El ingeniero predecesor de Newey suelta un bombazo: "Alonso y Stroll ya han pilotado un coche de 2026"

Bob Bell, diseñador del Aston Martin AMR25, ha confirmado la experiencia de los pilotos en el simulador.

May 10, 2025 - 11:52
 0
El ingeniero predecesor de Newey suelta un bombazo: "Alonso y Stroll ya han pilotado un coche de 2026"

La Fórmula 1 se encamina hacia un enorme cambio de su reglamento técnico, con grandes alteraciones a los monoplazas. Será la oportunidad perfecta para Aston Martin, uno de los peores equipos de la parrilla actual, pero que se encomienda al legendario Adrian Newey con la esperanza de volver al frente en 2026. En este contexto, Fernando Alonso y Lance Stroll ya se han puesto a los mandos de los revolucionarios monoplazas, al menos en el simulador.

"Es muy importante obtener una evaluación temprana de los pilotos, ya que sus comentarios son una parte fundamental del proceso de desarrollo. Esto no es como el refinamiento de un coche existente: lo que sienten, y cómo creen que estos coches se manejarán potencialmente es parte del proceso de aprendizaje", explicó Bob Bell, ingeniero de Aston Martin y responsable del diseño del AMR25, el Aston Martin de la temporada 2025 de F1.

"Incorporamos a Lance [Stroll] y a Fernando [Alonso] al proceso de desarrollo en febrero. Fue su primera oportunidad de experimentar nuestro nuevo simulador de última generación y de pilotar un coche de 2026, aunque virtualmente", señaló el británico, que tendrá que dar un paso atrás con la incorporación de Adrian Newey a la fábrica de Silverstone.

En Aston Martin ya se centran, casi por completo, en la próxima campaña, dado el tétrico inicio de año: "Hay que lograr un equilibrio entre cómo se dividen los recursos para 2025 y 2026. Esto nunca es fácil, independientemente del reglamento. Lo más importante, probablemente, es 2026. Esta es la decisión que tomamos el año pasado y, en consecuencia, trasladamos una gran cantidad de componentes del AMR24 al AMR25 para no tener que dedicar mucho tiempo a rediseñar y fabricar componentes para lo que serían ganancias muy marginales", compartió, explicando el pobre rendimiento del presente monoplaza.

"El AMR25 es un coche completamente renovado en términos aerodinámicos, pero el hardware debajo de la piel, los elementos que tradicionalmente rediseñaríamos, se han mantenido. Sospecho que todos los equipos han adoptado un enfoque similar", comentó.

"También gestionaremos cuidadosamente la cantidad de desarrollo que hacemos durante la temporada: nuestros recursos están mejor asignados a 2026, porque el próximo año representa una oportunidad mucho mejor para que el equipo progrese en el orden competitivo", sentenció Bob Bell.