El IDIS y ASPE defienden el modelo Muface tras el informe de la Airef

Política y Normativa cristinaff@uni… Mar, 25/03/2025 - 11:25 Sanidad privada El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) y la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) han reaccionado al informe sobre el modelo de mutualismo administrativo de la Airef, en el que el organismo propone la integración progresiva de los nuevo mutualistas al Sistema Nacional de Salud y que la adscripción a este régimen sea voluntaria y no obligatoria como hasta ahora.El IDIS ha hecho un "llamamiento de cautela" sobre estas conclusiones y propuestas de la Airef, amparándose en "los efectos que medidas como estas pueden generar en el SNS y, por consiguiente, en la propia asistencia a los pacientes".La entidad considera "imprescindible que cualquier reforma del modelo de mutualismo administrativo vaya acompañada de un refuerzo sustancial del SNS que garantice la adecuada cobertura sanitaria para todos los ciudadanos".En opinión del IDIS de no producirse dicho fortalecimiento "una transición acelerada de los mutualistas al sistema público no es una opción viable". La fundación añade: "En la actualidad, es prioritario seguir contando con este modelo, que no solo beneficia a los mutualistas, sino que también contribuye al equilibrio del sistema sanitario español, mejorando la atención y los tiempos de respuesta en ambos sectores".Así, el IDIS defiende que la progresiva incorporación de los nuevos mutualistas al SNS, "en el contexto actual, generaría un impacto negativo sobre la capacidad del SNS para atender a la población en condiciones adecuadas".  Muface: la Airef propone que los nuevos mutualistas pasen al SNS y la adscripción voluntaria, Este sería el impacto en la sanidad pública del fin del modelo Muface, La Fundación IDIS pide un acuerdo PP-PSOE para la continuidad de Muface y revisar la gobernanza del modelo Y es que, según el propio estudio de la Airef, la incorporación de 1,6 millones mutualistas sin refuerzo previo incrementaría en un 7% las listas de e Creen que es prioritario mantener este modelo que funciona desde hace décadas y que el traspaso progresivo de mutualistas al SNS en el contexto actual tendría un impacto negativo. Off Redacción Off

Mar 25, 2025 - 13:22
 0
El IDIS y ASPE defienden el modelo Muface tras el informe de la Airef
Política y Normativa
cristinaff@uni…
Sanidad privada

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) y la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) han reaccionado al informe sobre el modelo de mutualismo administrativo de la Airef, en el que el organismo propone la integración progresiva de los nuevo mutualistas al Sistema Nacional de Salud y que la adscripción a este régimen sea voluntaria y no obligatoria como hasta ahora.

El IDIS ha hecho un "llamamiento de cautela" sobre estas conclusiones y propuestas de la Airef, amparándose en "los efectos que medidas como estas pueden generar en el SNS y, por consiguiente, en la propia asistencia a los pacientes".

La entidad considera "imprescindible que cualquier reforma del modelo de mutualismo administrativo vaya acompañada de un refuerzo sustancial del SNS que garantice la adecuada cobertura sanitaria para todos los ciudadanos".

En opinión del IDIS de no producirse dicho fortalecimiento "una transición acelerada de los mutualistas al sistema público no es una opción viable". La fundación añade: "En la actualidad, es prioritario seguir contando con este modelo, que no solo beneficia a los mutualistas, sino que también contribuye al equilibrio del sistema sanitario español, mejorando la atención y los tiempos de respuesta en ambos sectores".

Así, el IDIS defiende que la progresiva incorporación de los nuevos mutualistas al SNS, "en el contexto actual, generaría un impacto negativo sobre la capacidad del SNS para atender a la población en condiciones adecuadas". 

Muface: la Airef propone que los nuevos mutualistas pasen al SNS y la adscripción voluntaria, Este sería el impacto en la sanidad pública del fin del modelo Muface, La Fundación IDIS pide un acuerdo PP-PSOE para la continuidad de Muface y revisar la gobernanza del modelo
Y es que, según el propio estudio de la Airef, la incorporación de 1,6 millones mutualistas sin refuerzo previo incrementaría en un 7% las listas de e
Creen que es prioritario mantener este modelo que funciona desde hace décadas y que el traspaso progresivo de mutualistas al SNS en el contexto actual tendría un impacto negativo. Off Redacción Off