Roma, el obispo de Almería ha dirigido sus primeras palabras de forma pública a través de los medios de la diócesis almeriense. «Querida comunidad diocesana de la Iglesia que peregrina en Almería. Nuestro querido Papa Francisco goza ya de la presencia del Señor. Que repiquen las campanas de todas las iglesias para recordar la vida y la actividad pastoral de nuestro Papa», ha dicho. En su escrito, Gómez Cantero ha destacado el carácter inclusivo del Pontífice y remarca que «abrió las puertas de la Iglesia a todos los pobres y descartados ». « Él nos llamó a la alegría de la fe y a permanecer como un hospital de campaña en medio del fragor de este mundo. Él nos invitó a abrir nuestros brazos a todos, todos, todos», ha continuado. El obispo de Almería ha señalado que el Papa Francisco «fue un pastor valiente y evangélico, apoyado en el callado de la misericordia«. En este sentido, ha apuntado que »su travesía como sucesor de Pedro ha sido un paso esencial para la escucha y el diálogo, haciendo de nuestra Iglesia un hogar de puertas abiertas». La misiva concluye con las siguientes palabras. «Ahora que ya goza del Señor que le espera con las brasas encendidas en la otra orilla , descansa en paz para siempre», ha añadido el obispo antes de expresar su agradecimiento al «querido» Papa por su labor. En enero de 2025, en el mensaje enviado por el Papa Francisco con motivo del VI centenario de la llegada del pueblo gitano a España, hizo una mención especial a Almería y a la figura de Emilia Fernández Rodríguez , conocida como «La Canastera». El Santo Padre destacó la valentía y la fe de esta joven gitana almeriense, quien dio su vida en prisión por proteger a sus catequistas durante la Guerra Civil Española. «Miremos hacia adelante con esperanza, siguiendo la estela de los beatos Emilia Fernández Rodríguez, la canastera, y Ceferino Giménez Malla, el tío Pelé… Emilia transmitió su fe incluso a sus compañeras de prisión en Almería », afirmó el Papa. Emilia fue beatificada el 25 de marzo de 2017 en la diócesis de Almería junto con el resto de los 114 mártires de la persecución religiosa en esa diócesis. Y fue la primera mujer gitana beatificada en la Iglesia Católica
Poco después de conocer la noticia de la muerte del Papa Francisco en Roma, el obispo de Almería ha dirigido sus primeras palabras de forma pública a través de los medios de la diócesis almeriense. «Querida comunidad diocesana de la Iglesia que peregrina en Almería. Nuestro querido Papa Francisco goza ya de la presencia del Señor. Que repiquen las campanas de todas las iglesias para recordar la vida y la actividad pastoral de nuestro Papa», ha dicho. En su escrito, Gómez Cantero ha destacado el carácter inclusivo del Pontífice y remarca que «abrió las puertas de la Iglesia a todos los pobres y descartados ». « Él nos llamó a la alegría de la fe y a permanecer como un hospital de campaña en medio del fragor de este mundo. Él nos invitó a abrir nuestros brazos a todos, todos, todos», ha continuado. El obispo de Almería ha señalado que el Papa Francisco «fue un pastor valiente y evangélico, apoyado en el callado de la misericordia«. En este sentido, ha apuntado que »su travesía como sucesor de Pedro ha sido un paso esencial para la escucha y el diálogo, haciendo de nuestra Iglesia un hogar de puertas abiertas». La misiva concluye con las siguientes palabras. «Ahora que ya goza del Señor que le espera con las brasas encendidas en la otra orilla , descansa en paz para siempre», ha añadido el obispo antes de expresar su agradecimiento al «querido» Papa por su labor. En enero de 2025, en el mensaje enviado por el Papa Francisco con motivo del VI centenario de la llegada del pueblo gitano a España, hizo una mención especial a Almería y a la figura de Emilia Fernández Rodríguez , conocida como «La Canastera». El Santo Padre destacó la valentía y la fe de esta joven gitana almeriense, quien dio su vida en prisión por proteger a sus catequistas durante la Guerra Civil Española. «Miremos hacia adelante con esperanza, siguiendo la estela de los beatos Emilia Fernández Rodríguez, la canastera, y Ceferino Giménez Malla, el tío Pelé… Emilia transmitió su fe incluso a sus compañeras de prisión en Almería », afirmó el Papa. Emilia fue beatificada el 25 de marzo de 2017 en la diócesis de Almería junto con el resto de los 114 mártires de la persecución religiosa en esa diócesis. Y fue la primera mujer gitana beatificada en la Iglesia Católica
Publicaciones Relacionadas