Día del ex: por qué se celebra hoy 14 de abril y cuál es su origen
Lo cierto es que la fecha logró instalarse como una excusa para pensar y sentir en torno a los amores que ya no están.

Cada 14 de abril se conmemora una fecha bastante peculiar: el Día del Ex. Aunque para muchos pueda sonar absurdo celebrar a esa persona que rompió su corazón, hay quienes siguen considerando a su ex como alguien importante en sus vidas, e incluso mantienen una relación amistosa.
No está del todo claro cómo surgió este día, pero se cree que fue instaurado en 1987 por el reverendo Ronald Coleman. Aun así, no parece ser una celebración muy popular ni extendida, y muchos ni siquiera saben que existe.
Lo cierto es que la fecha logró instalarse como una excusa para pensar y sentir en torno a los amores que ya no están.
¿Cómo festejar sin complicaciones?
No se trata de enviar flores ni de revivir viejos tiempos. Celebrar el Día del Ex puede tener múltiples formas, y todas dependen del tipo de relación que quedó después del adiós. A continuación, algunas ideas saludables para atravesar esta fecha sin drama:
Enviar un mensaje cordial (solo si hay buena relación) Un simple "espero que estés bien" puede ser suficiente si existe una comunicación respetuosa. Nada de mensajes ambiguos o con doble intención. El objetivo es cerrar o reforzar el vínculo de forma madura.
Recordar lo aprendido Usar esta fecha para reflexionar sobre lo vivido, los errores cometidos y lo aprendido. Una relación fallida también deja enseñanzas valiosas para el futuro.
Evitar caer en la tentación del "por qué no" Llamar al ex por nostalgia o aburrimiento puede abrir heridas innecesarias. Si la relación terminó por buenas razones, es mejor no volver atrás.
Hablarlo con amigos Compartir recuerdos con personas de confianza puede ayudar a soltar emociones guardadas. A veces, solo necesitamos desahogarnos para seguir adelante.
Escribir una carta que no se envía Un ejercicio terapéutico recomendado por muchos psicólogos: redactar lo que nunca se dijo, agradecer, perdonar o simplemente cerrar ese capítulo. Sin necesidad de que la otra persona lo lea.

¿Qué dice la psicología sobre mantener contacto con un ex?
La psicóloga Elena Draprá, en el programa Está Pasando, señala que terminar una relación nunca es fácil, y que los sentimientos influyen mucho en cómo se vive la separación.
Según ella, algunas personas insisten en seguir cerca de su ex por una razón emocional más profunda: una posible dependencia emocional o un duelo no resuelto.
"En muchos casos, quienes no asumen que la relación ha terminado, intentan replicar el mismo vínculo de antes, traspasando los límites de una amistad saludable", advierte Elena. Esto, a la larga, puede interferir en nuevas relaciones y generar más confusión emocional.