Cuando Senna, leyenda de F1, comió pastel de Sanborns: ‘La mitad terminó en mi cabeza’

Jo Ramírez, el mexicano que fue coordinador de McLaren, estuvo detrás de la idea de celebrar a Ayrton Senna con un pastel en la Ciudad de México.

May 2, 2025 - 23:55
 0
Cuando Senna, leyenda de F1, comió pastel de Sanborns: ‘La mitad terminó en mi cabeza’

Hay muchas panaderías en la Ciudad de México, pero pocas pueden presumir haber horneado para un ícono de la Fórmula 1 y una de ellas es Sanborns, pues Ayrton Senna, el piloto brasileño, celebró en una ocasión con uno de sus pasteles.

Esto se debe a que el Gran Premio de México de 1990 fue la centésima competencia en la que participó el legendario piloto de la Fórmula 1, lo que nadie de su equipo pasó por alto, en especial Jo Ramírez, el mexicano y amigo del corredor.

Y aunque la carrera de Ayrton Senna en el Gran Premio de México de ese año fue muy accidentada, las fotos del momento en el que el piloto corta su pastel de la tienda Sanborns, han pasado a la historia.

¿Por qué Ayrton Senna celebró con un pastel de Sanborns?

En caso de que no lo sepas, mucho antes de que el piloto Sergio ‘Checo’ Pérez estuviera en la escudería de Red Bull, hubo otro mexicano en la Fórmula 1, se trata de Joaquín Ramírez Fernández.

El ingeniero, por la Universidad Nacional Autónoma de México, mejor conocido como Jo Ramírez logró llegar a la escudería McLaren, en donde se convirtió en el coordinador de equipo en 1988.

Es por este motivo que trabajó muy de cerca con el brasileño Ayrton Senna, con quien además forjó una gran amistad, por lo que tomó la decisión de celebrar el centésimo Gran Premio del piloto brasileño.Senna corrió su centésimo Gran Premio en la Ciudad de México, por lo que Jo Ramíerez lo celebró con un pastel. (Foto: Escudería Telmex)

En el libro Mi vida en la Fórmula Uno, en donde el mexicano escribió sus memorias, recordó que al estar en la Ciudad de México le pidió a Ana Elena, su hermana, que comprar un pastel para el festejo.

La Escudería Telmex también ha recordado este momento en sus redes sociales, en donde explicaron que este pastel fue encargado en Sanborns especialmente para el piloto, ya que incluso le hicieron un dibujo de su monoplaza.

¿Cómo fue el festejo de Senna con Jo Ramírez?

En las fotografías que hay de ese día, se puede ver que el pastel que le hicieron en Sanborns fue circular, cubierto con chantilly, sobre este, además del monoplaza, colocaron un mensaje de felicitación.

“Gran Premio de México. ¡Felicidades Ayrton! 100 Gran Premio”, dice el pastel que Senna sostiene muy feliz en sus manos; mientras que en otras postales se puede ver al piloto cortando el pan. El pastel fue decorado especialmente para Senna e incluso le colocaron un mensaje de felicitación. (Foto: Reddit)

Jo Ramírez también escribió sobre este momento en sus memorias, ya que indicó: “Ayrton cortó la mitad del pastel y cuando volteé esa mitad terminó en mi cabeza”, también aseguró que fue un momento muy especial con el piloto.

¿Cuántas veces corrió Ayrton Senna en el Gran Premio de México?

Este solo fue uno de los tantos momentos que vivió Ayrton Senna en el GP de México, ya que el piloto brasileño corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez en siete ocasiones diferentes.

La primera de ellas fue en 1986, con el Team Lotus, en donde Senna logró ganar la ‘pole position’, sacándole algunas décimas a Nelson Piquet, piloto brasileño y padre de Kelly Piquet, pareja de Max Verstappen.

A pesar de ello, Senna no ganó en primer lugar esa ocasión, ni en los dos años siguientes, ya que en 1988 subió al podio, pero lo hizo en el segundo lugar, y fue hasta 1989 que Ayrton consiguió la victoria.Ayrton Senna corrió 7 veces en la Ciudad de México. (Foto: Especial El Financiero)

El siguiente año, el brasileño celebró su centésimo Gran Premio en la Ciudad de México, sin embargo, no tuvo suerte, ya que uno de sus neumáticos se ponchó, lo que lo obligó a abandonar la carrera.

La última ocasión en la que Ayrton Senna corrió en la Ciudad de México fue en 1992, año en el cual se estrelló contra una valla de protección, lo que llevó al piloto a usar una máscara de oxígeno y usar collarín, de acuerdo con el Gran Premio de México, además, no ganó en esta competencia.