El Ibex-35 y las bolsas europeas se desploman en un lunes negro por el pánico a una recesión

El selectivo cae hasta los 11.500 puntos en la apertura con un retroceso superior al 6% tras la espiral bajista en Asia, que han sufrido su peor sesión en 16 años.

Abr 7, 2025 - 10:47
 0
El Ibex-35 y las bolsas europeas se desploman en un lunes negro por el pánico a una recesión

La resaca 'post-Trump' sigue en el Viejo Continente. Tras la debacle en las bolsas asiáticas en la que ha sido su peor jornada en 16 años, las ventas se han extendido a Europa, que apunta de nuevo a otra jornada negra. El Ibex 35, la referencia en España, es arrastrada por el torbellino con un retroceso cercano al 6%, que le sitúan sobre los 11.700 puntos. Prolonga así las pérdidas después de que el pasado viernes registrase su peor sesión en cinco años. La entrada en vigor del arancel universal del 10% ha sido mal digerido por los inversores, que se decantan de nuevo por las ventas.

El descalabro es generalizado en la región. Fráncfort amanece con un retroceso del 6%, Milán se deja un 6,3%, París cae un 5,8% y Londres pierde un 4,7%. "La clave de esta semana será aceptar e interiorizar que el contexto se ha deteriorado brusca y repentinamente, así que proteger es la prioridad. No es momento para debatir sobre la probabilidad de una rectificación de las medidas arancelarias que permitiera que las bolsas rebotasen enseguida", indican los analistas de Bankinter.

De vuelta a España, el correctivo se ceba con Banco Sabadell (-11,5%), IAG (-7,42%), Banco Santander (-7,37%), ACS (-7,35%), Indra (-7,25%) y CaixaBank (-7%). Prácticamente los 35 valores cotizan en rojo, siendo menos acusado entre Rovi, Colonial, Merlin Properties, Redeia o Enagás, que se anotan un freno de entre el 3-4%. El mercado está pendiente de la reunión entre ministros de Comercio de la Unión Europea, que tratarán de fijar este lunes las directrices de la represalia que diseña Bruselas a los aranceles de Trump. La Casa Blanca impuso a la UE una tasa del 20%, que unido al 10% universal deja la tasa efectiva en un 30%.

La represalia de China, que ha respondido con aranceles del 34% no ha hecho cambiar de opinión a Donald Trump, que solo dará marcha atrás si le ofrecen "algo fenomenal". El mandatario ha asegurado durante este fin de semana que los aranceles "están aquí para quedarse". "Las grandes empresas no se preocupan por los aranceles, porque saben que están aquí para quedarse, pero están enfocadas en el GRAN ACUERDO, que impulsará nuestra economía. ¡Muy importante! ¡Ya está en marcha!", ha precisado.

El precio del petróleo no escapa de la volatilidad en la que es su tercera sesión consecutiva a la baja. El Brent, de referencia en Europa, corrige un 4% y se coloca por debajo de los 63 euros, en línea con el West Texas, que pierde la barrera de los 60 dólares. De su lado, la cotización del euro frente al dólar se coloca en 1,1007 'billetes verdes'. Los descensos llegan también al Bitcoin, que registra una bajada de casi el 4%, hasta los 68.600 dólares.