El creador de Naruto se motivaba viendo el tráiler de un juego que fue criticado por medio mundo
Todo el que sea fan del mundo del anime o del manga conocerá el nombre de Masashi…


Todo el que sea fan del mundo del anime o del manga conocerá el nombre de Masashi Kishimoto. Se trata del autor de ‘Naruto’, una de las obras conocidas como el «Big Three» de los shōnen japoneses, que siguieron la estela de Dragon Ball. Y como a todo creativo, el mangaka ha asegurado que sufría de problemas de motivación en determinados momentos, y ha sorprendido a todos al hablar de como lograba recuperarla.
El mangaka confesó que una de sus rutinas para arrancar el día y combatir los bloqueos creativos era ver una y otra vez el tráiler de DmC: Devil May Cry, el polémico reboot desarrollado por Ninja Theory y Capcom que fue duramente criticado por buena parte de los fans de la saga original.
Kishimoto y su peculiar fuente de motivación para Naruto
En una charla con Yoshihiro Togashi (Hunter x Hunter), Kishimoto desveló que encontraba motivación visualizando trailers, en lugar de jugar directamente a videojuegos o ver películas completas. Entre ellos, el que más repetía era el de DmC: Devil May Cry, juego que dividió profundamente a la comunidad por el cambio radical en el diseño de Dante y el tono de la historia.
He visto su tráiler un montón de veces. Está muy bien hecho. ¿Cómo puede ser tan bueno?. El personaje principal se ve completamente distinto al de los juegos originales, así que un montón de fans lo odiaron, pero empiezo muchas mañanas por ver ese tráiler y ponerme de buen humor.
Lo sorprendente no es solo la elección del título, sino que el mangaka llevaba viendo ese mismo tráiler desde dos años antes del lanzamiento del juego. Para él, era más que suficiente como detonante creativo para seguir desarrollando una de las series de anime y manga más exitosas de todos los tiempos.
Irónicamente, lo que causó rechazo entre los fans, fue justo lo que más llamó la atención del creador de ‘Naruto’. Esa ruptura con lo tradicional, esa nueva estética y dirección artística, fueron justo lo que le impulsaban a crear.