El estudio científico que afirma que ser impuntual podría alargar tu vida y reducirte el estrés
Una investigación científica de Harvard dio a conocer que ser impuntual podría alargar tu vida. ¿Cuáles son los motivos?

La impuntualidad suele ser un comportamiento asociado en varias culturas a la desorganización de una persona y puede marcarse también como una falta de respeto hacia los demás. Sin embargo, un estudio científico de la Universidad de Harvard plantea una perspectiva completamente diferente: quienes llegan tarde con frecuencia podrían vivir más y tener mejor salud mental.
Esta investigación científica desafía las normas tradicionales sobre la gestión del tiempo y sugiere que la relación entre la impuntualidad y el bienestar emocional es más estrecha de lo que se pensaba.
Menos estrés, más longevidad
El estrés es uno de los principales factores de riesgo para diversas enfermedades. Según los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, el estrés crónico puede causar problemas de sueño, dolores de cabeza y alteraciones en el peso.
Científicos de Harvard demuestran el poder de la mente para tratar enfermedades y problemas de salud
Esta es la única crema antiarrugas que funciona, según Harvard: se consigue por 24 euros en España
Sin embargo, el estudio de Harvard sugiere que las personas impuntuales tienden a tener niveles más bajos de estrés, ya que no están constantemente presionadas por cumplir con horarios estrictos.
Este enfoque más relajado podría influir positivamente en su esperanza de vida y en su salud general, reduciendo el riesgo de problemas cardiovasculares e hipertensión.
La impuntualidad y la creatividad: un vínculo inesperado
Según los expertos de Harvard, quienes llegan tarde con frecuencia suelen ser personas creativas, flexibles y con una visión optimista de la vida.
Esta actitud despreocupada los ayuda a enfocarse más en el presente y menos en la ansiedad de la puntualidad, lo que a su vez mejora su bienestar emocional y su capacidad para resolver problemas de manera innovadora.
Impuntualidad y productividad: otro punto a favor
Lejos de ser un obstáculo en el mundo laboral, la impuntualidad podría estar relacionada con una mayor productividad.
El estudio de Harvard sugiere que las personas impuntuales suelen tener la capacidad de tomar decisiones rápidas y eficaces, optimizando su desempeño en entornos dinámicos y de alta exigencia. Además, muchas de ellas son multitarea, lo que les permite trabajar en varios proyectos a la vez sin perder eficiencia.
¿El estrés por la puntualidad te está afectando?
Si la presión por llegar a tiempo genera ansiedad constante, podrías estar sometido a un nivel de estrés poco saludable. La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. menciona algunos signos que podrían indicar que la puntualidad te está afectando negativamente:
- Dolores de cabeza frecuentes
- Problemas para dormir o insomnio
- Cambios bruscos en el peso
- Dificultades digestivas
- Fatiga constante