Donald Trump propone que hospitales produzcan más medicamentos internamente
La administración de Donald Trump quiere acercar la producción de más medicamentos, incluidos los antibióticos que pueden escasear, al paciente, incluso dentro del hospital.

La administración de Donald Trump quiere acercar la producción de más medicamentos, incluidos los antibióticos que pueden escasear, al paciente, incluso dentro del hospital.
La colaboración entre algunas de las principales agencias de salud del país y un grupo de empresas, entre ellas Mark Cuban Cost Plus Drug Company, busca utilizar inteligencia artificial y otras herramientas para producir ocho medicamentos en los mismos lugares donde las personas reciben atención médica.
Los tratamientos incluyen medicamentos genéricos como el levetiracetam, que trata la epilepsia; el anestésico local lidocaína; el quimioterapéutico carboplatino; el sulfato de albuterol para el asma; y el antibiótico linezolid.
Los hospitales tienen la capacidad de producir terapias en el punto de atención, generalmente mediante un proceso llamado preparación magistral, cuando los medicamentos disponibles comercialmente no son adecuados.
De tener éxito, el nuevo programa, llamado Equip-A-Pharma, fortalecería el sistema de fabricación de medicamentos de EU y potencialmente mitigaría la escasez de medicamentos, según declaró el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU en un comunicado.
“La fabricación tradicional de productos farmacéuticos suele ser demasiado rígida y lenta para adaptarse a las demandas cambiantes, especialmente durante emergencias nacionales”, escribió John Knox, subsecretario adjunto principal de la Administración de Preparación y Respuesta Estratégica.
Esta medida forma parte de una iniciativa más amplia del presidente Donald Trump para recuperar la producción farmacéutica en Estados Unidos, incluso mediante la amenaza de aranceles.
Muchas farmacéuticas están revelando sus planes de gasto en Estados Unidos, entre ellas Eli Lilly, que anunció en febrero una inversión de 27,000 millones de dólares en plantas de fabricación estadounidenses.
La agencia no proporcionó ningún detalle sobre cuánto dinero está gastando el gobierno para apoyar el esfuerzo.
Entre los socios se incluyen empresas y laboratorios que ya utilizan tecnología para aumentar el suministro de medicamentos, como la Universidad Rutgers, Bright Path Labs y el Battelle Memorial Institute.
Se espera que las empresas presenten solicitudes abreviadas de nuevos medicamentos (que se utilizan para obtener la autorización de medicamentos genéricos) a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) dentro de este año.