Cuáles son las comunidades autónomas que ya disponen de educación gratuita de 0 a 3 años
La educación en el primer ciclo de infantil ya está financiada en su totalidad en comunidades como Asturias, Castilla y León o Navarra.


Una de las promesas del Gobierno en esta legislatura es universalizar la educación para los niños de 0 a 3 años a través de la creación de plazas públicas y gratuitas en las distintas comunidades autónomas.
- La tasa de escolarización en esta edad, correspondiente al primer ciclo de Educación Infantil, fue del 41,8% en 2022, diez puntos porcentuales por encima de los datos de 2013, según el informe Panorama de la educación publicado en 2024.
Desde el Ministerio de Educación indican a Newtral.es que para el período 2021-2023 las comunidades autónomas “han recibido 670,1 millones de euros para la creación de 65.000 plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años”.
No obstante, existen diferencias entre regiones. Algunas de ellas ya ofrecen plazas gratuitas, aunque no siempre públicas, para los alumnos en ese rango de edad, según los Gobiernos regionales. Mientras, otras se limitan a ofrecer ayudas económicas, que cubren al menos parte de los gastos de las familias.
- Ojo. Es importante destacar que, pese a que las comunidades autónomas dispongan de educación pública y gratuita, eso no implica que las plazas de estas características sean suficientes para todos los niños de 0 a 3 años que las requieran.
Andalucía. Según el departamento de comunicación de la Junta de Andalucía, la comunidad ofrece un programa de ayudas económicas según la renta para los niños de 0 a 3 años, que supone plazas parcial o totalmente gratuitas en estas edades “independientemente de la titularidad del centro”, ya que se incluyen tanto públicos como privados.
- La educación infantil en Andalucía se caracteriza por la colaboración público-privada en la que las plazas de 0 a 3 años están bonificadas. Debido a este tipo de sistema, con una presencia destacada del sector privado, en septiembre de 2024 Andalucía devolvió al Gobierno parte de los fondos destinados a la creación de nuevas plazas públicas para la educación de niños de 0 a 3 años.
Aragón. La educación para niños de 0 a 3 años es gratuita en Aragón en las 11 escuelas infantiles dependientes del Gobierno autonómico, como aclaran a Newtral.es desde prensa del Ejecutivo. También es gratis en el resto de centros públicos que no dependen del Ejecutivo aragonés, pero solo de 2 a 3 años.
- En el caso de los centros privados, no existen ayudas por parte del Gobierno de Aragón.
Asturias. Desde prensa del Principado de Asturias defienden que la red asturiana de educación de 0 a 3 años planea ser la única completamente “pública, autonómica y gratuita”. La gratuidad ya está en vigor desde septiembre de 2024 para todas las aulas de estas edades.
- Actualmente, los ayuntamientos se encargan de gestionar las 76 escuelas municipales de 0 a 3 años en Asturias, pero el Ejecutivo regional prevé asumir próximamente su titularidad, además de crear otras nuevas para atender todas las solicitudes de plaza.
Baleares. En el archipiélago balear, la educación de 0 a 3 años es gratuita “cuatro horas al día” entre las 8:00 y las 14:00 en las escoletas autorizadas, que incluyen escuelas públicas, pero también concertadas, según el gabinete de comunicación del Gobierno autonómico.
Canarias. En el archipiélago canario, la educación pública y gratuita de 0 a 3 se está “ampliando progresivamente”, con gratuidad en las nuevas plazas creadas. Además, disponen de un bono de ayudas a las familias para costear las escuelas municipales y privadas.
Cantabria. La región cuenta con unas 200 aulas de educación de 0 a 3 años, gratuita salvo en los colegios concertados que no disponen de concierto para estas edades y en las guarderías privadas, como destacan a Newtral.es desde el gabinete de prensa del Ejecutivo cántabro.
Castilla y León. La educación en el primer ciclo de infantil en Castilla y León es gratuita para todos los alumnos desde el curso 2024-25, esté bajo titularidad de la Junta, de los ayuntamientos o de empresas.
- Las familias solo presentan una única solicitud con varios centros según la preferencia.
Castilla-La Mancha. La educación gratuita en el primer ciclo de infantil de 0 a 3 años en las escuelas públicas se limita a los niños de 2 a 3 en municipios de 2.000 o menos habitantes, como indican desde prensa.
- A partir del próximo curso, la gratuidad se extenderá a las escuelas en los municipios de 10.000 habitantes o menos, y un año después se extenderá a todos los municipios.
Cataluña. Por el momento, la educación gratuita solo se aplica a los niños de 2 a 3 años en centros públicos, pero la Generalitat ya anunció que prevé extender la educación gratuita a las etapas de 0 a 1 y de 1 a 2 años.
Comunidad Valenciana. A partir de este curso escolar, la educación en la primera etapa de infantil de 0 a 3 años es gratis para los niños valencianos tanto en las escuelas municipales como en los centros privados autorizados, según indican desde el gabinete de prensa.
Extremadura. Desde el año escolar 2024-25, la Junta de Extremadura ofrece ayudas que cubren la totalidad de las tasas de las escuelas infantiles autonómicas y municipales para la etapa de 2 a 3 años.
- Estas ayudas se extenderán también a los alumnos de 1 a 2 años en el siguiente curso.
Galicia. Como indican a Newtral.es desde prensa de la Xunta de Galicia, la educación de 0 a 3 años es gratuita para las familias en todas las escuelas infantiles públicas, privadas y de iniciativa social.
Madrid. La red pública de educación infantil para niños de 0 a 3 años es gratuita en la Comunidad de Madrid, de acuerdo con el departamento de comunicación del Gobierno regional.
- En el caso de la privada, la Comunidad de Madrid dispone de becas para el primer ciclo de infantil con criterios de renta.
Murcia. En el curso 2024-25, la región murciana dispone de 7.650 plazas gratuitas en el primer ciclo de educación infantil para los alumnos de 0 a 3 años, entre las que se incluyen centros municipales y autonómicos y colegios públicos, concertados y privados.
Navarra. En su objetivo de alcanzar la gratuidad en el primer ciclo de infantil, el Ejecutivo foral anunció a principios de 2024 que en el curso 2024-25 se ofrecería educación gratuita para los niños de 0 a 3 años en las escuelas infantiles de Navarra.
País Vasco. La educación para los más pequeños es gratis en el País Vasco en las escuelas infantiles que pertenecen al Consorcio Haurreskolak, la entidad pública vasca que gestiona las escuelas infantiles públicas, como publicó EITB.
La Rioja. La educación de 0 a 3 años es gratuita en La Rioja, tanto en centros de gestión autonómica como en los municipales y privados, según su gabinete de prensa.
Ceuta y Melilla. En el caso de las ciudades autónomas, el Ministerio de Educación prevé incrementar las plazas de 0 a 3 años tanto en Melilla como en Ceuta, como se recoge en el informe sobre la evolución del cumplimiento de las promesas del Gobierno.