El Gobierno anunció una nueva modalidad de concesión privada para las rutas nacionales
En el largo informe de gestión presentado por el jefe de Gabinete de Javier Milei, el funcionario dio a conocer los planes para la obra pública nacional.

En una situación cada vez más endeble del estado de las rutas nacionales, el jefe de Gabinete Guillermo Francos informó la reactivación de una obra pública clave detenida por Vialidad Nacional en Santa Fe. Sin embargo, también anunció que continúa en pie el Proyecto de la Red Federal de Concesiones (RFC) que utilizará al sector privado para gestionar 9.342 kilómetros de ruta.
El mes pasado, tras la paralización casi total de las obras públicas previstas para las trazas nacionales, un juez ordenó al Poder Ejecutivo acelerar los 177 kilómetros de la Ruta 11 en Santa Fe.
El titular de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, había ordenado arbitrar los medios necesarios para proceder al cierre de todos los contratos de obra pública de rutas".
Tras esta decisión, el Juzgado Federal de Reconquista a cargo de Aldo Alurralde hizo lugar a un amparo presentado por el diputado provincial Dionisio Fernando Scarpin. Vialidad Nacional no se ha pronunciado aún en este sentido.
Ante la pregunta llevada a la Cámara de Diputados por los legisladores de esa provincia, el jefe de Gabinete se vio obligado a responder sobre el avance concreto de la Ruta 11 y la fecha estimada de finalización de la obra.
"El Ministerio de Economía informa que en la RN 11, Vialidad Nacional está dando respuesta a la situación del estado de la traza mediante la ejecución de una obra modular entre los km 618,45 al km 794,69 donde se están realizando trabajos de repavimentación, sumados a otros trabajos que se efectuaron anteriormente", indicó el jefe de Gabinete.
Además, el jefe de Gabinete informó que sigue en pie el nuevo sistema de concesión para la operación y mantenimiento de tramos de la Red Vial Nacional mediante el cual el sector privado los gestionará, a fin de disminuir "el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas".
En total, se licitarán 9.342 kilómetros distribuidos en trece tramos que representan el 20% de la red vial nacional, pero concentran el 80% del tránsito.
Específicamente, en la provincia de Santa Fe se prevén los Tramos Centro-Norte, Conexión, Río Paraná, Chaco-Santa Fe, Centro y Pampeano para diferentes sectores de la RN 9, 11, 33, 34, A008 y A012.
"En este nuevo tipo concesión se mantendrá la tarifa vigente desde la toma de posesión hasta cumplir la condición de transitabilidad segura que implica la premisa de bache cero, calce de banquinas, señalización horizontal, vertical y reparación de los sistemas de iluminación del tramo, con actualización según nueva fórmula del contrato", sostuvo Francos en su descargo.
Mientras tanto, entre los gobernadores se sigue abriendo una brecha, aquellos que reciben la obra pública en el momento y otros que ven sus objetivos postergados.
En el caso de Pullaro, el gobernador inició por su cuenta la obra Construcción del nuevo Puente sobre el Río Salado - Santa Fe - Santo Tomé. Esto fue reconocido por Francos quién aseguró que de esta obra se haría cargo la provincia por su financiamiento y ejecución.
"Conforme al Proyecto Ejecutivo elaborado por referido Estado provincial y consensuado con la Dirección Nacional de Vialidad", indicó.