Ebro Food gana 50 millones en el primer trimestre de 2025, un 6,4% menos que el año pasado

La multinacional española Ebro Foods ganó 50,3 millones en el primer trimestre, un 6,4% menos que en el primer trimestre de 2024, según informó la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía propiedad de la familia Hernández obtuvo unas ventas totales de 791,9 durante los tres primeros meses de 2025 , lo que supone una caída del 1,8% respecto al mismo trimestre del año pasado y su Ebitda se situó en los 112,11 millones, un 2,2% más que en el mismo trimestre de 2024. Entre las causas de esta caída en el beneficio, desde Ebro Foods alegan diferencias de cambio por la devaluación del dólar y el incremento en los intereses tras la refinanciación de la deuda bancaria a finales del 2024 -« las nuevas condiciones siguen siendo muy favorables , pero no tan buenas como las que veníamos disfrutando en los últimos tres años«, indicaron-. La deuda neta a 31 de marzo era de 599,3 millones de euros, 6,1 millones más que en el cierre del 2024 . Además, el impacto de la variación del capital circulante en el endeudamiento ha sido de 46,0 millones y la compañía ha tenido que pagar 19,86 millones de Impuesto de Sociedades en el primer trimestre 2025. Por segmentos, la cifra de ventas en la división de arroz decreció un 2,9%, hasta los 611 millones. Esto, según Ebro Foods, se debió a la deflación y la reducción coyuntural de algunas ventas no marquistas. En el segmento de pasta, la facturación crece un 1,7%, hasta 181,2 millones pero el resultado operativo decreció un 4,1%, hasta los 20,7 millones. Por último, la compañía anunció este miércoles el nombramiento de la expresidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet como consejera independiente en sustitución de Marc Murtra, actual presidente de Telefónica, que dejó el cargo el pasado 27 de enero.

May 1, 2025 - 17:55
 0
Ebro Food gana 50 millones en el primer trimestre de 2025, un 6,4% menos que el año pasado
La multinacional española Ebro Foods ganó 50,3 millones en el primer trimestre, un 6,4% menos que en el primer trimestre de 2024, según informó la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía propiedad de la familia Hernández obtuvo unas ventas totales de 791,9 durante los tres primeros meses de 2025 , lo que supone una caída del 1,8% respecto al mismo trimestre del año pasado y su Ebitda se situó en los 112,11 millones, un 2,2% más que en el mismo trimestre de 2024. Entre las causas de esta caída en el beneficio, desde Ebro Foods alegan diferencias de cambio por la devaluación del dólar y el incremento en los intereses tras la refinanciación de la deuda bancaria a finales del 2024 -« las nuevas condiciones siguen siendo muy favorables , pero no tan buenas como las que veníamos disfrutando en los últimos tres años«, indicaron-. La deuda neta a 31 de marzo era de 599,3 millones de euros, 6,1 millones más que en el cierre del 2024 . Además, el impacto de la variación del capital circulante en el endeudamiento ha sido de 46,0 millones y la compañía ha tenido que pagar 19,86 millones de Impuesto de Sociedades en el primer trimestre 2025. Por segmentos, la cifra de ventas en la división de arroz decreció un 2,9%, hasta los 611 millones. Esto, según Ebro Foods, se debió a la deflación y la reducción coyuntural de algunas ventas no marquistas. En el segmento de pasta, la facturación crece un 1,7%, hasta 181,2 millones pero el resultado operativo decreció un 4,1%, hasta los 20,7 millones. Por último, la compañía anunció este miércoles el nombramiento de la expresidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet como consejera independiente en sustitución de Marc Murtra, actual presidente de Telefónica, que dejó el cargo el pasado 27 de enero.