DOOM: The Dark Ages se luce en su primera secuencia de juego con espada, fuego y metal
El DOOM Slayer vuelve a calzarse la armadura, pero esta vez con una espada en una mano y un escudo-serrucho en la otra. Porque en 'DOOM: The Dark Ages' cambiamos los escenarios infernales clásicos por una mezcla de apocalipsis medieval, tecnología decadente y entidades cósmicas gigantescas con nombres que parecen salidos de un grimorio. ¿Por qué os contamos todo esto? porque Id Software ha mostrado un primer vistazo jugable al título, y vaya si impresiona. Aunque la entrega que llegará el 15 de mayo de 2025 a PC, Xbox Series y PS5, con estreno incluido en Xbox Game Pass, mantiene la esencia de disparar a todo lo que se mueve, parece que lo hace con una cadencia más pesada, unas animaciones más brutales y una ambientación que nos lleva a terrenos inexplorados de la saga. Más hierro, menos velocidad En este sentido, si bien 'DOOM Eternal' apostaba por la velocidad, en 'The Dark Ages' se propone un combate más contundente. El ritmo sigue siendo alto, pero ahora las armas pesan, los enemigos son más corpulentos y el movimiento del Slayer tiene menos saltitos y más pisadas. Esto se traduce en un tono más opresivo, con menos espacios para respirar y un combate más técnico. Si buscamos entre las nuevas herramientas tenemos el Reaver Shot, una especie de bola metálica unida a una cadena que sirve para repartir golpes a lo bestia. También se incorpora el Shield Saw, un escudo circular con dientes que puede usarse para bloquear ataques o lanzarse directamente contra los enemigos. En las manos correctas, puede convertirse en un espectáculo. Barones cósmicos Un nuevo patio de recreo conlleva un tratamiento artístico diferenciado. Así es en el llamado Cosmic Realm, una dimensión alternativa repleta de arquitectura imposible y demonios que no parecen pertenecer a nuestro plano. Kaca, por lo que hemos visto, es una criatura gigantesca con forma de calavera flotante y extremidades deformadas, mientras que el Cosmic Baron impone respeto desde su misma aparición. Esta área funciona como contrapunto a los castillos medievales y fortalezas semi derruidas que se han mostrado en otras fases del juego. La mezcla entre lo gótico, lo industrial y lo extradimensional le sienta muy bien a una marca que siempre ha jugado a mezclar fuego, metal y sangre en altas dosis. rise pic.twitter.com/Enb44Sqt8b — DOOM (@DOOM) April 28, 2025 Hay un mecha y hasta un dragón Como si todo esto fuera poco, en 'DOOM: The Dark Ages' habrá secciones con un mecha de 30 pisos de altura que arrasa demonios a puñetazos, pero también te puedes preparar para superar secuencias montado en un dragón cibernético que escupe fuego por las fauces, mejor no dejarse nada en el tintero. Estas partes buscan romper con la estructura habitual y el resultado es tan exagerado que se dejan entrever encajando perfectamente con la propuesta general, porque si 'DOOM' es una fantasía de poder sangrienta, esto es subirle el volumen a tope. Opciones de accesibilidad El equipo de desarrollo asegura que para la producción han trabajado...
El DOOM Slayer vuelve a calzarse la armadura, pero esta vez con una espada en una mano y un escudo-serrucho en la otra. Porque en 'DOOM: The Dark Ages' cambiamos los escenarios infernales clásicos por una mezcla de apocalipsis medieval, tecnología decadente y entidades cósmicas gigantescas con nombres que parecen salidos de un grimorio. ¿Por qué os contamos todo esto? porque Id Software ha mostrado un primer vistazo jugable al título, y vaya si impresiona. Aunque la entrega que llegará el 15 de mayo de 2025 a PC, Xbox Series y PS5, con estreno incluido en Xbox Game Pass, mantiene la esencia de disparar a todo lo que se mueve, parece que lo hace con una cadencia más pesada, unas animaciones más brutales y una ambientación que nos lleva a terrenos inexplorados de la saga. Más hierro, menos velocidad En este sentido, si bien 'DOOM Eternal' apostaba por la velocidad, en 'The Dark Ages' se propone un combate más contundente. El ritmo sigue siendo alto, pero ahora las armas pesan, los enemigos son más corpulentos y el movimiento del Slayer tiene menos saltitos y más pisadas. Esto se traduce en un tono más opresivo, con menos espacios para respirar y un combate más técnico. Si buscamos entre las nuevas herramientas tenemos el Reaver Shot, una especie de bola metálica unida a una cadena que sirve para repartir golpes a lo bestia. También se incorpora el Shield Saw, un escudo circular con dientes que puede usarse para bloquear ataques o lanzarse directamente contra los enemigos. En las manos correctas, puede convertirse en un espectáculo. Barones cósmicos Un nuevo patio de recreo conlleva un tratamiento artístico diferenciado. Así es en el llamado Cosmic Realm, una dimensión alternativa repleta de arquitectura imposible y demonios que no parecen pertenecer a nuestro plano. Kaca, por lo que hemos visto, es una criatura gigantesca con forma de calavera flotante y extremidades deformadas, mientras que el Cosmic Baron impone respeto desde su misma aparición. Esta área funciona como contrapunto a los castillos medievales y fortalezas semi derruidas que se han mostrado en otras fases del juego. La mezcla entre lo gótico, lo industrial y lo extradimensional le sienta muy bien a una marca que siempre ha jugado a mezclar fuego, metal y sangre en altas dosis. rise pic.twitter.com/Enb44Sqt8b — DOOM (@DOOM) April 28, 2025 Hay un mecha y hasta un dragón Como si todo esto fuera poco, en 'DOOM: The Dark Ages' habrá secciones con un mecha de 30 pisos de altura que arrasa demonios a puñetazos, pero también te puedes preparar para superar secuencias montado en un dragón cibernético que escupe fuego por las fauces, mejor no dejarse nada en el tintero. Estas partes buscan romper con la estructura habitual y el resultado es tan exagerado que se dejan entrever encajando perfectamente con la propuesta general, porque si 'DOOM' es una fantasía de poder sangrienta, esto es subirle el volumen a tope. Opciones de accesibilidad El equipo de desarrollo asegura que para la producción han trabajado...
Publicaciones Relacionadas