El cargo del PP relacionado con el local cerrado por el que Ayuso ha pagado casi medio millón en alquiler
Cinco años después y tras insistentes preguntas de la oposición, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido rescindir el contrato de alquiler de un local cerrado desde 2020. La Comunidad de Madrid llevaba todo este tiempo pagando puntualmente el alquiler de un espacio sin uso alguno, que en su día fue un centro de salud y que, desde hace años, no tiene ni pacientes, ni personal, ni propósito. No ha sido por voluntad propia ni por una revisión de gasto público. Ha hecho falta una intensa labor de fiscalización por parte del PSOE para que el Ejecutivo autonómico admita que "la comunicación de rescisión del contrato fue realizada a la propiedad con fecha 24 de noviembre de 2024", tal como ha respondido por escrito al diputado socialista Daniel Rubio. Una decisión que, curiosamente, llega después de que se hayan pagado cerca de 450.000 euros en alquiler por un local muerto. Pero, ¿quién cobraba mes a mes ese alquiler? Durante años, la Comunidad de Madrid se ha escudado en la Ley de Protección de Datos para no revelar el nombre del propietario. Pero varias fuentes apuntan a que el local pertenece a Matilde Vidal Francés. Su hijo es Carlos Torquemada Vidal, exalcalde del PP en Algete entre 1995 y 1999, luego concejal y después cargo de confianza en la Comunidad de Madrid durante el mandato de Alberto Ruiz-Gallardón. Ahora es profesor de derecho, pero su vínculo con el partido que gobierna Madrid es más que evidente. Rubio ha estado tirando del hilo desde que comenzó la legislatura. "¿Por qué se mantiene un local alquilado y cerrado desde la pandemia?", preguntó una y otra vez sin obtener respuestas claras. Primero fueron evasivas, luego excusas sobre un supuesto uso futuro, y después, un goteo de información a cuentagotas. No fue hasta 2024 cuando se supo el importe del alquiler: 7.054,11 euros mensuales, que con el 21% de IVA se disparaban hasta los 8.535 euros por factura. Como se trataba de un particular, había que aplicar la retención por IRPF, dejando un pago neto de 7.195,19 euros. Este dinero se ha abonado cada mes hasta noviembre de 2024. Y mientras tanto, el local acumulaba polvo. El parlamentario socialista destaca que ha sido la presión del grupo la que ha forzado el fin de este contrato: "El seguimiento del grupo parlamentario socialista a lo largo de estos dos años, con distintas iniciativas, ha puesto el foco en el despilfarro de casi 450.000 euros. Y tal vez esta fiscalización haya llevado a que por fin rescindan el contrato". La Consejería de Sanidad, fiel a su estilo, no ha explicado ni por qué ha tardado tanto en poner fin al alquiler, ni cuánto se ha pagado exactamente desde que el local quedó vacío. Silencio administrativo. La historia de este inmueble se remonta a 1977, cuando el Instituto Nacional de Previsión firmó el contrato original con la propietaria. Por aquel entonces se pagaban 2.036.130 pesetas anuales, revisables cada dos años. En algún punto el local pasó a...
Cinco años después y tras insistentes preguntas de la oposición, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido rescindir el contrato de alquiler de un local cerrado desde 2020. La Comunidad de Madrid llevaba todo este tiempo pagando puntualmente el alquiler de un espacio sin uso alguno, que en su día fue un centro de salud y que, desde hace años, no tiene ni pacientes, ni personal, ni propósito. No ha sido por voluntad propia ni por una revisión de gasto público. Ha hecho falta una intensa labor de fiscalización por parte del PSOE para que el Ejecutivo autonómico admita que "la comunicación de rescisión del contrato fue realizada a la propiedad con fecha 24 de noviembre de 2024", tal como ha respondido por escrito al diputado socialista Daniel Rubio. Una decisión que, curiosamente, llega después de que se hayan pagado cerca de 450.000 euros en alquiler por un local muerto. Pero, ¿quién cobraba mes a mes ese alquiler? Durante años, la Comunidad de Madrid se ha escudado en la Ley de Protección de Datos para no revelar el nombre del propietario. Pero varias fuentes apuntan a que el local pertenece a Matilde Vidal Francés. Su hijo es Carlos Torquemada Vidal, exalcalde del PP en Algete entre 1995 y 1999, luego concejal y después cargo de confianza en la Comunidad de Madrid durante el mandato de Alberto Ruiz-Gallardón. Ahora es profesor de derecho, pero su vínculo con el partido que gobierna Madrid es más que evidente. Rubio ha estado tirando del hilo desde que comenzó la legislatura. "¿Por qué se mantiene un local alquilado y cerrado desde la pandemia?", preguntó una y otra vez sin obtener respuestas claras. Primero fueron evasivas, luego excusas sobre un supuesto uso futuro, y después, un goteo de información a cuentagotas. No fue hasta 2024 cuando se supo el importe del alquiler: 7.054,11 euros mensuales, que con el 21% de IVA se disparaban hasta los 8.535 euros por factura. Como se trataba de un particular, había que aplicar la retención por IRPF, dejando un pago neto de 7.195,19 euros. Este dinero se ha abonado cada mes hasta noviembre de 2024. Y mientras tanto, el local acumulaba polvo. El parlamentario socialista destaca que ha sido la presión del grupo la que ha forzado el fin de este contrato: "El seguimiento del grupo parlamentario socialista a lo largo de estos dos años, con distintas iniciativas, ha puesto el foco en el despilfarro de casi 450.000 euros. Y tal vez esta fiscalización haya llevado a que por fin rescindan el contrato". La Consejería de Sanidad, fiel a su estilo, no ha explicado ni por qué ha tardado tanto en poner fin al alquiler, ni cuánto se ha pagado exactamente desde que el local quedó vacío. Silencio administrativo. La historia de este inmueble se remonta a 1977, cuando el Instituto Nacional de Previsión firmó el contrato original con la propietaria. Por aquel entonces se pagaban 2.036.130 pesetas anuales, revisables cada dos años. En algún punto el local pasó a...
Publicaciones Relacionadas