El Molinón entona el 'Santa Bárbara Bendita' en honor a los mineros fallecidos en Asturias

El pasado lunes, cinco mineros murieron y otros cuatro resultaron heridos en una explosión en la mina de Cerredo, situada en Degaña (Asturias). Tras una semana de luto en todo el Principado, el Estadio El Molinón brindó este sábado un emotivo homenaje a los fallecidos. Antes del comienzo del partido que enfrentaba al Sporting de Gijón contra el Tenerife, un grupo de mineros entonaron el himno Santa Bárbara Bendita, una canción muy arraigada en la cultura minera asturiana. La canción se llama en realidad En el pozo María Luisa, en referencia a la explotación minera de Langreo en la que murieron 17 mineros en 1949, en una explosión de grisú como la que se cree que ocurrió en Cerredo este lunes. El emocionante momento fue escuchado en silencio por los miles de aficionados presentes en El Molinón, que se sumaron al coro en honor a los cuatro mineros fallecidos. La letra de 'Santa Bárbara Bendita', un homenaje a las raices mineras asturianas El origen de la canción se remonta a las numerosas tragedias que han marcado la tradición minera de Asturias. La letra retrata a un minero lleno de sangre y carbón, que le explica a su mujer, Maruxina un accidente en el que han muerto varios compañeros en el Pozo de María Luisa, en Langreo. Para esta ocasión, se ha cambiado la letra para honrar a los mineros de Cerredo. Si tradicionalmente el tercer verso dice "murieron cuatro mineros", en esta ocasión El Molinón ha cantado el número de mineros fallecidos en el accidente del lunes. Suena el 'Santa Barbara Bendita' en El Molinón en honor a los mineros fallecidos.

Abr 6, 2025 - 18:29
 0
El Molinón entona el 'Santa Bárbara Bendita' en honor a los mineros fallecidos en Asturias
El pasado lunes, cinco mineros murieron y otros cuatro resultaron heridos en una explosión en la mina de Cerredo, situada en Degaña (Asturias). Tras una semana de luto en todo el Principado, el Estadio El Molinón brindó este sábado un emotivo homenaje a los fallecidos. Antes del comienzo del partido que enfrentaba al Sporting de Gijón contra el Tenerife, un grupo de mineros entonaron el himno Santa Bárbara Bendita, una canción muy arraigada en la cultura minera asturiana. La canción se llama en realidad En el pozo María Luisa, en referencia a la explotación minera de Langreo en la que murieron 17 mineros en 1949, en una explosión de grisú como la que se cree que ocurrió en Cerredo este lunes. El emocionante momento fue escuchado en silencio por los miles de aficionados presentes en El Molinón, que se sumaron al coro en honor a los cuatro mineros fallecidos. La letra de 'Santa Bárbara Bendita', un homenaje a las raices mineras asturianas El origen de la canción se remonta a las numerosas tragedias que han marcado la tradición minera de Asturias. La letra retrata a un minero lleno de sangre y carbón, que le explica a su mujer, Maruxina un accidente en el que han muerto varios compañeros en el Pozo de María Luisa, en Langreo. Para esta ocasión, se ha cambiado la letra para honrar a los mineros de Cerredo. Si tradicionalmente el tercer verso dice "murieron cuatro mineros", en esta ocasión El Molinón ha cantado el número de mineros fallecidos en el accidente del lunes. Suena el 'Santa Barbara Bendita' en El Molinón en honor a los mineros fallecidos.