'El cuento de la criada' debería replantear su triángulo amoroso. No soporto que le reste impacto al mensaje de la serie
Ahora que se acerca peligrosamente a su final, 'El cuento de la criada' tiene la oportunidad de compensar los tropiezos que ha tenido a lo largo de sus seis temporadas. Como ya vimos, el hecho de anunciar el spin-off puede ser un lastre para el desenlace de una de las series que más impacto ha tenido en los últimos años, pero resulta que hay otra cuestión que debería revisarse. No sigas leyendo si quieres evitar los SPOILERS de los últimos capítulos. Estamos hablando del triángulo amoroso entre June (Elisabeth Moss), Luke (OT Fagbenle) y Nick (Max Minghella). Por separado son personajes muy interesantes, pero la serie sigue recreándose en la dinámica surgida entre los tres. Incluso a pesar de que esté más que desfasado y de que pueda acabar siendo un lastre para la serie. En Espinof Empecé 'El cuento de la criada' odiando a Serena y ahora es mi personaje favorito de la serie en HBO Max Hasta ahora, 'El cuento de la criada' se había balanceado entre esos tres pilares, y después de haber visto el sexto capítulo de la última entrega, parece que la serie está dispuesta a ponerle fin muy pronto a este problema. O, al menos, así se deja ver tras la traición de Nick a June que vimos la semana pasada, que marca un punto de inflexión en favor de lo que puede ser un final apoteósico. Analizamos por qué este triángulo amoroso no beneficia a la serie. No beneficia en nada al lado reivindicativo de la serie Aunque muchas veces sea muy entretenido posicionarse cuando se propone un triángulo amoroso, lo cierto es que el de 'El cuento de la criada' ha ido demasiado lejos. De hecho, es algo de lo que eran conscientes los creadores de la serie, que le han restado importancia en la última tanda de capítulos. A lo largo de la ficción que adaptaba la obra de Margaret Atwood, se ha hablado de la opresión que pueden sufrir las mujeres de muchas maneras diferentes, de cómo los hombres pueden utilizar el ultraconservadurismo ideológico y religioso como arma para justificar su control sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres. Por eso mismo, el hecho de que la serie centre su narrativa en un triángulo amoroso clásico puede quitarle impacto al mensaje que ha tenido la ficción desde un principio y que está relacionado con la resistencia y la liberación de las mujeres. Es más, el hecho de que June se debata entre elegir a Luke o a Nick no solo puede parecer superficial, sino que le resta fuerza como personaje y como parte de una revolución. Exclusivo en la serie Como gran parte de la narrativa de la serie, el triángulo amoroso tampoco se narra en el libro de Margaret Atwood y, por suerte, no parece que vaya a tener mucho peso en el final de la historia. El libro no llega a revelar qué le ocurrió a Luke después de que él y June se separaran, pero la serie nos cuenta que fue rescatado por un grupo de la resistencia que viajaba a Canadá. Esto hace que el personaje tenga una mayor carga narrativa. Y con Nick ocurre algo parecido cuando ayuda a June a escapar de Gilead. Todavía tiene solución 'El cuento de la criada' ha permitido que esta parte se vaya de las manos, pero aún está a tiempo de compensarlo. El hecho de desarrollar esta dinámica no ha influido realmente en la lucha contra Gilead, por lo que todavía puede solucionarse el problema. De hecho, esto es bastante probable que ocurra y que la serie termine sorprendiéndonos de alguna manera antes del desenlace definitivo. Hasta ahora, todos los personajes han demostrado ser capaces de traicionar sus ideales y de ser vulnerables, por lo que seguramente veamos un final lo suficientemente impactante para que recordemos a la serie como la propuesta que ha sido siempre. Y para que olvidemos los posibles tropiezos que tuvo por el camino. En Espinof | Las series más esperadas de 2025 En Espinof | Janine es el personaje que más se ha ganado la redención en 'El cuento de la criada'. Me preocupa bastante que no tenga el final feliz que merece - La noticia 'El cuento de la criada' debería replantear su triángulo amoroso. No soporto que le reste impacto al mensaje de la serie fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .

Ahora que se acerca peligrosamente a su final, 'El cuento de la criada' tiene la oportunidad de compensar los tropiezos que ha tenido a lo largo de sus seis temporadas. Como ya vimos, el hecho de anunciar el spin-off puede ser un lastre para el desenlace de una de las series que más impacto ha tenido en los últimos años, pero resulta que hay otra cuestión que debería revisarse. No sigas leyendo si quieres evitar los SPOILERS de los últimos capítulos.
Estamos hablando del triángulo amoroso entre June (Elisabeth Moss), Luke (OT Fagbenle) y Nick (Max Minghella). Por separado son personajes muy interesantes, pero la serie sigue recreándose en la dinámica surgida entre los tres. Incluso a pesar de que esté más que desfasado y de que pueda acabar siendo un lastre para la serie.
Hasta ahora, 'El cuento de la criada' se había balanceado entre esos tres pilares, y después de haber visto el sexto capítulo de la última entrega, parece que la serie está dispuesta a ponerle fin muy pronto a este problema.
O, al menos, así se deja ver tras la traición de Nick a June que vimos la semana pasada, que marca un punto de inflexión en favor de lo que puede ser un final apoteósico. Analizamos por qué este triángulo amoroso no beneficia a la serie.
No beneficia en nada al lado reivindicativo de la serie

Aunque muchas veces sea muy entretenido posicionarse cuando se propone un triángulo amoroso, lo cierto es que el de 'El cuento de la criada' ha ido demasiado lejos. De hecho, es algo de lo que eran conscientes los creadores de la serie, que le han restado importancia en la última tanda de capítulos.
A lo largo de la ficción que adaptaba la obra de Margaret Atwood, se ha hablado de la opresión que pueden sufrir las mujeres de muchas maneras diferentes, de cómo los hombres pueden utilizar el ultraconservadurismo ideológico y religioso como arma para justificar su control sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres.
Por eso mismo, el hecho de que la serie centre su narrativa en un triángulo amoroso clásico puede quitarle impacto al mensaje que ha tenido la ficción desde un principio y que está relacionado con la resistencia y la liberación de las mujeres.
Es más, el hecho de que June se debata entre elegir a Luke o a Nick no solo puede parecer superficial, sino que le resta fuerza como personaje y como parte de una revolución.
Exclusivo en la serie

Como gran parte de la narrativa de la serie, el triángulo amoroso tampoco se narra en el libro de Margaret Atwood y, por suerte, no parece que vaya a tener mucho peso en el final de la historia.
El libro no llega a revelar qué le ocurrió a Luke después de que él y June se separaran, pero la serie nos cuenta que fue rescatado por un grupo de la resistencia que viajaba a Canadá. Esto hace que el personaje tenga una mayor carga narrativa. Y con Nick ocurre algo parecido cuando ayuda a June a escapar de Gilead.
Todavía tiene solución

'El cuento de la criada' ha permitido que esta parte se vaya de las manos, pero aún está a tiempo de compensarlo. El hecho de desarrollar esta dinámica no ha influido realmente en la lucha contra Gilead, por lo que todavía puede solucionarse el problema.
De hecho, esto es bastante probable que ocurra y que la serie termine sorprendiéndonos de alguna manera antes del desenlace definitivo. Hasta ahora, todos los personajes han demostrado ser capaces de traicionar sus ideales y de ser vulnerables, por lo que seguramente veamos un final lo suficientemente impactante para que recordemos a la serie como la propuesta que ha sido siempre. Y para que olvidemos los posibles tropiezos que tuvo por el camino.
En Espinof | Las series más esperadas de 2025
-
La noticia
'El cuento de la criada' debería replantear su triángulo amoroso. No soporto que le reste impacto al mensaje de la serie
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Belén Prieto
.