Android Auto inicia su revolución: estas son todas las novedades que están por llegar después de Android Auto 14.3
En efecto, Google y su asociación Open Automotive Alliance (OAA) ya disponen de un completo sistema de infoentretenimiento basado en Android y diseñado específicamente para coches, aunque en realidad la existencia de Android Automotive no parece significar el fin del desarrollo de la interfaz simplificada de Android que compite en opciones y funcionalidad con Apple Carplay. De hecho, es que Android Auto es probablemente el spin-off de Android más actualizaciones periódicas recibe, ahora con una renovación mucho más profunda en ciernes y que seguramente conoceremos durante el Google I/O 2025.La idea de Google no es otra que continuar ofreciendo una opción válida y útil para los usuarios, que además contente también a los fabricantes de coches al no desplazar sus costosos sistemas de infoentretenimiento nativos, cosa que suele ofrecerse como "extra" durante la compra del vehículo y que por tanto supone ingresos adicionales que Android Auto limita al superponer funciones. No en vano, es que estos sistemas supusieron durante un tiempo una importante batalla precisamente por este hecho.En estos días, afortunadamente, Android Auto se ha impuesto por imperativo de los propios usuarios, que así cuentan con una opción homogénea en interfaz y posibilidades con el smartphone, facilitando el uso y la conectividad mientras conducimos de un modo más sencillo y siempre seguro.Android Auto dará un gran paso más en 2025... ¡Estas son toda las novedades que están por llegar!Recopiladas por nuestros compañeros de 9to5Google en muchos de sus clásicos APK teardown, seguramente algunas de estas mejoras y nuevas funcionalidades formarán parte de las presentaciones que veremos el próximo 20 de mayo en el Shoreline Amphitheatre de Mountain View, en California... ¡Vamos a repasarlas!Gemini será el asistente (más) inteligente en nuestros cochesTal y como ya sabíamos, Gemini está de camino a Android Auto para sustituir a Google Assistant, algo que la propia Google ha reconocido después de encontrarse cadenas de código pero que por ahora no hemos visto ni siquiera en versiones beta preliminares. Sí hemos podido acceder a informaciones sobre una demo en las que se veía funcionando a Gemini Live, el chatbot con el que podremos mantener conversaciones.Sí, el esperadísimo tema claro de Android Auto ya está muy cercaPulsa aquí para ver la galería de imágenes completaNo se conocen plazos ni mucho menos Google ha anunciado nada sobre una adaptación más importante de Android Auto a las gráficas de nuestros vehículos, y es que en efecto las aplicaciones como Google Maps sí se adaptan a los entornos de día y noche mientras que la interfaz de Android Auto siempre permanecía en la oscuridad integrándose todo de un modo extraño.Ahora sí sabemos que muy pronto habrá un tema claro que ya se anticipa en capturas como las que ilustran este apartado, pues está ya presente en los códigos y puede ser habilitado manualmente en versiones no estables.Controles del clima para Android AutoPulsa aquí para ver la galería de imágenes completaEsta es otra de las grandes peticiones de los usuarios, pues ciertamente la interfaz de Android Auto es útil para acercarnos una experiencia similar a la del smartphone en cuanto a conectividad, sin atreverse por ahora a integrar controles más amplios del vehículo. De hecho, si queremos manejar el clima u otros elementos del sistema nativo del coche, tenemos que salir de Android Auto multiplicando los clicks y desatendiendo a veces la carretera.Google lo sabe y quizás por ello ya prueba controles del sistema de climatización del coche que se integrarán en las barras de accesos rápidos de Android Auto, a golpe de una sola pulsación. Lo que no se sabe es cómo funciona realmente pues cada fabricante de coches y cada sistema es diferente, algo que Google seguramente estará abordando de la mano de la Open Automotive Alliance.Aquí todavía hay más sombras que luces, así que tocará esperar y tener esperanza de que Google consiga implementarlo.Controles de la radio y las reproducciones multimedia localesExtendiendo el control del sistema climático del vehículo, Android Auto tampoco permite controlar de forma más amplia la reproducción multimedia, pues si queremos utilizar la radio FM también tenemos que salir de la interfaz dedicada, así como en el caso de otras fuentes de audio como los conectores auxiliares.La idea de Google es ofrecer en Android Auto la opción de controlar las estaciones de radio o acceder los "medios locales", pero aquí contamos también con la reticencia y necesidad de que los fabricantes lo acepten y pongan su granito de arena permitiendo el acceso al sistema de infoentretenimiento nativo.Más aplicaciones de llamadas y más control sobre las alertas de Maps y otros serviciosGoogle también ha anticipado en códigos, aunque en este caso de un modo más preliminar, la opción de ofrecernos más aplicaciones de llamadas disponibles en Android Auto, pudiendo instalar otras apps que nos permitan llamar desde la interfaz ded

En efecto, Google y su asociación Open Automotive Alliance (OAA) ya disponen de un completo sistema de infoentretenimiento basado en Android y diseñado específicamente para coches, aunque en realidad la existencia de Android Automotive no parece significar el fin del desarrollo de la interfaz simplificada de Android que compite en opciones y funcionalidad con Apple Carplay. De hecho, es que Android Auto es probablemente el spin-off de Android más actualizaciones periódicas recibe, ahora con una renovación mucho más profunda en ciernes y que seguramente conoceremos durante el Google I/O 2025.
La idea de Google no es otra que continuar ofreciendo una opción válida y útil para los usuarios, que además contente también a los fabricantes de coches al no desplazar sus costosos sistemas de infoentretenimiento nativos, cosa que suele ofrecerse como "extra" durante la compra del vehículo y que por tanto supone ingresos adicionales que Android Auto limita al superponer funciones. No en vano, es que estos sistemas supusieron durante un tiempo una importante batalla precisamente por este hecho.
En estos días, afortunadamente, Android Auto se ha impuesto por imperativo de los propios usuarios, que así cuentan con una opción homogénea en interfaz y posibilidades con el smartphone, facilitando el uso y la conectividad mientras conducimos de un modo más sencillo y siempre seguro.
Android Auto dará un gran paso más en 2025... ¡Estas son toda las novedades que están por llegar!
Recopiladas por nuestros compañeros de 9to5Google en muchos de sus clásicos APK teardown, seguramente algunas de estas mejoras y nuevas funcionalidades formarán parte de las presentaciones que veremos el próximo 20 de mayo en el Shoreline Amphitheatre de Mountain View, en California... ¡Vamos a repasarlas!
Gemini será el asistente (más) inteligente en nuestros coches
Tal y como ya sabíamos, Gemini está de camino a Android Auto para sustituir a Google Assistant, algo que la propia Google ha reconocido después de encontrarse cadenas de código pero que por ahora no hemos visto ni siquiera en versiones beta preliminares. Sí hemos podido acceder a informaciones sobre una demo en las que se veía funcionando a Gemini Live, el chatbot con el que podremos mantener conversaciones.
Sí, el esperadísimo tema claro de Android Auto ya está muy cerca






Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
No se conocen plazos ni mucho menos Google ha anunciado nada sobre una adaptación más importante de Android Auto a las gráficas de nuestros vehículos, y es que en efecto las aplicaciones como Google Maps sí se adaptan a los entornos de día y noche mientras que la interfaz de Android Auto siempre permanecía en la oscuridad integrándose todo de un modo extraño.
Ahora sí sabemos que muy pronto habrá un tema claro que ya se anticipa en capturas como las que ilustran este apartado, pues está ya presente en los códigos y puede ser habilitado manualmente en versiones no estables.
Controles del clima para Android Auto



Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Esta es otra de las grandes peticiones de los usuarios, pues ciertamente la interfaz de Android Auto es útil para acercarnos una experiencia similar a la del smartphone en cuanto a conectividad, sin atreverse por ahora a integrar controles más amplios del vehículo. De hecho, si queremos manejar el clima u otros elementos del sistema nativo del coche, tenemos que salir de Android Auto multiplicando los clicks y desatendiendo a veces la carretera.
Google lo sabe y quizás por ello ya prueba controles del sistema de climatización del coche que se integrarán en las barras de accesos rápidos de Android Auto, a golpe de una sola pulsación. Lo que no se sabe es cómo funciona realmente pues cada fabricante de coches y cada sistema es diferente, algo que Google seguramente estará abordando de la mano de la Open Automotive Alliance.
Aquí todavía hay más sombras que luces, así que tocará esperar y tener esperanza de que Google consiga implementarlo.
Controles de la radio y las reproducciones multimedia locales
Extendiendo el control del sistema climático del vehículo, Android Auto tampoco permite controlar de forma más amplia la reproducción multimedia, pues si queremos utilizar la radio FM también tenemos que salir de la interfaz dedicada, así como en el caso de otras fuentes de audio como los conectores auxiliares.
La idea de Google es ofrecer en Android Auto la opción de controlar las estaciones de radio o acceder los "medios locales", pero aquí contamos también con la reticencia y necesidad de que los fabricantes lo acepten y pongan su granito de arena permitiendo el acceso al sistema de infoentretenimiento nativo.
Más aplicaciones de llamadas y más control sobre las alertas de Maps y otros servicios
Google también ha anticipado en códigos, aunque en este caso de un modo más preliminar, la opción de ofrecernos más aplicaciones de llamadas disponibles en Android Auto, pudiendo instalar otras apps que nos permitan llamar desde la interfaz dedicada a los vehículos.
Alerts
Get alerts for reported incidents and other conditions that may impact your drive
Adicionalmente, oculto en las betas más reciente, Google también está implementando más controles sobre las "Alertas" y notificaciones de Maps y otros servicios. Esto nos permitirá desactivar ciertas notificaciones de la aplicación de navegación como los informes de incidentes de tráfico, que a veces son más molestos que útiles.
El artículo Android Auto inicia su revolución: estas son todas las novedades que están por llegar después de Android Auto 14.3 fue publicado originalmente en Andro4all.