Chau VISA por 200 dólares: Cómo obtener el nuevo permiso para EE.UU. por solo 15 dólares
Se trata de la Tarjeta de Cruce Fronterizo, un documento migratorio temporal que permite el ingreso a EE.UU. bajo ciertas condicione

Tramitar una visa para Estados Unidos suele ser un proceso complejo y costoso. No solo se exige cumplir con una serie de requisitos, sino que también se debe pagar una tarifa elevada: actualmente, la visa de turista tiene un valor de 185 dólares.
Sin embargo, existe una opción mucho más económica y con una tarifa reducida de apenas 15 dólares. Se trata de la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés), un documento migratorio temporal que permite el ingreso a EE.UU. bajo ciertas condiciones.
Este beneficio, sin embargo, está reservado para un grupo muy específico de solicitantes.
¿Qué es la Tarjeta de Cruce Fronterizo?
La BCC es un permiso de entrada que funciona como una visa temporal para visitas de corta duración.
De acuerdo con el Departamento de Estado de EE.UU., este documento es emitido como una tarjeta laminada, con elementos gráficos y tecnología avanzada, similar en tamaño a una tarjeta de crédito. Su validez estándar es de hasta diez años desde la fecha de emisión.
Este tipo de visa permite a los ciudadanos mexicanos cruzar la frontera terrestre hacia Estados Unidos para estancias limitadas, principalmente por razones comerciales o turísticas.
¿Quiénes pueden obtenerla por 15 dólares?
La tarifa reducida únicamente aplica para menores de 15 años que cumplan con condiciones específicas. Según las autoridades migratorias estadounidenses, los requisitos para obtener esta tarjeta con descuento son los siguientes:
-
Tener menos de 15 años al momento de la solicitud.
-
Ser ciudadano mexicano.
-
Contar con un pasaporte mexicano vigente.
-
Demostrar la existencia de lazos con México, como familia o escuela, que garanticen el retorno del menor tras su visita.
-
Que al menos uno de los padres o tutores esté también en proceso de trámite migratorio.
En caso de que el solicitante tenga 15 años o más, deberá pagar la tarifa completa de 185 dólares. Asimismo, si se desea extender la vigencia de la visa más allá del plazo reducido, también se aplicará la tarifa estándar.
Proceso de solicitud
Aunque se trate de un documento con tarifa especial, la solicitud de la BCC debe seguir el procedimiento habitual de las visas de no inmigrante. Esto incluye llenar el formulario DS-160, realizar el pago correspondiente y acudir a una cita consular, salvo que el solicitante califique para una exención.
Exención de entrevista: ¿Quiénes están beneficiados?
El gobierno estadounidense implementó medidas para agilizar algunos trámites migratorios, eximiendo de entrevista a ciertos perfiles de solicitantes.
Esta política busca reducir los tiempos de espera y facilitar la entrada de personas que representan un aporte económico al país. Entre los exentos se encuentran:
-
Estudiantes extranjeros.
-
Titulares de visas de trabajo temporal.
-
Ejecutivos y gerentes trasladados dentro de una misma empresa.
-
Profesionales especializados.
-
Atletas, artistas, presentadores y personas con habilidades excepcionales.
Con estas medidas, la administración de Joe Biden busca equilibrar la seguridad fronteriza con la necesidad de impulsar el turismo, el intercambio cultural y la economía estadounidense.