El jueves de Feria de Abril deja un total de 345.653 personas transportadas y 41 jamones intervenidos
Desde el Ayuntamiento destacan la tranquilidad y normalidad de la tercera jornada pese a la gran afluencia de público.

La Feria de Sevilla afronta este viernes su recta final, con temperaturas suaves que se mantendrán durante el fin de semana, en el que "se espera una gran afluencia de público hasta el domingo, en el que el tradicional espectáculo de fuegos artificiales volverá a poner el broche de oro en la media noche bajo el puente de Los Remedios.
Todo ello después de un jueves de Feria que ha transcurrido de manera "tranquila", con "abosuluta normalidad", sin incidentes destacados, en la misma tónica que el resto de los días, pese a la multitudinaria asistencia. Con dos acontecimientos que fueron seguidos con interés en el Real: el nombramiento del nuevo Papa y la clasificación del Betis para su primera final europea.
De hecho, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha comenzado el balance de la tercera jornada de Feria haciendo alusión estos eventos históricos para proseguir desglosando los datos de los servicios públicos, entre los que ha señalado el "uso masivo" del transporte público, además de destacar la "práctica ausencia de botellones" junto al recinto ferial y la "escasez de incidentes relaciones con el consumo y la salud", debido, en parte, a la ausencia de calor.
A grandes rasgos, el jueves de Feria arroja como principales cifras indicativas de la jornada 201.063 viajeros en los buses urbanos con destino o salida del recinto ferial o su zona aledaña; 144.590 pasajeros en el metro, 268,7 toneladas de basura retiradas por los operarios de limpieza, 294 asistencias sanitarias y la intervención de 41 jamones cuya procedencia no estaba suficientemente acreditada.
Tussam y metro
Tussam, que estrenaba este año la lanzadera de Sevilla Este al Real, ha vuelto a registrar cifras récord. Concretamente, las líneas que prestan servicio directo al recinto ferial sumaron más de 201.000 viajeros con un incremento del 23,2% respecto del mismo día de 2024. A lo que hay que añadir uso de los aparcamientos de feria y el dato proporcinado desde Metro de Sevilla al Consistorio hispalense, de 144.590 usuarios, un 17% más que en 2024.
En el acumulado desde el lunes al jueves, los autobuses urbanos han transportado a la Feria 825.776 viajeros, un 23,7% más que en el mismo periodo del año pasado, si bien, supone un 16% menos que el periodo completo desde el sábado al jueves.
Lipasam
El jueves se han recogido 268.720 Kg. procedentes de la recogida de residuos y limpieza viaria del Recinto Ferial y su zona de influencia (incluyendo la recogida selectiva), que sumados a los retirados desde el inicio del Plan Especial de Lipasam, suman 745.945 Kg de basura. En cuanto a los envases de vidrio, se han recogido de 103.980 Kg en las casetas y establecimientos del recinto, lo que supone un total de 272.480 Kg desde el primer día.
Asimismo, el jueves se han contabilizado 7.840 Kg de carton y papel, que sumados a los de los anteriores días, suponen un total de 19.260 Kg. de papel y cartón que ya han sido trasladados a la Planta de Reciclaje. A estos hay que añadir 11.468 Kg. de aceite usado hace un día, que en total suman má de 19.200 Kg. para su posterior tratamiento.
Además, Lipasam ha llevado a cabo 816 intervenciones y formalizado este jueves 29 propuestas de denuncia por incumplimiento de las ordenanzas municipales.
Salud y seguridad
En materia de incidencias, el dispositivo especial de Cruz Roja ha contabilizado un total de 294 asistencias sanitarias, ninguna de ellas de gravedad; gestionando el centro de control un total de 356 incidencias; entre las que figurarían 18 atestados policiales por diversas incidencias, con 13 personas identificadas por los agentes u ocho accidentes de tráfico; mientras el servicio unificado de emergencias 112 ha contabilizado 144 avisos.
Además, el balance del jueves deja 23 pruebas de alcoholemia a conductores, de las que cuatro fueron positivas y una prueba de drogas que resultó ser positiva también; además de 19 pruebas de alcoholemia durante el desalojo de carruajes y caballos, todas negativas.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, de su lado, intervino 41 jamones cuyo origen y procedencia no estaba "suficientemente" acreditado; mientras otros casi 205 kilos de productos también fueron retirados por posible falta de trazabilidad y/o pérdida de la cadena de frío; mientras la Policía Local acometió el decomiso