El DNI digital lleva una semana y si lo buscas en Google Play sigue apareciendo primero la aplicación falsa

El DNI digital lleva una semana entre nosotros gracias a la aplicación MiDNI, aunque sigue existiendo el problema que tenía dicha app al inicio: hay una que se llama igual y que se presta a la confusión. Porque Mi DNI no es lo mismo que MiDNI. Y, como están descubriendo miles de personas que se descargan la aplicación no oficial, esta no sirve en absoluto para la identificación. Con más de un millón y medio de aplicaciones disponibles, destacar en una búsqueda de Google Play no es precisamente fácil. La antigüedad tiene un peso notable, también la calidad de la aplicación, cuánto se actualice y, no menos importante, importan en buena medida las valoraciones de los usuarios. Por eso era difícil que MiDNI apareciese al buscarla, al menos al principio. Que siga sin salir una semana después es extraño. La app no oficial de MiDNI aprovecha la confusión para ganar descargas Izquierda, aplicación oficial. Derecha, aplicación alternativa Antes que nada, hemos de decir que la aplicación Mi DNI (la alternativa) no salió con la intención de engañar a los usuarios, tampoco implica riesgos el instalarla: la app lleva en Google Play desde 2024. Eso sí, es completamente inútil como sistema de identificación, supone un riesgo de privacidad cederle los datos y cobra por ciertos servicios que MiDNI original ofrece gratis. En Xataka Android Llevar el DNI en el móvil es una realidad. A mí lo que me preocupa es lo que pasaría si me roban el teléfono Mi DNI quiso adelantarse a la salida de la aplicación oficial ofreciendo servicios de identificación (sin validez legal) y acceso a determinados trámites (previo pago), todo con un nombre que los desarrolladores (Intereidas) ya sabían que provocaría confusión. Porque si aplicaciones de la administración como MiDGT y Mi carpeta ciudadana siguen idéntico esquema en su nombre, lo lógico era que la aplicación destinada al carnet de identidad iba a llamarse MiDNI. Que una semana después MiDNI original no aparezca en una búsqueda de Google Play es la demostración de lo bien que aprovechó Mi DNI el funcionamiento de Google Play. De hecho, hemos visto cómo los desarrolladores de Intereidas promocionaban su app por encima del DNI digital; una demostración de que buscan confundir a quienes intentan descargarse en su teléfono la aplicación de Policía Nacional. La aplicación falsa de DNI digital se aprovecha de la búsqueda en Google Play para ponerse por delante de la original Si bien puede ser lícita la competencia entre aplicaciones cuando solo buscan ganarse la descarga del usuario, que exista suplantación en una app tan delicada y sensible no debería permitirse. Basta con leer los comentarios de Google Play  para descubrir la enorme cantidad de personas que se sienten engañadas al descargarse una app que no querían. Con el agravante de haber confiado los datos, y hasta pagado, por un servicio de identificación para el que Mi DNI no tiene legalidad. No solo aparece primera al buscar por «midni», también se promociona para dicha búsqueda Mientras se resuelve el conflicto entre las aplicaciones, nuestra recomendación es acceder a la descarga solo desde los enlaces oficiales. El de MiDNI está aquí: es la única aplicación de DNI digital que tiene habilitada legalmente la identificación. Imagen de portada | En Xataka Android | Llevar el DNI en el móvil implica enviar tus datos cada vez que lo usas. Puedes dar de baja MiDNI en tres pasos - La noticia El DNI digital lleva una semana y si lo buscas en Google Play sigue apareciendo primero la aplicación falsa fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .

Abr 8, 2025 - 14:23
 0
El DNI digital lleva una semana y si lo buscas en Google Play sigue apareciendo primero la aplicación falsa

El DNI digital lleva una semana y si lo buscas en Google Play sigue apareciendo primero la aplicación falsa

El DNI digital lleva una semana entre nosotros gracias a la aplicación MiDNI, aunque sigue existiendo el problema que tenía dicha app al inicio: hay una que se llama igual y que se presta a la confusión. Porque Mi DNI no es lo mismo que MiDNI. Y, como están descubriendo miles de personas que se descargan la aplicación no oficial, esta no sirve en absoluto para la identificación.

Con más de un millón y medio de aplicaciones disponibles, destacar en una búsqueda de Google Play no es precisamente fácil. La antigüedad tiene un peso notable, también la calidad de la aplicación, cuánto se actualice y, no menos importante, importan en buena medida las valoraciones de los usuarios. Por eso era difícil que MiDNI apareciese al buscarla, al menos al principio. Que siga sin salir una semana después es extraño.

La app no oficial de MiDNI aprovecha la confusión para ganar descargas

Izquierda, aplicación oficial. Derecha, aplicación alternativa Izquierda, aplicación oficial. Derecha, aplicación alternativa

Antes que nada, hemos de decir que la aplicación Mi DNI (la alternativa) no salió con la intención de engañar a los usuarios, tampoco implica riesgos el instalarla: la app lleva en Google Play desde 2024. Eso sí, es completamente inútil como sistema de identificación, supone un riesgo de privacidad cederle los datos y cobra por ciertos servicios que MiDNI original ofrece gratis.

Mi DNI quiso adelantarse a la salida de la aplicación oficial ofreciendo servicios de identificación (sin validez legal) y acceso a determinados trámites (previo pago), todo con un nombre que los desarrolladores (Intereidas) ya sabían que provocaría confusión. Porque si aplicaciones de la administración como MiDGT y Mi carpeta ciudadana siguen idéntico esquema en su nombre, lo lógico era que la aplicación destinada al carnet de identidad iba a llamarse MiDNI.

Que una semana después MiDNI original no aparezca en una búsqueda de Google Play es la demostración de lo bien que aprovechó Mi DNI el funcionamiento de Google Play. De hecho, hemos visto cómo los desarrolladores de Intereidas promocionaban su app por encima del DNI digital; una demostración de que buscan confundir a quienes intentan descargarse en su teléfono la aplicación de Policía Nacional.

La aplicación falsa de DNI digital se aprovecha de la búsqueda en Google Play para ponerse por delante de la original

Si bien puede ser lícita la competencia entre aplicaciones cuando solo buscan ganarse la descarga del usuario, que exista suplantación en una app tan delicada y sensible no debería permitirse.

Basta con leer los comentarios de Google Play  para descubrir la enorme cantidad de personas que se sienten engañadas al descargarse una app que no querían. Con el agravante de haber confiado los datos, y hasta pagado, por un servicio de identificación para el que Mi DNI no tiene legalidad.

No solo aparece primera al buscar por «midni», también se promociona para dicha búsqueda No solo aparece primera al buscar por «midni», también se promociona para dicha búsqueda

Mientras se resuelve el conflicto entre las aplicaciones, nuestra recomendación es acceder a la descarga solo desde los enlaces oficiales. El de MiDNI está aquí: es la única aplicación de DNI digital que tiene habilitada legalmente la identificación.

Imagen de portada |

En Xataka Android | Llevar el DNI en el móvil implica enviar tus datos cada vez que lo usas. Puedes dar de baja MiDNI en tres pasos

-
La noticia El DNI digital lleva una semana y si lo buscas en Google Play sigue apareciendo primero la aplicación falsa fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .