El Consejo de Ministros reprograma su orden del día para centrarse en el apagón

El Gobierno ha reprogramado el orden del día del Consejo de Ministros de este martes para centrarse en el gran apagón sufrido por España, sus consecuencias y el trabajo que queda por hacer para recuperar la plena normalidad. Fuentes de Moncloa han explicado que este martes, jornada habitual de la reunión interministerial, la sesión se centrará en "analizar la situación creada tras el corte ocurrido ayer en el suministro eléctrico". No obstante, aseguran desde el Ejecutivo, las medidas previstas para su aprobación serán debatidas este miércoles en un nuevo Consejo de Ministros en el que serán aprobadas importantes medidas como la reducción de la jornada laboral. Esta decisión ha sido adoptada después de 24 horas de jornada maratoniana en el Palacio de La Moncloa. El presidente, junto a importantes plenipotenciarios de la gestión frente a esta emergencia nacional, han formado parte de varias reuniones en la sede de Red Eléctrica de España, así como cónclaves del Centro Nacional de Seguridad como el presidido este mismo martes a primera hora por el rey Felipe VI. A las 11.30 horas, además, las miradas se depositarán en el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien asume el mando único de las ocho comunidades autónomas que han reclamado el nivel tres de alerta y la ayuda del Gobierno para hacer frente a las consecuencias del problema eléctrico. Por el momento, la gran incógnita es el origen del gran apagón que acabó con el suministro a las 12.33 horas del lunes, cuando, en apenas cinco segundos, desaparecieron 15 gigawatios (GW) de generación eléctrica, lo que equivale, explicaban fuentes del Ejecutivo, al 60% de la electricidad que se estaba consumiendo en ese momento. Red Eléctrica descarta el ciberataque Red Eléctrica ha descartado el ciberataque como hipótesis del origen del apagón. Ha sido el director de servicios de la operación, Eduardo Prieto, quien ha señalado durante una rueda de prensa al filo del mediodía de este martes que este supuesto está descartado. "Podemos descartar un incidente de ciberseguridad". "Esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en el sistema de control de Red Eléctrica", ha añadido. Noticia en ampliación...

Abr 29, 2025 - 11:42
 0
El Consejo de Ministros reprograma su orden del día para centrarse en el apagón
El Gobierno ha reprogramado el orden del día del Consejo de Ministros de este martes para centrarse en el gran apagón sufrido por España, sus consecuencias y el trabajo que queda por hacer para recuperar la plena normalidad. Fuentes de Moncloa han explicado que este martes, jornada habitual de la reunión interministerial, la sesión se centrará en "analizar la situación creada tras el corte ocurrido ayer en el suministro eléctrico". No obstante, aseguran desde el Ejecutivo, las medidas previstas para su aprobación serán debatidas este miércoles en un nuevo Consejo de Ministros en el que serán aprobadas importantes medidas como la reducción de la jornada laboral. Esta decisión ha sido adoptada después de 24 horas de jornada maratoniana en el Palacio de La Moncloa. El presidente, junto a importantes plenipotenciarios de la gestión frente a esta emergencia nacional, han formado parte de varias reuniones en la sede de Red Eléctrica de España, así como cónclaves del Centro Nacional de Seguridad como el presidido este mismo martes a primera hora por el rey Felipe VI. A las 11.30 horas, además, las miradas se depositarán en el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien asume el mando único de las ocho comunidades autónomas que han reclamado el nivel tres de alerta y la ayuda del Gobierno para hacer frente a las consecuencias del problema eléctrico. Por el momento, la gran incógnita es el origen del gran apagón que acabó con el suministro a las 12.33 horas del lunes, cuando, en apenas cinco segundos, desaparecieron 15 gigawatios (GW) de generación eléctrica, lo que equivale, explicaban fuentes del Ejecutivo, al 60% de la electricidad que se estaba consumiendo en ese momento. Red Eléctrica descarta el ciberataque Red Eléctrica ha descartado el ciberataque como hipótesis del origen del apagón. Ha sido el director de servicios de la operación, Eduardo Prieto, quien ha señalado durante una rueda de prensa al filo del mediodía de este martes que este supuesto está descartado. "Podemos descartar un incidente de ciberseguridad". "Esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en el sistema de control de Red Eléctrica", ha añadido. Noticia en ampliación...