Dile adiós a beber 8 vasos de agua al día: un estudio japonés revela cuánto deberías estar bebiendo
Durante muchos años, la recomendación estándar de beber ocho vasos de agua al día —aproximadamente dos litros— ha sido promovida por expertos en salud como una norma general para todos. Sin embargo, un nuevo estudio internacional, publicado en la revista Science, ha puesto en duda esta cifra, mostrando que las necesidades de hidratación varían significativamente entre las personas dependiendo de varios factores como la edad, el sexo, la actividad física y el entorno donde viven. El estudio, dirigido por Yosuke Yamada, del Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón, analizó los hábitos de hidratación de más de 5.000 personas en diferentes partes del mundo. A diferencia de investigaciones anteriores, que se habían centrado en la cantidad de agua que se debe consumir en términos generales, este estudio midió la "tasa de renovación del agua", es decir, el volumen total de agua que entra y sale del cuerpo cada día. Diversidad en la necesidad del agua Los resultados muestran que las necesidades hídricas varían mucho más de lo que se pensaba. Dependiendo del individuo, el requerimiento diario puede situarse entre uno y seis litros. Esta amplia horquilla está determinada por diversos factores: Edad y sexo: los hombres de entre 20 y 30 años necesitan, en promedio, 4,3 litros de agua al día, mientras que las mujeres en ese mismo rango requieren cerca de 3,6 litros. En personas mayores de 70 años, las necesidades descienden: 3,1 litros en hombres y 2,8 litros en mujeres. Composición corporal: la masa muscular, generalmente mayor en los hombres, aumenta la demanda de agua, al igual que el nivel de actividad física. Los deportistas estudiados presentaban una tasa de renovación de agua un litro superior a la media. Condiciones ambientales: el clima también influye. En zonas donde la temperatura supera los 30 °C, el cuerpo pierde más agua y, por tanto, necesita más reposición. Asimismo, la altitud es un factor determinante: por cada 1.000 metros de elevación, la necesidad de agua puede aumentar en unos 500 ml diarios. Nivel de actividad física: el estudio también encontró que las personas que practican actividad física de manera regular tienen mayores necesidades hídricas. En promedio, los atletas requieren un litro adicional de agua al día en comparación con la media de la población no activa. Esto se debe a la mayor pérdida de líquidos a través del sudor y la necesidad de reponer los líquidos perdidos durante el ejercicio. El estudio concluye que cerca del 85 % del agua que necesita el cuerpo proviene tanto de bebidas como de alimentos, mientras que el resto se produce metabólicamente. Los investigadores recuerdan que no existe una única fórmula válida para todos y alertan sobre los riesgos de la deshidratación, que puede provocar síntomas como mareos, fatiga o confusión. En definitiva, más que seguir una regla fija, es recomendable adaptar la hidratación a las condiciones individuales y al entorno. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Durante muchos años, la recomendación estándar de beber ocho vasos de agua al día —aproximadamente dos litros— ha sido promovida por expertos en salud como una norma general para todos. Sin embargo, un nuevo estudio internacional, publicado en la revista Science, ha puesto en duda esta cifra, mostrando que las necesidades de hidratación varían significativamente entre las personas dependiendo de varios factores como la edad, el sexo, la actividad física y el entorno donde viven. El estudio, dirigido por Yosuke Yamada, del Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón, analizó los hábitos de hidratación de más de 5.000 personas en diferentes partes del mundo. A diferencia de investigaciones anteriores, que se habían centrado en la cantidad de agua que se debe consumir en términos generales, este estudio midió la "tasa de renovación del agua", es decir, el volumen total de agua que entra y sale del cuerpo cada día. Diversidad en la necesidad del agua Los resultados muestran que las necesidades hídricas varían mucho más de lo que se pensaba. Dependiendo del individuo, el requerimiento diario puede situarse entre uno y seis litros. Esta amplia horquilla está determinada por diversos factores: Edad y sexo: los hombres de entre 20 y 30 años necesitan, en promedio, 4,3 litros de agua al día, mientras que las mujeres en ese mismo rango requieren cerca de 3,6 litros. En personas mayores de 70 años, las necesidades descienden: 3,1 litros en hombres y 2,8 litros en mujeres. Composición corporal: la masa muscular, generalmente mayor en los hombres, aumenta la demanda de agua, al igual que el nivel de actividad física. Los deportistas estudiados presentaban una tasa de renovación de agua un litro superior a la media. Condiciones ambientales: el clima también influye. En zonas donde la temperatura supera los 30 °C, el cuerpo pierde más agua y, por tanto, necesita más reposición. Asimismo, la altitud es un factor determinante: por cada 1.000 metros de elevación, la necesidad de agua puede aumentar en unos 500 ml diarios. Nivel de actividad física: el estudio también encontró que las personas que practican actividad física de manera regular tienen mayores necesidades hídricas. En promedio, los atletas requieren un litro adicional de agua al día en comparación con la media de la población no activa. Esto se debe a la mayor pérdida de líquidos a través del sudor y la necesidad de reponer los líquidos perdidos durante el ejercicio. El estudio concluye que cerca del 85 % del agua que necesita el cuerpo proviene tanto de bebidas como de alimentos, mientras que el resto se produce metabólicamente. Los investigadores recuerdan que no existe una única fórmula válida para todos y alertan sobre los riesgos de la deshidratación, que puede provocar síntomas como mareos, fatiga o confusión. En definitiva, más que seguir una regla fija, es recomendable adaptar la hidratación a las condiciones individuales y al entorno. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas