El Congreso envía al Senado la ley de seguridad aérea que permitirá multar a las aerolíneas sin pasar por el juzgado

La norma aprobada por la Cámara Baja incluye un registro de infracciones para las aerolíneas que no cumplan con los mínimos de biocombustible exigidos.

May 9, 2025 - 06:14
 0
El Congreso envía al Senado la ley de seguridad aérea que permitirá multar a las aerolíneas sin pasar por el juzgado
seguridad aérea aerolíneas Congreso

El Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen del proyecto de ley  que prevé modificar las normas de navegación aérea y de seguridad. El objetivo es incluir otros vehículos hasta ahora no contemplados, como los drones, y multar a las aerolíneas que se retrasen en cumplir las resoluciones sobre reclamaciones de clientes sin necesidad de que la decisión pase por un juzgado, entre otros. 

Contexto. El texto que avanza este jueves en el Congreso de los Diputados fue aprobado por el Gobierno en el Consejo de Ministros hace un año, el 7 de mayo de 2024. Este abril, la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso dio el visto bueno a la norma.

Subvenciones de vuelo para residentes. Una de las enmiendas del PSOE aprobadas durante el paso de la iniciativa por la Comisión de Transportes busca mantener con una  subvención de 319 millones de euros los descuentos a los vuelos para las personas que residen en las ciudades autónomas o en el territorio insular. 

  • Los descuentos en los billetes de avión para las personas que residen fuera de la península son del 75% sobre el importe total, explica un comunicado del PSOE. 

Sanciones. Entre las enmiendas registradas y aprobadas en comisión también se encuentran las relativas a las sanciones. 

  • Se prevé multar a las aerolíneas que no cumplan con los requisitos mínimos de biocombustibles exigidos con una sanción que será de dos veces el importe del biocombustible que tendrían que haber repostado. 
  • La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) podría multar a las aerolíneas que se retrasen en cumplir sus resoluciones ante las reclamaciones de clientes sobre vuelos cancelados o retrasados con sanciones desde los 4.500 a los 250.000 euros en función de su gravedad y sin necesidad de pasar por un juzgado. 

Navegación y seguridad aérea. Los aeropuertos deberán crear comisiones ambientales con un representante del Ministerio de Defensa para controlar el impacto medioambiental de su actividad. Además, deben cumplir lo siguiente:

  • Simplificar las placas que identifican a los aviones, haciendo que ya no sea necesario incluir el nombre de su propietario. 
  • Actualizar el concepto de piloto para incluir en él a los pilotos de vehículos como los drones. 
  • Incluir nuevas infracciones para quienes utilicen drones (UAS) de manera irregular, como volar sin autorización o no estar debidamente registrado como operador, entre otros. 
  • Tipificar como infracción incumplir la normativa europea sobre notificación de sucesos de aviación. Con esto, se unifican los procesos para avisar de cualquier hecho. 
  • Entre las enmiendas introducidas a la norma se ha aprobado una, registrada por Junts, que permitirá establecer coeficientes reductores que anticipen la edad de jubilación para el personal sanitario que opere en medios aéreos. 

Origen europeo. La modificación de estas dos leyes responde a la necesidad de adaptar mejor la normativa nacional a las directrices europeas que marcan el reglamento de notificación de sucesos en aviación, el de normas comunes de la aviación civil y el de normas comunes para servicios aéreos en la UE. 

Próximos pasos. Después de que el Congreso de los Diputados haya aprobado el texto, este pasará al Senado, donde continuará con la tramitación parlamentaria en la Cámara Alta, y podrá sufrir cambios.  Fuentes

  • Proyecto de Ley sobre Navegación Aérea y de Seguridad Aérea
  • Nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
  • Nota de prensa del PSOE
  • Reglamento (UE) 2018/1139
  • Reglamento (UE) 376/2014
  • Reglamento (UE) 1008/2008
  • Registro de enmiendas al proyecto de ley en el Congreso de los Diputados