El 'gurú' económico de Sánchez también pidió 3.000 euros para placas solares pese a cobrar 115.000

Manuel de la Rocha fue el hombre elegido por Sánchez para supervisar el retorno de la energía, desde Red Eléctrica, el día del apagón durante la noche

May 9, 2025 - 13:02
 0
El 'gurú' económico de Sánchez también pidió 3.000 euros para placas solares pese a cobrar 115.000

La presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, no es el único alto cargo del Estado con sueldo astronómico que se ha beneficiado de las ayudas para la instalación de placas fotovoltaicas en su domicilio. Según la documentación a la que ha tenido acceso Vozpópuli, el 'gurú' económico de Pedro Sánchez, Manuel de la Rocha, también pidió y se benefició de esta subvención.

De la Rocha, hijo de un histórico dirigente del PSOE de Madrid, es la mano derecha del presidente del Gobierno en asuntos económicos. Tras varios años como responsable de la oficina económica de la Presidencia, en noviembre de 2023 Sánchez le premió con la secretaría de Estado de Asuntos Económicos, con una retribución anual de 114.263,24 euros.

Aunque su cargo requiere de una cierta discreción, por los asuntos que tiene que tratar a nivel diplomático, Manuel de la Rocha siempre se deja ver frente a las cámaras cerca del presidente. En los últimos meses, el eterno ministrable que nunca ha llegado a ministro, saltó a la fama por ser el responsable de ejecutar el despido de José Manuel Álvarez Pallete como presidente de Telefónica, un viernes por la tarde en La Moncloa.

3.000 euros de ayuda

A través de un Real Decreto 477/2021, de 29 de junio de 2021, se aprobó la concesión directa de estas ayudas a las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. En este caso, como Beatriz Corredor, De la Rocha la solicitó a través de la convocatoria abierta por la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, cuyo presupuesto fue de 272.559.035,03 euros.

El proceso para presentar la solicitud se abrió el 16 de noviembre de 2021 y terminó el 31 de diciembre del 2023, aunque la fecha de concesión, en el caso de la mano derecha de Sánchez, fue el 14 de abril del 2024, pocos meses después de ser promocionado en el Gobierno. Los documentos que obran en manos de Vozpópuli señalan que la cuantía que recibió es de 3.000 euros. Una cantidad relativamente baja, teniendo en cuenta la retribución anual del secretario de Estado.

El enviado especial de Sánchez

Entre las funciones de Manuel de la Rocha en el Gobierno, uno de los hombres que ostenta más poder en el complejo presidencial, está la coordinación de las áreas de su competencia y de los departamentos y las unidades que se le adscriben. Destaca, particularmente, el asesoramiento y apoyo técnico y político al presidente del Gobierno en asuntos relacionados con la política económica.

De la Rocha, además, como titular de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, es el delegado de Sánchez a las reuniones que a ese nivel de enviados especiales tengan lugar en el G-20. Bajo sus órdenes tiene un Departamento de Proyectos Estratégicos y Políticas Sectoriales, que son los encargados de fijar la política económica española a años vista.

Enfrentado a Iván Redondo

Manuel de la Rocha fue de los primeros en llegar al Palacio de la Moncloa, junto al imputado Fran Martín y al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, cuando Pedro Sánchez ganó la moción de censura. El hombre de confianza del presidente, según ha podido saber Vozpópuli, incluso llegó a poner su domicilio particular al servicio del líder del PSOE para mantener algunas reuniones.

Pero sus primeros años en el complejo presidencial, según esas mismas fuentes, no fueron fáciles. De la Rocha mantuvo un fuerte enfrentamiento con el ex jefe de gabinete del presidente, Iván Redondo, por el control del reparto de los fondos europeos.