El Gobierno acoge a 13 de los 18 jugadores de béisbol venezolanos demandantes de asilo en Barcelona
Dos menores están bajo dependencia de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència.

La policía ya ha culminado la entrevistas al equipo de béisbol venezolanos que han pedido asilo en Barcelona y, 13 de los 18 jugadores han sido integrados en el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a la espera de que se resuelva su solicitud.
De los cinco restantes, tres han renunciado al sistema pendientes de la resolución y dos menores están bajo dependencia de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (DGAIA), ha informado el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, en un apunte en 'X'.
Los 18 jóvenes, que aseguran que viajaron a España para participar en varios partidos de béisbol, se personaron el pasado lunes en una comisaría de la Policía Nacional en Barcelona para pedir asilo. El martes 1 de abril, la policía inició las entrevistas a este grupo para conocer el carácter de su solicitud para, posteriormente, enviar el expediente a Madrid.
Ha añadido que desde que este lunes que pidieron asilo en dependencias policiales de Barcelon han estado atendidos "en todo momento" por los servicios sociales.
Los deportistas han recibido la atención de la Cruz Roja en la conocida como fase 0, que corresponde a la primera asistencia y cobijo temporal de personas que piden asilo mientras se valora su situación, según esta ONG.