Cómo guardar la palta correctamente para que no se ponga fea

Este alimento cuenta con una gran cantidad de vitaminas y beneficios. Sin embargo, es necesario saber cómo conservarlo correctamente.

Abr 29, 2025 - 22:18
 0
Cómo guardar la palta correctamente para que no se ponga fea

La palta es uno de los superalimentos más utilizados en el día a día por su gran versatilidad. Se utiliza en recetas tanto dulces como saladas, adaptándose al desayuno, almuerzo o cena. 

Sin embargo,  se echa a perder rápidamente, ya que es una fruta que se oxida. Cuando varias maduran al mismo tiempo, es necesario saber cómo conservar las paltas correctamente.

¿Por qué la palta se pone oscura?

Al igual que ocurre con otras frutas y verduras, como el alcaucil o la banana, la palta toma un color más oscuro al quedar expuesta al aire. Este proceso es lo que se conoce comúnmente como oxidación. 

Sucede porque la palta contiene polifenoles que se modifican al contacto con el oxígeno. Sin embargo, esto puede evitarse al utilizar este método de conservación.

Para evitar la oxidación de la palta de necesario utilizar jugo de limón.

El truco para evitar que se ponga fea la palta

Para evitar que la palta se oxide se debe congelar de una forma específica. La clave está en agregarle un chorrito de jugo de limón. El jugo de limón ayuda a acidificar el medio y así evitar que la palta se oxide

¿Cómo freezar la palta paso a paso?

Una vez que la palta está madura y se quiera conservar, es posible congelarla. El proceso recomendado es el siguiente:

  • Pelar la palta.
  • Cortarla al medio o en pedacitos.
  • Rociarla con un chorrito de jugo de limón para acidificarla y evitar la oxidación.
  • Guardarla en una bolsa para freezer con cierre hermético o en un tupper apropiado. También se puede congelar en mitades para usar solo lo que se necesite.

Otra forma es triturarla previamente con un tenedor o batidora e introducirla triturada en una bolsa o tupper. También si sobró guacamole, también es posible congelarlo, ya sea en una bolsa tipo Ziploc.

¿Cómo se debe descongelar la palta?

 Para descongelar la palta, basta con sacarla del freezer un rato antes y dejarla en la heladera. Al descongelarse, si se le agregó limón, debería mantener su color original, sin señales de oxidación. 

Sin embargo, si no se le agrega limón, lo que puede pasar es que al descongelarse se vea mucho más oscura. Es importante saber que, con el proceso de descongelación, la textura de la palta puede cambiar. 

Cáncer de colon: tenía una vida saludable, presentó un único síntoma y recibió el peor diagnóstico 

El alimento con más potasio que ayuda a bajar la presión arterial y dormir mejor

¿Cuánto tiempo dura la palta congelada?

Usualmente, la palta o el aguacate puede mantenerse congelado por entre cinco y seis meses si se logró guardó correctamente y si no se descongeló y volvió a congelar.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de consumir palta para la salud?

La palta es una fruta que posee un alto contenido graso, pero  saludable. Es rica en grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados como el oleico, el mismo que se encuentra en el aceite de oliva.

Estas grasas no solo aportan energía, sino que también ayudan a reducir el colesterol LDL (el "malo") y a aumentar el HDL (el "bueno"), lo que contribuye a cuidar la salud cardiovascular. 

Además, al tener un alto contenido calórico, resulta ideal para incorporar en dietas que buscan aumentar la saciedad. Consumir, por lo menos, medio aguacate al día mejorará la salud.

Otro de los grandes beneficios de la palta es su aporte de fibra. Una porción mediana puede aportar entre 6 y 7 gramos, lo que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, incluso ayudando a evitar la resistencia a la insulina.

También es rica en antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que colaboran en la protección de la salud ocular y reducen el riesgo de padecimientos en los ojos, como las cataratas. A quienes padecen artritis reumatoide les ayuda a desinflamar articulaciones. También nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E.

La palta contiene una gran cantidad de minerales y nutrientes.

Se estima que la palta contiene alrededor de 15 nutrientes que van desde calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, Vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio, así como grasa monoinsaturada. 

Además, contribuye a nivelar la presión arterial por ser rico en potasio. Gracias a este perfil nutricional, la palta es un alimento que suma en la prevención de enfermedades crónicas y resulta un aliado para mantener una alimentación equilibrada