El director de FBI anuncia el arresto de una jueza por interferir en una operación migratoria
El FBI ha arrestado este viernes a la jueza Hannah Dugan a las afueras de Milwaukee (Wisconsin) acusada de obstruir la detención de un migrante irregular la semana pasada. Así lo ha anunciado el director del FBI, Kash Patel, en una publicación posteriormente borrada en la red social X (antes Twitter), aunque la información ha sido confirmada por fuentes de seguridad al diario local 'Milwaukee Journal Sentinel'. En el mensaje, Patel anunciaba el arresto de Hannah Dugan por "cargos de obstrucción" tras encontrar pruebas de que la magistrada interfirió en "un operativo de arresto migratorio" al "desviar intencionadamente" a los agentes que iban a detener a un migrante sin papeles identificado como Eduardo Flores Ruiz. "Justo ahora, el FBI arrestó a la jueza Hannah Dugan de Milwaukee, Wisconsin, por cargos de obstrucción, después de pruebas de que obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada", ha comenzado explicando Patel en la publicación. "Creemos que la jueza Dugan intencionadamente desvió a los agentes federales", ha asegurado haciendo referencia a los efectivos que fueron al tribunal donde el sujeto tenía una audiencia con la acusada. La obstrucción de la jueza impidió un primer intento de arresto de Flores Ruiz, que posteriormente fue detenido tras una persecución a pie. "La obstrucción de la jueza aumentó el peligro para el público", manifestó Patel en su mensaje borrado. FBI Director Kash Patel appears to have deleted this post announcing the arrest of a Wisconsin judge. pic.twitter.com/3q0omNsNFO — Tom Dreisbach (@TomDreisbach) April 25, 2025 En el tuit también informaba que "pronto" compartiría más información sobre el caso y al mismo tiempo felicitaba a la oficina de Milwaukee por su "excelente" trabajo. "Afortunadamente, nuestros agentes persiguieron al agresor a pie y ha permanecido detenido desde entonces", ha asegurado el director. Se trata del primer caso conocido en el que el Departamento de Justicia de Estados Unidos detiene a un miembro de la judicatura por "interferir" en la aplicación de la Administración Trump sobre la política migratoria. Por ahora se desconoce el motivo por el que Patel ha eliminado el mensaje y el FBI tampoco se ha pronunciado sobre los hechos No obstante, el portavoz del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Washington D.C., Brady McCarron, ha confirmado al 'Milwaukee Journal Sentinel' que la jueza fue arrestada alrededor de las 08.00 en el juzgado del condado de Milwaukee y está bajo custodia federal. Cuando Patel fue nombrado como jefe de la policía federal por parte del presidente Donald Trump a principios de año se encontró con una gran oposición por parte de los democráticas, ya que no querían que usara el FBI para "vengarse de sus enemigos políticos", según comentó el senador Dick Durbin. Por otro lado, un ex juez de Nuevo México y su esposa fueron puestos bajo custodia este jueves tras el allanamiento de su domicilio por agente federales por albergar un presunto migrante en situación irregular, y que además se cree que pertenece a la banda venezolana Tren de Aragua.
El FBI ha arrestado este viernes a la jueza Hannah Dugan a las afueras de Milwaukee (Wisconsin) acusada de obstruir la detención de un migrante irregular la semana pasada. Así lo ha anunciado el director del FBI, Kash Patel, en una publicación posteriormente borrada en la red social X (antes Twitter), aunque la información ha sido confirmada por fuentes de seguridad al diario local 'Milwaukee Journal Sentinel'. En el mensaje, Patel anunciaba el arresto de Hannah Dugan por "cargos de obstrucción" tras encontrar pruebas de que la magistrada interfirió en "un operativo de arresto migratorio" al "desviar intencionadamente" a los agentes que iban a detener a un migrante sin papeles identificado como Eduardo Flores Ruiz. "Justo ahora, el FBI arrestó a la jueza Hannah Dugan de Milwaukee, Wisconsin, por cargos de obstrucción, después de pruebas de que obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada", ha comenzado explicando Patel en la publicación. "Creemos que la jueza Dugan intencionadamente desvió a los agentes federales", ha asegurado haciendo referencia a los efectivos que fueron al tribunal donde el sujeto tenía una audiencia con la acusada. La obstrucción de la jueza impidió un primer intento de arresto de Flores Ruiz, que posteriormente fue detenido tras una persecución a pie. "La obstrucción de la jueza aumentó el peligro para el público", manifestó Patel en su mensaje borrado. FBI Director Kash Patel appears to have deleted this post announcing the arrest of a Wisconsin judge. pic.twitter.com/3q0omNsNFO — Tom Dreisbach (@TomDreisbach) April 25, 2025 En el tuit también informaba que "pronto" compartiría más información sobre el caso y al mismo tiempo felicitaba a la oficina de Milwaukee por su "excelente" trabajo. "Afortunadamente, nuestros agentes persiguieron al agresor a pie y ha permanecido detenido desde entonces", ha asegurado el director. Se trata del primer caso conocido en el que el Departamento de Justicia de Estados Unidos detiene a un miembro de la judicatura por "interferir" en la aplicación de la Administración Trump sobre la política migratoria. Por ahora se desconoce el motivo por el que Patel ha eliminado el mensaje y el FBI tampoco se ha pronunciado sobre los hechos No obstante, el portavoz del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Washington D.C., Brady McCarron, ha confirmado al 'Milwaukee Journal Sentinel' que la jueza fue arrestada alrededor de las 08.00 en el juzgado del condado de Milwaukee y está bajo custodia federal. Cuando Patel fue nombrado como jefe de la policía federal por parte del presidente Donald Trump a principios de año se encontró con una gran oposición por parte de los democráticas, ya que no querían que usara el FBI para "vengarse de sus enemigos políticos", según comentó el senador Dick Durbin. Por otro lado, un ex juez de Nuevo México y su esposa fueron puestos bajo custodia este jueves tras el allanamiento de su domicilio por agente federales por albergar un presunto migrante en situación irregular, y que además se cree que pertenece a la banda venezolana Tren de Aragua.
Publicaciones Relacionadas