Desmantelaron el “puño rojo” que marcaba el ingreso al barrio Emerenciano Sena, que se llamará papa Francisco
Con una grúa, se extrajo la escultura; se aprobó una ordenanza para rebautizar el lugar con el nombre del Sumo Pontífice

La escultura del puño cerrado, pintada de rojo y con una estrella blanca en el centro, que marcaba el ingreso al Barrio Emerenciano, el aglomerado en las afueras de Resistencia que lleva el nombre del piquetero detenido Emerenciano Sena, fue retirada este martes, en un acto que encabezaron el gobernador Leandro Zdero y el intendente de Resistencia, Roy Nikisch. El Concejo Municipal de Resistencia aprobó una ordenanza y la barriada pasará a llamarse “Papa Francisco”.
El “puño rojo” era la identificación más saliente del Barrio Emerenciano. Se erigía en la avenida San Martín al 3300.
El operativo de desmantelamiento se realizó bajo custodia policial, según puntualizó el diario Norte, de Chaco.
Desde la Presidencia del Concejo Deliberante de Resistencia, a cargo de Alejandro Aradas, se envió a la intendencia una resolución en la que se solicitaba el retiro del puño por ser una obra no autorizada instalada en la vía pública. Luego, se aprobó una ordenanza en la que se estableció la denominación “Papa Francisco” para el lugar.
Emerenciano Sena está detenido, acusado junto a su mujer y su hijo por el asesinato de Cecilia Strzyzowsky. Los tres están a la espera de un juicio por jurados, que puede derivar en condenas a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género.
El ingreso al barrio Emerenciano, con el puño rojo ahora desinstalado, quedó registrado en videos y fue incluso un lugar de campaña política durante la elección presidencial de 2023, cuando Patricia Bullrich visitó el barrio, hizo un video con la escultura como fondo y tuvo un altercado con vecinos que le increparon y le pidieron que se fuera del lugar. Fue en septiembre de 2023, cuando la por entonces candidata presidencial de Juntos por el Cambio visitó la provincia para celebrar el triunfo de Zdero sobre Jorge Capitanich.
Dentro de la estrella blanca dibujada en la escultura, con fibrón negro se veía escrita la leyenda “Falta Cecilia”.
Desde la cárcel, Sena suplicó “clemencia” a la jueza Dolly Fernández, encargada del juicio por el asesinato de Cecilia, proceso que aún no tiene fecha fijada. Le envió una carta a la magistrada días después de una requisa en su celda que terminó con incidentes. Sena revoleó objetos y su hijo, detenido en una celda contigua, se provocó cortes en distintas partes del cuerpo.