El juez desoye a la Fiscalía de Menores: avala la venta del libro de José Bretón
El Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona ha denegado este lunes la suspensión provisional de la distribución venta del libro El odio, de Luisgé...

El Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona ha denegado este lunes la suspensión provisional de la distribución y venta del libro El odio, de Luisgé Martín, que recoge la confesión de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Fue la Fiscalía de Menores de Barcelona la que había solicitado la suspensión cautelar, si bien el juez considera que no ha lugar.
Tal y como explica el magistrado Diego Martínez en un auto de cuatro folios, la madre de los menores asesinados, Ruth Ortiz, había reclamado la paralización de la publicación de la obra alegando que el libro "al parecer contiene datos, cartas y referencias que afectan a la intimidad de los menores". La Fiscalía Provincial de Córdoba recibió el escrito de Ortiz y envió el asunto a la Fiscalía de Barcelona, ciudad en la que se asienta la editorial que publicará la obra, Anagrama.
El Ministerio Público envió un escrito a la editorial señalando que El odio podría vulnerar "el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores" y subrayando que Anagrama había "omitido el trámite de comunicación previa a la Fiscalía de Menores" para "examinar" la obra. Igualmente, la Fiscalía pidió como medida cautelar la suspensión de la publicación del libro hasta que la institución pudiera "examinar el contenido" de El odio.
Este lunes, el juez Martínez ha rechazado la medida, entre otras razones, porque "los documentos aportados" por el Ministerio Fiscal son "insuficientes". Tal y como resume el magistrado, la Fiscalía menciona en su escrito varias publicaciones de prensa digital sobre el libro, entre ellas una que contiene un extracto de la obra, y "una reseña de prensa elaborada por la editorial Anagrama".
Así, el auto del instructor sostiene que los documentos recogidos por la Fiscalía "no son adecuados" para probar la existencia de una "intromisión ilegítima en el honor, la intimidad y la propia imagen". Ninguno de los artículos citados por la Fiscalía de Menores de Barcelona "muestra el contenido" íntegro de El odio. De modo que, a ojos del juez, "no es posible determinar con claridad el género" al que pertenece el libro, "siendo esta una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión en relación con los derechos honoríficos" de los menores asesinados.
Al no poder analizar el libro al detalle, el instructor sostiene que "no se puede considerar si existe una medida cautelar menos restrictiva", con lo que no procede paralizar directamente la distribución. "No puede olvidarse que estaríamos restringiendo el derecho fundamental a la libertad de expresión", recuerda el titular del juzgado de Barcelona.
La negativa del instructor a lo reclamado por Fiscalía no implica que no se pueda decidir más adelante suspender la publicación de la obra. Se trata meramente de la desestimación de la solicitud de medidas cautelares por parte de la Fiscalía.