El Ibex y Europa rebotan con fuerza en un mercado muy volátil a corto plazo
El Ibex 35 (+2%; 12.532 puntos) y el resto de bolsas europeas rebotan con fuerza este lunes debido a varios factores. Wall Street cerró el viernes con ganancias destacadas (Dow Jones:+1,63%; S&P500:+1,81%; Nasdaq:+2,06%) y los futuros americanos suben ahora entre un 0,5% y un 1,5%. Y en Asia, las ganancias también están siendo destacadas.

Esto después de que Estados Unidos anunciase el viernes a última hora una excepción temporal de los aranceles a China para productos tecnológicos, como teléfonos móviles, tabletas o semiconductores.
Sin embargo, Donald Trump señaló este domingo que "nadie se librará" de los aranceles, y que los productos exentos "simplemente se están moviendo a otra categoría arancelaria", ya que la administración "estudiará los semiconductores y toda la cadena de suministro de productos electrónicos", para imponer tarifas específicas.
Una nueva señal de la errática política arancelaria del presidente, que la semana pasada culminó con aranceles del 145% a todos los productos chinos, que a su vez fueron respondidos con tarifas del 125% por el gigante asiático.
En este escenario de guerra comercial abierta, totalmente imprevisible, el mercado está dominado por la volatilidad, con bandazos constantes y movimientos extremos, como los registrados en las últimas sesiones.
ACTUALIDAD DE LA SEMANA
En una semana que será más corta de lo habitual, debido a la festividad del Viernes Santo, los inversores seguirán pendientes de la guerra comercial, pero también de otras referencias destacadas.
Hoy publicará resultados Goldman Sachs, y el martes conoceremos las cifras de Bank of America, US Bancorp, Johnson & Johnson y Citigroup. Además, el miércoles se publicarán las ventas minoristas de marzo en EEUU.
El jueves, será el turno del Banco Central Europeo (BCE), que probablemente recortará los tipos 25 puntos básicos en un escenario de máxima incertidumbre.
Además, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viajará ese día a Washington para intentar convencer a Donald Trump de que cierre un acuerdo arancelario con la Unión Europea. Esa jornada, también comenzarán las conversaciones entre EEUU y Japón sobre política comercial.
Y en EEUU, se publicarán los resultados de Blackstone, American Express, UnitedHealth, Netflix.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35
"El Ibex lucha por sujetarse por encima de la media de 200 sesiones tras el hueco alcista del pasado jueves. A corto plazo estaremos muy pendientes del soporte de los 11.589 puntos, mínimos dibujados el lunes. Por arriba, la resistencia clave se encuentra en los 12.810 puntos, máximos del jueves", explica César Nuez, analista de 'Bolsamanía'.
"Sólo veremos una señal de fortaleza con la superación de este nivel de precios, que volvería a hacernos pensar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 13.515 puntos, máximos anuales", añade este experto.
OTROS MERCADOS
En otros mercados, el petróleo Brent sube un 0,2% (64,89 dólares), el euro se aprecia un 0,38% ($1,1404), y la onza de oro repunta un 0,1% ($3.248) y se mantiene en máximos históricos.
Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,46% y el bitcoin avanza un 0,4% ($84.362).