El coautor de 'Adolescencia' desmiente el bulo sobre la serie difundido por Musk

La extrema derecha señala a la serie de Netflix como propaganda antiblanca.

Abr 1, 2025 - 09:00
 0
El coautor de 'Adolescencia' desmiente el bulo sobre la serie difundido por Musk

Más allá de sus méritos técnicos y del buen trabajo de sus actores, Adolescencia se ha convertido en uno de los mayores éxitos recientes de Netflix gracias a una temática controvertida cuanto menos. La serie creada por Stephen Graham y Jack Thorne le da una vuelta de tuerca al realismo social británico mediante la historia del asesinato de una adolescente cometido por un chaval de 13 años (Owen Cooper).

Con sus referencias a la masculinidad tóxica, la subcultura incel y la presión hacia los más jóvenes en redes sociales, el show ha lanzado olas de artículos de opinión... y también ataques por parte de la ultraderecha, los cuales llegan a tildarla de propaganda contra la raza blanca. Ahora, Jack Thorne protesta (vía Deadline) por la difusión de este bulo, del cual se ha hecho eco Elon Musk en Twitter.

"Esto va de los niños"

"Propaganda al servicio de una ocupación extranjera", "agitprop antibritánica" o incluso "una de las causas de que la natalidad blanca siga bajando" son algunos de los denuestos contra Adolescencia que pueden leerse en la red de mensajes breves. Quienes los emiten aseguran que la serie se basa en el caso real de Axel Rudakubana, el llamado 'asesino de Southport', un hombre de origen ruandés responsable de matar a tres niñas en 2024.

Según esta teoría conspirativa, Adolescencia formaría parte de un complot destinado a demonizar a los jóvenes de raza blanca, razón por la cual el guion de la serie habría cambiado la etnia del asesino. Por disparatada que pueda parecer, esta versión se ha popularizado después de que Elon Musk respondiese afirmativamente a un mensaje que la sostenía, poniéndolo al alcance de sus 219 millones de seguidores.

"No estamos haciendo ninguna declaración acerca de la raza", ha respondido Jack Thorne en el podcast The News Agents. "Estamos haciendo un comentario sobre la masculinidad. Intentamos penetrar en un problema. No decimos que esto sea una cosa u otra. Estamos diciendo que esto es sobre los niños".

En declaraciones anteriores para la BBC, Thorne había insistido en que el eje de su serie es el acceso por parte de los jóvenes a contenido misógino en internet. El personaje de Owen Cooper, afirma el coautor, "ha sido corrompido por ideas que ha encontrado online, que tienen sentido para él, que tienen una lógica que le atrae y que, respondiendo a las preguntas sobre su soledad y su aislamiento, le llevan a tomar muy malas decisiones"

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.