El balneario con aguas medicinales enclavado en un espectacular cañón en Zaragoza

Este centro aprovecha las aguas termales que surgen de varios manantiales y ofrecen beneficios sobre la salud. Cuenta con un lago natural y otras instalaciones como saunas y salas de sal.

May 4, 2025 - 19:11
 0
El balneario con aguas medicinales enclavado en un espectacular cañón en Zaragoza

Aguas termales, tratamientos terapéuticos, relajación máxima... ¿Qué más le podríamos pedir a un balneario? Pues el Balneario de la Virgen también ofrece a sus visitantes un entorno natural privilegiado y una larga historia en la que sumergirse.

Este centro está enclavado en un impresionante cañón en la provincia de Zaragoza y aprovecha las aguas de varios manantiales. Además, gracias a sus componentes minerales, tiene propiedades medicinales que ayudan a combatir diversos problemas de salud. Por otro lado, el conjunto también cuenta con un hotel con 85 habitaciones, restaurante y cafetería.

El Balneario de la Virgen

La ubicación del Balneario de la Virgen, en el municipio de Jaraba, es uno de sus mayores atractivos. Lo encontraremos inmerso en el paraje natural del cañón y hoces del río Mesa, modelado a lo largo del tiempo por la erosión del agua. Este espacio goza de enorme riqueza biológica, y es el hogar de aves rapaces que podremos ver sobrevolando el lugar.

Además, al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus aguas mineromedicinales que emergen a una temperatura de entre 30 y 34 °C, algo que ya descubrieron los antiguos romanos. Esta sociedad llamaba "aguas de las ninfas" a aquellas que manaban de los manantiales cercanos al río Mesa y les atribuía poderes curativos, tal y como explican desde Turismo de Aragón.

Tiempo después, a mediados del siglo XIX, se construyeron los tres balnearios con los que cuenta a día de hoy reúne hoy la localidad: el Balneario Sicilia, el Balneario Serón y el Balneario de la Virgen.

Mejor la salud y el bienestar tanto físico como mental

El Balneario de la Virgen lleva a sus espaldas la tradición centenaria del aprovechamiento de las aguas mineromedicinales, a lo que se suman técnicas más modernas. Tal y como describen en su web, son "pioneros en la utilización del agua mineromedicinal en tratamientos de hidrología médica y medicina holística e integrativa y estética". Así, ofrecen a sus clientes servicios de hidroterapia, balneoterapia, y tratamientos enfocados a la recuperación y la mejora de la salud y el bienestar tanto físico como mental.

Las aguas son bicarbonatadas, cálcicas, oligometálicas, sufatadas y ligeramente radiadas, de modo que mejoran los problemas osteomusculares, hepáticos, del sistema endocrino y del aparato digestivo; regulan el sistema nervioso; tienen acción diurética, antiinflamatoria, sedante, analgésica y antialérgica; ayudan con las patologías respiratorias crónicas, y mejoran de la dermis.

En cuanto a sus instalaciones, cuenta con un espacio con más de 1.000 m² para el tratamiento médico termal, como duchas ciclónicas, chorros hidrotermales, baños de hidromasaje y cromoterapia, baño de burbujas, camas de infrarrojos, sala de sal y sauna de vapor. Sin embargo, la joya de la corona es el lago termal natural, con 36 metros de largo y 18 metros de media de ancho.

Cómo llegar al Balneario de la Virgen

El trayecto en coche desde la ciudad de Zaragoza hasta el Balneario de la Virgen es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos por la A-2.