El estremecedor mensaje de un familiar de los fallecidos en el accidente de helicóptero de Nueva York: «No hay…»

Trágico suceso. Las tragedias inesperadas tienen un poder casi mágico para conmover a una sociedad entera. Nos recuerdan nuestra vulnerabilidad y lo efímero de la vida, un recordatorio que puede ser tan impactante que genera una ola de solidaridad. Las tragedias, especialmente cuando involucran a familias o personas cercanas a figuras públicas, se convierten en ... Leer más

Abr 12, 2025 - 09:10
 0
El estremecedor mensaje de un familiar de los fallecidos en el accidente de helicóptero de Nueva York: «No hay…»

Trágico suceso.

Las tragedias inesperadas tienen un poder casi mágico para conmover a una sociedad entera. Nos recuerdan nuestra vulnerabilidad y lo efímero de la vida, un recordatorio que puede ser tan impactante que genera una ola de solidaridad. Las tragedias, especialmente cuando involucran a familias o personas cercanas a figuras públicas, se convierten en un reflejo del dolor colectivo, que nos hace detenernos y reflexionar sobre nuestra propia existencia. Es imposible no sentir el peso de estas historias cuando se suman elementos tan humanos y cercanos.

El reciente accidente de helicóptero en Nueva York que costó la vida a Mercè Camprubí Montal y su familia es uno de esos momentos que tocó el corazón de muchos. «Queridos todos, queremos expresaros nuestro más profundo agradecimiento ante las masivas muestras de condolencia y apoyo recibidas en estas últimas horas. No hay palabras para describir lo que estamos viviendo, ni para agradecer el cariño recibido», expresó Joan Camprubí, hermano de Mercè, en un emotivo comunicado. La emoción de su mensaje habla por sí sola sobre el dolor y la gratitud que surgen en momentos de pérdida.

Aunque el dolor es indescriptible, la familia ha encontrado consuelo en las muestras de apoyo que han recibido desde distintos puntos del mundo. «Son momentos muy difíciles, pero el optimismo y la alegría siempre han caracterizado a nuestra familia. Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas.» La fuerza de esas palabras transmite el deseo de recordar a los suyos como vivieron, y no por la tragedia que les tocó sufrir.

El recuerdo de una familia unida.

El trágico suceso dejó una huella profunda no solo en los familiares, sino también en aquellos que conocían a las víctimas. Mercè Camprubí, hija y nieta de figuras prominentes del FC Barcelona, había logrado construir una vida plena junto a su marido Agustín Escobar y sus tres hijos. Los pequeños, con edades de 4, 5 y 11 años, perdieron la vida junto a sus padres en circunstancias que han dejado a la opinión pública sin palabras. La familia se encontraba en Nueva York disfrutando de unas vacaciones, buscando disfrutar de la ciudad desde las alturas.

De acuerdo con lo informado por el New York Times, la familia había alquilado un helicóptero para un vuelo turístico sobre la bahía de Manhattan, con la esperanza de captar unas vistas panorámicas inigualables de la Estatua de la Libertad. Sin embargo, lo que comenzó como una experiencia única y emocionante se convirtió en una tragedia irreparable. «Nos hemos desplazado a Nueva York para cumplir con todos los trámites y repatriar los cuerpos a casa», detalló el comunicado de los familiares, quienes se vieron obligados a lidiar con el dolor y la burocracia de una tragedia de esta magnitud.

A las 21:15, según las autoridades, el helicóptero perdió parte de la cola y las hélices, lo que provocó su caída libre a las gélidas aguas del río Hudson. Con temperaturas cercanas a los 7ºC en esa época del año, el accidente no solo fue una tragedia aérea, sino también un desastre con implicaciones medioambientales y humanas de gran calado. La comunidad, al enterarse de los detalles, no pudo evitar sentirse devastada ante la magnitud de lo ocurrido.

El impacto global de la tragedia.

El accidente tuvo repercusiones más allá de la familia inmediata, extendiéndose al ámbito público debido a las conexiones familiares con el FC Barcelona. Mercè Camprubí, nieta de Agustí Montal i Costa, presidente del club entre 1969 y 1977, y bisnieta de Agustí Montal i Galobart, presidente entre 1964 y 1952, dejó una marca indeleble en la historia del club y de su familia. La noticia fue recibida con consternación no solo en el mundo deportivo, sino también en muchas otras esferas sociales que se solidarizaron con la tragedia.

«Vuestro apoyo nos mantiene fuertes, y los Escobar–Camprubí estarán siempre con nosotros y en nuestros corazones», continuó el comunicado, un mensaje de agradecimiento a todos aquellos que se unieron en estos difíciles momentos. Las palabras de Joan Camprubí nos recuerdan cómo las tragedias, aunque desgarradoras, también nos unen como sociedad, movilizando a todos en torno a un mismo sentimiento de solidaridad y compasión.

Mientras la familia se prepara para los trámites y las ceremonias de despedida, se mantiene un respeto profundo hacia su dolor y su intimidad. «En los próximos días os haremos llegar los detalles de la ceremonia de despedida que se merecen, pero mientras tanto rogamos el máximo respeto a la intimidad, dado el impacto global que ha tenido esta tragedia y la implicación de los tres menores.» La comunidad sigue a la espera, deseando que la familia pueda encontrar la paz que tanto merece.