Así he forzado a ChatGPT a que me hable de forma objetiva sin ser un pelota

Tras el reciente lanzamiento de una nueva versión de ChatGPT, una gran cantidad de usuarios (en realidad, todos los que lo usan con asiduidad) han notado algo bastante molesto en el chatbot de OpenAI. Como ya os contamos recientemente, ahora te hace la pelota de forma incansable para intentar que te sientas súper a gusto […] The post Así he forzado a ChatGPT a que me hable de forma objetiva sin ser un pelota appeared first on ADSLZone.

Abr 28, 2025 - 19:58
 0
Así he forzado a ChatGPT a que me hable de forma objetiva sin ser un pelota
Ajustes en ChatGPT

Tras el reciente lanzamiento de una nueva versión de ChatGPT, una gran cantidad de usuarios (en realidad, todos los que lo usan con asiduidad) han notado algo bastante molesto en el chatbot de OpenAI. Como ya os contamos recientemente, ahora te hace la pelota de forma incansable para intentar que te sientas súper a gusto con él. Esto tiene grandes desventajas, y por ello te explicamos a continuación cómo arreglarlo.

El equipo de OpenAI, al igual que cualquier otra dirección de una gran tecnológica, tiene el objetivo de que los usuarios pasen el mayor tiempo posible en su aplicación. Aunque no se puede afirmar a ciencia cierta, todo hace pensar que han ajustado las manivelas para que ChatGPT ahora te dore la píldora, celebrando de manera exagerada nuestras aportaciones y aprovechando cada oportunidad para subirnos la autoestima.

¿Y por qué esto es un problema? Pues porque lo que (al menos normalmente) uno busca al utilizar ChatGPT es obtener consejos fiables por parte de un tercero imparcial e información objetiva. Si ChatGPT tiende a envolvernos en almohadones evitando cualquier confrontación con nosotros, no vamos a tener el feedback de calidad que queremos al compartirle nuestras ideas.

Logotipo de OpenAI

Además, esa forma de hablar puede generarnos algo similar a la dependencia emocional. Sí, tal cual, aunque suene exagerado, pero al final va a fomentar que, al sentirnos tan bien hablando con él, queramos pasar más y más tiempo usándolo. Es un juego psicológico.

Así que, si también has notado este molesto deje del bot, o si simplemente quieres evitar experimentarlo en las próximas ocasiones en las que lo uses, así es como puedes arreglarlo.

Un cambio en los ajustes

Por fortuna, parece que la solución es fácil y rápida. Como probablemente ya sepas,  ChatGPT cuenta con un apartado de configuraciones en donde podemos incluir unas instrucciones que el bot tendrá siempre en cuenta. Es algo así como un prompt por defecto, que evita que tengamos que darle los mismos detalles una y otra vez sobre cómo queremos que nos responda.

Cuadro para personalizar ChatGPT

Primero, accederemos a este apartado pulsando en nuestra foto o icono de perfil > Configuración > Personalización > Instrucciones personalizadas.

En el cuadro «¿Qué cualidades debería tener ChatGPT?», además de lo que ya podamos tener escrito ahí, tenemos que añadir un prompt parecido a lo siguiente: «Prioriza la sustancia sobre los piropos. Evita los elogios innecesarios o los que carecen de profundidad. Analiza críticamente mis ideas, cuestionando suposiciones, identificando sesgos y ofreciendo contraargumentos cuando sea pertinente. No rehúyas el desacuerdo cuando esté justificado y asegúrate de que cualquier acuerdo esté fundamentado en la razón y la evidencia».

Esta es la solución que muchos usuarios están poniendo en práctica y, según parece, está siendo efectiva. Si sueles usar ChatGPT a menudo, merece mucho la pena que construyas un apartado de instrucciones personalizadas con el que explotar todo el potencial de la inteligencia artificial, claro que, si tu uso es muy esporádico, puede que no te importe demasiado recibir algún piropo. Al final y al cabo, a todos nos viene bien un plus de confianza de vez en cuando.

The post Así he forzado a ChatGPT a que me hable de forma objetiva sin ser un pelota appeared first on ADSLZone.