El fabricante del peluche Labubu se forra gracias a TikTok: la compañía sube un 414% en Bolsa
La última muestra del poder blando chino es un monstruo peludo con nueve colmillos: se llama Labubu y ha arrasado en línea. Los muñecos Labubu, pequeñas criaturas multicolores que vienen en cajas ciegas, se han convertido en la última moda en TikTok, con más de 1,3 millones de publicaciones en el hashtag #Labubu, la fiebre … Continuar leyendo "El fabricante del peluche Labubu se forra gracias a TikTok: la compañía sube un 414% en Bolsa"

La última muestra del poder blando chino es un monstruo peludo con nueve colmillos: se llama Labubu y ha arrasado en línea. Los muñecos Labubu, pequeñas criaturas multicolores que vienen en cajas ciegas, se han convertido en la última moda en TikTok, con más de 1,3 millones de publicaciones en el hashtag #Labubu, la fiebre por estas traviesas criaturas ha creado un floreciente mercado secundario, un mercado negro de falsificaciones y un montón de ventas.
Pop Mart, una compañía afincada en Pekín y domiciliada en las Islas Caimán, ha experimentado un ascenso eufórico en apenas cuatro años de cotización: en el último año ha cuadruplicado su valor en Bolsa. Todo es gracias a estos muñecos. Los Labubu nacieron en 2015 y son el fruto del artista Kasing Lung, afincado en Hong Kong.
El fabricante chino de juguetes debutó en el índice Hang Seng en 2020 y ha experimentado un crecimiento de tres dígitos sólo comparable al del fabricante de chips Nvidia: los ingresos se dispararon un 106,9% en 2024, el beneficio operativo un 237,6% y el beneficio por acción, un 190%, según sus últimos estados financieros. Es más, los muñecos de Labubu son más valiosos en el mercado que Sanrio, propietaria de Hello Kitty o Mattel, el fabricante de juguetes detrás de Barbie.
Ni siquiera la guerra comercial ha detenido a estos duendecillos sonrientes. La popularidad de Pop Mart no ha hecho más que aumentar a medida que se ha calentado la escalada comercial entre Washington y el resto del mundo. Aunque Labubu está dentro de los productos chinos más expuestos a los aranceles del 145% (ahora del 30% durante 90 días), las subidas de precios no han amilanado a sus clientes.
La única tienda de Pop Mart en España se ubica en Barcelona. Aunque la capital española aún no cuenta con su propia tienda Pop Mart, jugueterías como Pop Land y Juguettos en Madrid han visto colas laberínticas a las puertas de los locales que afirman tener estos codiciados monstruos, que cada vez tienen más tirón en el segmento de los kidults. Los kidults, como se les conoce en inglés, son un rincón lucrativo del mercado que apunta a los adultos que cada vez compran más juguetes, desde Lego hasta peluches de personajes de Disney.
@lilyxgarcia mi primer unboxing labubu ❤️✨ #labubu