El comentario de Carlos Sainz a Ayuso tras subirse al Ford Raptor con el que compitió en el Rally Dakar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha protagonizado esta semana una jornada histórica al realizar la primera vuelta al trazado del futuro circuito de Fórmula 1 en Ifema Madrid, nombrado oficialmente como Madring. Acompañada por el piloto Carlos Sainz, Ayuso tuvo la oportunidad de experimentar la potencia del Ford Raptor T1+ con el que Sainz compitió en el último Rally Dakar. Tras el recorrido, Sainz destacó la valentía de la presidenta, calificándola como "una presidenta valiente", y Ayuso afirmó que la experiencia fue "genial". El evento no solo marcó el inicio simbólico de la construcción del circuito, sino que también evidenció la buena relación entre Ayuso y Sainz. En redes sociales, el piloto bromeó diciendo: "Un placer, presidenta, ya le he dicho a Lucas Cruz que está en peligro su puesto. ¡¡Gracias!!", haciendo referencia a su copiloto habitual en el Dakar. El nuevo circuito, que comenzó su construcción en abril de 2025, tiene una longitud de 5,474 kilómetros y cuenta con 20 curvas, incluyendo la emblemática "La Monumental", una curva peraltada con un ángulo de 24 grados que permitirá a los monoplazas alcanzar velocidades cercanas a los 300 km/h . Se espera que la capacidad de espectadores sea de 110.000, con una proyección de alcanzar 140.000 en los primeros cinco años. Este proyecto no solo representa un avance en el ámbito deportivo, sino también una oportunidad para impulsar la economía local. Se estima que el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en Madrid desde 2026 y hasta 2035, generará más de 450 millones de euros anuales y creará 10.000 puestos de trabajo directos. La presidenta Ayuso ha expresado su compromiso con el éxito del evento, asegurando que Madrid está preparada para albergar el mejor Gran Premio de Fórmula 1 del mundo. Además, ha destacado la importancia de contar con una infraestructura de transporte público eficiente, que permitirá a los asistentes acceder al circuito desde el centro de la ciudad y el aeropuerto en menos de 15 minutos .

May 14, 2025 - 18:06
 0
El comentario de Carlos Sainz a Ayuso tras subirse al Ford Raptor con el que compitió en el Rally Dakar
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha protagonizado esta semana una jornada histórica al realizar la primera vuelta al trazado del futuro circuito de Fórmula 1 en Ifema Madrid, nombrado oficialmente como Madring. Acompañada por el piloto Carlos Sainz, Ayuso tuvo la oportunidad de experimentar la potencia del Ford Raptor T1+ con el que Sainz compitió en el último Rally Dakar. Tras el recorrido, Sainz destacó la valentía de la presidenta, calificándola como "una presidenta valiente", y Ayuso afirmó que la experiencia fue "genial". El evento no solo marcó el inicio simbólico de la construcción del circuito, sino que también evidenció la buena relación entre Ayuso y Sainz. En redes sociales, el piloto bromeó diciendo: "Un placer, presidenta, ya le he dicho a Lucas Cruz que está en peligro su puesto. ¡¡Gracias!!", haciendo referencia a su copiloto habitual en el Dakar. El nuevo circuito, que comenzó su construcción en abril de 2025, tiene una longitud de 5,474 kilómetros y cuenta con 20 curvas, incluyendo la emblemática "La Monumental", una curva peraltada con un ángulo de 24 grados que permitirá a los monoplazas alcanzar velocidades cercanas a los 300 km/h . Se espera que la capacidad de espectadores sea de 110.000, con una proyección de alcanzar 140.000 en los primeros cinco años. Este proyecto no solo representa un avance en el ámbito deportivo, sino también una oportunidad para impulsar la economía local. Se estima que el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en Madrid desde 2026 y hasta 2035, generará más de 450 millones de euros anuales y creará 10.000 puestos de trabajo directos. La presidenta Ayuso ha expresado su compromiso con el éxito del evento, asegurando que Madrid está preparada para albergar el mejor Gran Premio de Fórmula 1 del mundo. Además, ha destacado la importancia de contar con una infraestructura de transporte público eficiente, que permitirá a los asistentes acceder al circuito desde el centro de la ciudad y el aeropuerto en menos de 15 minutos .