Dieciséis artistas pintan la belleza de Cañete de las Torres en su festival de 'Calles en flor'

Cañete de las Torres ha acogido este sábado una jornada de arte al aire libre con la celebración del II Concurso de Pintura Rápida 'Calles en Flor', una cita que enmarca en el programa del festival del mismo nombre que llena de color y vida las arterias del municipio desde el pasado jueves. El certamen artístico, organizado por el Ayuntamiento de Cañete de las Torres y la Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres, se ha desarrollado en diversos puntos del municipio aprovechando todos esos rincones que convierten a la localidad del Alto Guadalquivir en un entorno natural único y en esta ocasión fuente de inspiración para los 16 participantes. Entre ellos ha habido tanto artistas profesionales como aficionados. Con caballete en mano y pinceles preparados, los concursantes han sabido plasmar la belleza efímera de esta localidad, engalanada de manera muy especial para este primer tramo del mes de mayo. El jurado, integrado por cuatro pintores profesionales, un miembro de la Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres y otro del Ayuntamiento, ha valorado la originalidad, la técnica y la interpretación del entorno para otorgar los premios de esta edición. El primer premio ha recaído en Pedro Iglesias (Antequera) , seguido de José Luis Encabo (Lucena) y Francisco Javier de la Poza (Baeza). Además de recibir 900, 700 y 400 euros, respectivamente, también cuentan con un diploma acreditativo. El jurado ha otorgado además una mención de honor a Sofía Candeo (Italia). El festival cañetero cerrará este domingo desde las 13.30 horas su edición de 2025 por todo lo alto con la elaboración del salmorejo cordobés más grande del mundo. La cita será en la Plaza de Andalucía, donde se elaborarán 640 kilos de este emblemático plato cordobés, preparados con 470 kilos de tomate, 94 kilos de pan, 76,8 litros de aceite de oliva virgen extra, 3,7 kilos de ajo y 4,7 kilos de sal.

May 3, 2025 - 20:35
 0
Dieciséis artistas pintan la belleza de Cañete de las Torres en su festival de 'Calles en flor'
Cañete de las Torres ha acogido este sábado una jornada de arte al aire libre con la celebración del II Concurso de Pintura Rápida 'Calles en Flor', una cita que enmarca en el programa del festival del mismo nombre que llena de color y vida las arterias del municipio desde el pasado jueves. El certamen artístico, organizado por el Ayuntamiento de Cañete de las Torres y la Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres, se ha desarrollado en diversos puntos del municipio aprovechando todos esos rincones que convierten a la localidad del Alto Guadalquivir en un entorno natural único y en esta ocasión fuente de inspiración para los 16 participantes. Entre ellos ha habido tanto artistas profesionales como aficionados. Con caballete en mano y pinceles preparados, los concursantes han sabido plasmar la belleza efímera de esta localidad, engalanada de manera muy especial para este primer tramo del mes de mayo. El jurado, integrado por cuatro pintores profesionales, un miembro de la Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres y otro del Ayuntamiento, ha valorado la originalidad, la técnica y la interpretación del entorno para otorgar los premios de esta edición. El primer premio ha recaído en Pedro Iglesias (Antequera) , seguido de José Luis Encabo (Lucena) y Francisco Javier de la Poza (Baeza). Además de recibir 900, 700 y 400 euros, respectivamente, también cuentan con un diploma acreditativo. El jurado ha otorgado además una mención de honor a Sofía Candeo (Italia). El festival cañetero cerrará este domingo desde las 13.30 horas su edición de 2025 por todo lo alto con la elaboración del salmorejo cordobés más grande del mundo. La cita será en la Plaza de Andalucía, donde se elaborarán 640 kilos de este emblemático plato cordobés, preparados con 470 kilos de tomate, 94 kilos de pan, 76,8 litros de aceite de oliva virgen extra, 3,7 kilos de ajo y 4,7 kilos de sal.