Chiclayo: dónde queda la ciudad que conquistó a León XIV, cómo es y por qué fue a hacer su misión allá
Por años, Robert Prevost vivió en esta ciudad de Perú que lo vio pasar de joven misionero a papa de la Iglesia católica.

La Iglesia católica tiene nuevo papa y es nada más que Robert Francis Prevost, quien con 69 años llega a lo más alto del Vaticano para continuar con la misión del papa Francisco bajo el nombre de León XIV. Y aunque el pontífice es estadounidense, solo un tercio de su vida ocurrió en los Estados Unidos.
En 1985 llegó a Perú para ejercer como misionero, y tras varios años viviendo y trabajando allí, el Gobierno le dio la nacionalidad peruana. Pero en 1999 debió irse para asumir un cargo junto a los agustinos, aunque el papa Francisco tenía otros planes.
León XIV y su fuerte lazo con Perú
En 2014 el papa Francisco nombró a Prevost como el administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo. También ocupó diversos cargos eclesiásticos en la prelatura de Chulucanas y en el seminario de Trujillo.
Párroco, vicario judicial y funcionario diocesano, fueron algunos de los otros puestos que eligió ocupar León en su misión por Perú. Pero en 2023 debió dejar su amado país para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el dicasterio para los obispos, desde donde se aconseja al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.
El motivo por el que Chiclayo fue tan especial para León XIV
Aunque es la cuarta ciudad más grande de Perú, Chiclayo es reconocida como la Capital de la Amistad, por la calidez de su pueblo. Es debido a esto que, por su participación activa con la gente, Prevost se fue ganando el cariño de Perú muy rápido.
Además, recién electo papa, León no se olvidó de sus orígenes y dijo en español: "Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú". El momento en el que el nuevo Papa Leon XIV saluda a la Diócesis de Chiclayo de Perú en su discurso en Roma. pic.twitter.com/W28XoLK771— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) May 8, 2025
Chiclayo: la ciudad llena de historias y alegría que conquistó a León XIV
Chiclayo, ubicada en la región de Lambayeque, es un punto de encuentro entre el pasado ancestral y un presente lleno de energía. Su apodo, Ciudad de la Amistad, no es casualidad: la calidez de los chiclayanos es una marca registrada. Desde tiempos precolombinos, esta localidad ha sido un revuelto de culturas, con influencias de las tradiciones Mochica y Lambayeque que se fusionan con la modernidad.
Esta mezcla cultural se ve reflejada en sus festividades, como la Semana Santa o el Festival de la Marinera, que llenan las calles de color, música y tradición. Si buscás un lugar donde siempre haya algo para hacer, Chiclayo te ofrece una agenda cultural que no para.
La cultura de Chiclayo: una ciudad con impresionantes atractivos turísticos
Seguramente en su larga estadía en Chiclayo, León XIV visitó alguno de estos icónicos lugares ubicados cerca de esta ciudad:
Tumbas Reales de Sipán:
Este hallazgo arqueológico es uno de los más importantes de Perú. Acá podés maravillarte con joyas, cerámicas y artefactos de la cultura Moche, que te transportan siglos atrás.
Mercado Modelo:
Un lugar para sumergirte en la vida cotidiana de la ciudad. Desde productos frescos hasta artesanías, este mercado es ideal para probar la gastronomía local o incluso visitar el curioso mercado de brujos.
Pirámides de Túcume:
Un complejo arqueológico con 26 estructuras de adobe que datan del año 1000. Estas pirámides truncadas son un testimonio de la cultura Lambayeque y un planazo para explorar.