El dineral que va a ingresar De Burgos Bengoechea, el árbitro del Barcelona - Real Madrid en la final Copa del Rey
Ricardo de Burgos Bengoetxea ha sido el elegido para arbitrar el Barcelona - Real Madrid de la final de la Copa del Rey que se disputa hoy en el estadio La Cartuja en Sevilla.

En un momento en el que el arbitraje español no pasa por su mejor momento, las designaciones arbitrales de cada jornada de liga y de las diferentes competiciones están bajo lupa. Con muchos clubes mostrando sus quejas por las actuaciones de los encargados de impartir justicia sobre el rectángulo de juego, muchos de los ojos estarán puestos este sábado en Ricardo de Burgos Bengoechea, elegido para arbitrar la final de la Copa del Rey que disputarán este sábado 26 de abril el Real Madrid y el FC Barcelona.
El colegiado vizcaíno goza de toda la confianza del Comité Técnico de Árbitros (CTA) y es por ello por lo que ha sido finalmente designado para arbitrar el Clásico, uno de los partidos más esperados del fútbol español. Para ayudarle, en el VAR, estará el árbitro asturiano Pablo González Fuertes.
¿Cuánto cobra el árbitro de la final de la Copa del Rey?
Los árbitros acaparan gran parte de la atención en el mundo del fútbol, pero no solo por sus decisiones en cada partido, sino también por las elevadas cifras económicas que perciben por su labor en cada encuentro. Y es que los árbitros españoles perciben un sueldo base mensual, remuneración por partido dirigido y una bonificación anual por derechos de imagen.
Ricardo de Burgos Bengoechea, como el resto de árbitros españoles de primera división, percibe un sueldo base mensual de 12.500 euros, una cifra importante si tenemos en cuenta que suele arbitrar 20 encuentros y 10 de VAR por temporada, sin contar partidos internacionales.
A esta cifra se suma una bonificación anual por derechos de imagen que alcanza los 25.500 euros, a los que se suman 4.830 euros por cada partido dirigido en la máxima categoría del fútbol español (2.100 euros si ejercen como árbitro de sala VAR). Dadas estas cifras, el promedio anual, sin contar partidos internacionales ni de Copa del Rey, ronda los 265.000 euros al año.
En el caso de la Copa del Rey, el plus que recibe el colegiado principal es de 4.200 euros por partido dirigido. En esta competición, el árbitro de la sala VAR percibe 2.100 euros por partido y, si está en la función de asistente sala VAR (AVAR), el monto es de 850 euros por encuentro.
De Burgos Bengoechea tan solo ha arbitrado un partido de la UEFA Champions League en la presente temporada, concretamente en la fase de previa de la competición, encuentro por el que percibió 7.000 euros, además de un encuentro de la UEFA Europa League, que le ha reportado 5.500 euros. De esta forma, este año ha ingresado un total de 12.500 euros extras por dos encuentros de competiciones europeas.
Los asistentes del árbitro principal en Primera División, por su parte, cobran un salario mensual base de 5.500 euros, al que se suman 1.800 euros por partido dirigido, sin recibir ninguna otra remuneración.
Estas cifras son muy superiores a las de los árbitros de segunda división, donde un árbitro principal tiene un sueldo promedio anual de 100.000 euros, a razón de un sueldo base mensual de 6.400 euros y 1.620 euros por partido dirigido. Los asistentes perciben 2.944 euros como sueldo base mensual y 939 euros por partido. Por su parte, el árbitro de la sala VAR cobra 810 euros por su labor de videoarbitraje.
Ya en categorías más modestas, como la Primera RFEF, no existe un sueldo base al mes, y se perciben entre 800 y 1.000 euros por cada partido dirigido, alcanzando un promedio anual de unos 20.000 euros.