'El hormiguero' se impone a 'La revuelta' con Lola Índigo y la cobertura de la muerte del papa Francisco no interesa a las audiencias
Las cadenas se volcaron ayer con la noticia de la muerte del papa Francisco, pero apenas se notó el impacto a nivel de audiencias. Sí que se notó el retorno de 'El hormiguero' y 'La revuelta' tras una semana de vacaciones, con la amplia victoria del primero en su programa post Semana Santa. Se reanuda el duelo Después de una semana de descanso, el lunes 21 de abril volvió 'El hormiguero' con una nueva entrega, en la que Lola Índigo fue la invitada principal (y Sebastián Yatra se pasó a saludar). Fue lo más visto de la noche con 14,9% de share y 1.895.000 espectadores. Por su parte, 'La revuelta' (que también tuvo descanso durante la mitad de la semana, ya que emitió dos episodios "atemporales") con la entrevista a Chenoa y al alpinista Alex Txikon quedó en segundo puesto con 11,7% y 1.486.000 (11.9% y 1.518.000 en franja de estricta competencia, frente a los 14,9% y 1.891.000 de Pablo Motos). Antena 3 redondeó sus cifras liderando también el prime time con 'Renacer' y su mejor share hasta la fecha en 2025 (12,3% y 920.000), por encima de 'MasterChef' (12,3% y 762.000) en La 1 y 'La favorita 1922' (9% y 756.000), que anota mínimo en Telecinco. La cobertura de la muerte del papa Por otra parte, el lunes fue el día en que las cadenas se volcaron para informar sobre la muerte del papa Francisco y los distintos programas de actualidad realizaron la cobertura del suceso. Sin embargo, únicamente 'La hora de La 1' notó una subida en sus cifras con un 16% de cuota televisiva. En Espinof 'Cónclave', una fumata blanca para anunciar que el gran cine sigue vivo Mientras que el resto de programas que dedicaron espacio a retransmitir la actualidad del suceso no variaron apenas sus datos habituales de audiencia, ni en la franja de mañanas con 'Espejo Público' (12,7%), 'El programa de Ana Rosa' (11,4%), 'Al rojo vivo' (9,9%) o 'Vamos a ver' (12,3%), ni en la de tardes con 'Tardear' (8,5%), 'Todo es mentira' (5,8%), 'Más vale tarde' (5,4% y 7,2%) o 'Y ahora Sonsoles' (10,3%). En Espinof | La inesperada conexión de Blanca Suárez y David Broncano al recordar que casi actúan juntos. "¡Reemplazada por mi novia!" En Espinof | Las mejores películas eróticas de todos los tiempos - La noticia 'El hormiguero' se impone a 'La revuelta' con Lola Índigo y la cobertura de la muerte del papa Francisco no interesa a las audiencias fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .

Las cadenas se volcaron ayer con la noticia de la muerte del papa Francisco, pero apenas se notó el impacto a nivel de audiencias. Sí que se notó el retorno de 'El hormiguero' y 'La revuelta' tras una semana de vacaciones, con la amplia victoria del primero en su programa post Semana Santa.
Se reanuda el duelo
Después de una semana de descanso, el lunes 21 de abril volvió 'El hormiguero' con una nueva entrega, en la que Lola Índigo fue la invitada principal (y Sebastián Yatra se pasó a saludar). Fue lo más visto de la noche con 14,9% de share y 1.895.000 espectadores.

Por su parte, 'La revuelta' (que también tuvo descanso durante la mitad de la semana, ya que emitió dos episodios "atemporales") con la entrevista a Chenoa y al alpinista Alex Txikon quedó en segundo puesto con 11,7% y 1.486.000 (11.9% y 1.518.000 en franja de estricta competencia, frente a los 14,9% y 1.891.000 de Pablo Motos).
Antena 3 redondeó sus cifras liderando también el prime time con 'Renacer' y su mejor share hasta la fecha en 2025 (12,3% y 920.000), por encima de 'MasterChef' (12,3% y 762.000) en La 1 y 'La favorita 1922' (9% y 756.000), que anota mínimo en Telecinco.
La cobertura de la muerte del papa
Por otra parte, el lunes fue el día en que las cadenas se volcaron para informar sobre la muerte del papa Francisco y los distintos programas de actualidad realizaron la cobertura del suceso. Sin embargo, únicamente 'La hora de La 1' notó una subida en sus cifras con un 16% de cuota televisiva.
Mientras que el resto de programas que dedicaron espacio a retransmitir la actualidad del suceso no variaron apenas sus datos habituales de audiencia, ni en la franja de mañanas con 'Espejo Público' (12,7%), 'El programa de Ana Rosa' (11,4%), 'Al rojo vivo' (9,9%) o 'Vamos a ver' (12,3%), ni en la de tardes con 'Tardear' (8,5%), 'Todo es mentira' (5,8%), 'Más vale tarde' (5,4% y 7,2%) o 'Y ahora Sonsoles' (10,3%).
En Espinof | Las mejores películas eróticas de todos los tiempos
-
La noticia
'El hormiguero' se impone a 'La revuelta' con Lola Índigo y la cobertura de la muerte del papa Francisco no interesa a las audiencias
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Carla Monfort
.