El apagón que enciende el mercado: Endurance Motive se dispara un 39% en bolsa tras la caída del sistema eléctrico
La cotizada valenciana especializada en la fabricación de baterías de litio, Endurance Motive , ha experimentado, tras el reciente fallo del sistema eléctrico español, una fuerte revalorización de sus acciones cercana al 39%. Esto pone de manifiesto el interés de los inversores por tecnologías de almacenamiento energético que aportan resiliencia al sistema, un terreno esta firma destaca como uno de los referentes nacionales. El apagón eléctrico que afectó a toda España el pasado 28 de abril y dejó sin electricidad a millones de personas durante horas, afectando gravemente a servicios básicos y actividades económicas, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema eléctrico y ha generado un debate sobre la necesidad de soluciones de almacenamiento energético más robustas. Ander Muelas, presidente de la firma, valora el buen comportamiento de la compañía en el parqué bursátil, «el mercado financiero -señala- ha entendido la necesidad de los sistemas de almacenamiento y la propuesta de Endurance Motive como fabricante e integrador de baterías de litio». Sucesos como el acaecido no deben separar a España de la apuesta por una transición energética limpia, pero si es importante dotar al sistema de mayores garantías. En ese sentido, el almacenamiento eléctrico es, según los expertos, clave para la estabilidad de la red eléctrica en esta fase de la transición energética en la que nos encontramos. Como fabricante de baterías de litio, Endurance Motive se convierte en agente estratégico en un mercado que se está preparando para la irrupción de estas tecnológicas en los próximos tres años. Así, hemos visto como recientemente, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha anunciado una convocatoria de ayudas dotada con 700 millones de euros para proyectos de almacenamiento energético que, además de promover la reindustrialización el país, fomenta la descentralización territorial de la inversión y crea oportunidades para actores locales que participen en proyectos viables, innovadores y bien estructurados. Esta iniciativa, gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) , tiene como objetivo impulsar la descarbonización del sistema eléctrico español mediante el despliegue a gran escala de tecnologías de almacenamiento y la integración de energías renovables. Se prevé que estas ayudas financien entre 80 y 120 proyectos, que deberán estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2029 y se espera que generen entre 2,5 y 3,5 gigavatios (GW) de nueva capacidad de almacenamiento energético Es una compañía valenciana desarrollo de proyectos de almacenamiento estacionario y baterías de litio fundada en 2018 por Ander Muelas y Carlos Navarro, que debutó en julio del 2021 en el mercado BME Growth. La compañía opera en el ámbito de la movilidad eficiente donde aporta soluciones integrales para incorporar la tecnología de almacenamiento de litio en sectores industriales, naval y vehículos de transporte público y última milla. También destaca por su impulso de la eficiencia y sostenibilidad en el sector energético mediante su división de estacionario, donde cubre los ámbitos de Industrial Scale y Utility Scale.
La cotizada valenciana especializada en la fabricación de baterías de litio, Endurance Motive , ha experimentado, tras el reciente fallo del sistema eléctrico español, una fuerte revalorización de sus acciones cercana al 39%. Esto pone de manifiesto el interés de los inversores por tecnologías de almacenamiento energético que aportan resiliencia al sistema, un terreno esta firma destaca como uno de los referentes nacionales. El apagón eléctrico que afectó a toda España el pasado 28 de abril y dejó sin electricidad a millones de personas durante horas, afectando gravemente a servicios básicos y actividades económicas, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema eléctrico y ha generado un debate sobre la necesidad de soluciones de almacenamiento energético más robustas. Ander Muelas, presidente de la firma, valora el buen comportamiento de la compañía en el parqué bursátil, «el mercado financiero -señala- ha entendido la necesidad de los sistemas de almacenamiento y la propuesta de Endurance Motive como fabricante e integrador de baterías de litio». Sucesos como el acaecido no deben separar a España de la apuesta por una transición energética limpia, pero si es importante dotar al sistema de mayores garantías. En ese sentido, el almacenamiento eléctrico es, según los expertos, clave para la estabilidad de la red eléctrica en esta fase de la transición energética en la que nos encontramos. Como fabricante de baterías de litio, Endurance Motive se convierte en agente estratégico en un mercado que se está preparando para la irrupción de estas tecnológicas en los próximos tres años. Así, hemos visto como recientemente, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha anunciado una convocatoria de ayudas dotada con 700 millones de euros para proyectos de almacenamiento energético que, además de promover la reindustrialización el país, fomenta la descentralización territorial de la inversión y crea oportunidades para actores locales que participen en proyectos viables, innovadores y bien estructurados. Esta iniciativa, gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) , tiene como objetivo impulsar la descarbonización del sistema eléctrico español mediante el despliegue a gran escala de tecnologías de almacenamiento y la integración de energías renovables. Se prevé que estas ayudas financien entre 80 y 120 proyectos, que deberán estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2029 y se espera que generen entre 2,5 y 3,5 gigavatios (GW) de nueva capacidad de almacenamiento energético Es una compañía valenciana desarrollo de proyectos de almacenamiento estacionario y baterías de litio fundada en 2018 por Ander Muelas y Carlos Navarro, que debutó en julio del 2021 en el mercado BME Growth. La compañía opera en el ámbito de la movilidad eficiente donde aporta soluciones integrales para incorporar la tecnología de almacenamiento de litio en sectores industriales, naval y vehículos de transporte público y última milla. También destaca por su impulso de la eficiencia y sostenibilidad en el sector energético mediante su división de estacionario, donde cubre los ámbitos de Industrial Scale y Utility Scale.
Publicaciones Relacionadas