El consejero de Industria de la Junta de Andalucía aplaude la llegada de empresas del sector de Defensa a Córdoba
El consejero de Industria de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela , ha aplaudido la llegada de la empresa Santa Bárbara , nombre propio de la industria nacional del sector de la Defensa , a Córdoba para instalarse en el parque tecnológico Rabanales 21. Su desembarco se realiza poco días después de conocerse que Escribano M&M también ampliará su actual fábrica, ya en funcionamiento, en la ciudad. Paradela, sobre la incorporación del sector de la Defensa a Córdoba, ha señalado, este viernes en un acto de inauguración de la nueva planta fotovoltaica de Cunext Copper en su fábrica de Poniente , que «me parece francamente interesante» la llegada de Santa Bárbara y otras empresas del sector de la Defensa a Córdoba. A su juicio, «el sector de aeroespacial y Defensa lo que está haciendo es aumentar el sentido de urgencia» de su necesidad por la nueva situación mundial. Para el consejero, «Córdoba cuenta con un gran motor también que es la futura Base Logística del Ejército de Tierra, que se está convirtiendo en sí en un polo de atracción de inversiones como las que representan Escribano o ahora Santa Bárbara, recientemente anunciada». En este senttido, Paradela ha añadido que «pensamos que el plan de rearme de Europa, lo único que hace es acelerar el momento que vive el sector aeroespacial y de Defensa , y por tanto nosotros pensamos que son llegadas importantes». Ha finalizado que «estamos hablando de un sector que invierte más de un 10% de su facturación en I+D+I, por tanto, ¿de qué estamos hablando aquí? Pues de creación de riqueza y de empleo de calidad, así que Andalucía da, por supuesto, la bienvenida a la llegada de estos proyectos». En este caso, a Rabanales 21 . El consejero de Industria también se ha referido a los nuevos aranceles de Estados Unidos a los automóviles. También a la amenaza de los que podría llegar. En este sentido, ha apuntado que «la diplomacia inteligente pensamos que es la única forma de enfrentarse a esta situación que es relativamente nueva», ya que «nadie esperaba una aceleración de las tensiones comerciales tan rápidas y quizás tan cambiantes, porque las noticias se suceden día a día». Para Paradela, «pienso que el plan de respuesta de la Comisión Europea muestra un diseño interesante, se ha hecho una actuación quirúrgica que lo que viene es empatar en impacto los aranceles que plantea la Administración americana ». En cualquier caso, el consejero ha apuntado que «el plazo es hasta el 10 de abril, por lo que es tiempo a apaciguar estas cuestiones, porque lo que se afirma con total rotundidad y sé que es una opinión común de muchos expertos es que las guerras arancelarias son un juego suma cero; nadie gana en una batalla arancelaria ».
El consejero de Industria de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela , ha aplaudido la llegada de la empresa Santa Bárbara , nombre propio de la industria nacional del sector de la Defensa , a Córdoba para instalarse en el parque tecnológico Rabanales 21. Su desembarco se realiza poco días después de conocerse que Escribano M&M también ampliará su actual fábrica, ya en funcionamiento, en la ciudad. Paradela, sobre la incorporación del sector de la Defensa a Córdoba, ha señalado, este viernes en un acto de inauguración de la nueva planta fotovoltaica de Cunext Copper en su fábrica de Poniente , que «me parece francamente interesante» la llegada de Santa Bárbara y otras empresas del sector de la Defensa a Córdoba. A su juicio, «el sector de aeroespacial y Defensa lo que está haciendo es aumentar el sentido de urgencia» de su necesidad por la nueva situación mundial. Para el consejero, «Córdoba cuenta con un gran motor también que es la futura Base Logística del Ejército de Tierra, que se está convirtiendo en sí en un polo de atracción de inversiones como las que representan Escribano o ahora Santa Bárbara, recientemente anunciada». En este senttido, Paradela ha añadido que «pensamos que el plan de rearme de Europa, lo único que hace es acelerar el momento que vive el sector aeroespacial y de Defensa , y por tanto nosotros pensamos que son llegadas importantes». Ha finalizado que «estamos hablando de un sector que invierte más de un 10% de su facturación en I+D+I, por tanto, ¿de qué estamos hablando aquí? Pues de creación de riqueza y de empleo de calidad, así que Andalucía da, por supuesto, la bienvenida a la llegada de estos proyectos». En este caso, a Rabanales 21 . El consejero de Industria también se ha referido a los nuevos aranceles de Estados Unidos a los automóviles. También a la amenaza de los que podría llegar. En este sentido, ha apuntado que «la diplomacia inteligente pensamos que es la única forma de enfrentarse a esta situación que es relativamente nueva», ya que «nadie esperaba una aceleración de las tensiones comerciales tan rápidas y quizás tan cambiantes, porque las noticias se suceden día a día». Para Paradela, «pienso que el plan de respuesta de la Comisión Europea muestra un diseño interesante, se ha hecho una actuación quirúrgica que lo que viene es empatar en impacto los aranceles que plantea la Administración americana ». En cualquier caso, el consejero ha apuntado que «el plazo es hasta el 10 de abril, por lo que es tiempo a apaciguar estas cuestiones, porque lo que se afirma con total rotundidad y sé que es una opinión común de muchos expertos es que las guerras arancelarias son un juego suma cero; nadie gana en una batalla arancelaria ».
Publicaciones Relacionadas