Chau a los dos litros de agua por día: cuánto hay que tomar, según un estudio científico
El rango de recambio hídrico en adultos varió significativamente, desde 1 litro hasta más de 6 litros diarios

Durante años se difundió la recomendación de beber ocho vasos de agua diarios, equivalente a unos dos litros, como guía general para una buena hidratación.
Esta sugerencia es habitual en ambientes médicos, deportivos y campañas de salud pública. Sin embargo, un reciente estudio japonés cuestiona esta cifra estandarizada, demostrando que las necesidades hídricas reales son mucho más variables.
¿Qué descubrió el nuevo estudio sobre el agua en el cuerpo?
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón, liderado por Yosuke Yamada, analizó el equilibrio hídrico diario de 5604 personas de entre 8 días y 96 años, de 23 países distintos.
El estudio, publicado en la revista Science, examinó con precisión cuánta agua entra y sale del cuerpo humano cada día.
¿Qué es el "recambio hídrico"?
El recambio hídrico es el volumen total de agua que se mueve diariamente en el organismo, no solo por líquidos bebidos, sino también por la comida, la producción metabólica de agua, y las pérdidas por sudor, orina, respiración y más.
Este enfoque ofrece una visión más realista y completa de las necesidades de hidratación.
¿Qué factores influyen en la cantidad de agua que necesita una persona?
El estudio identificó múltiples variables que afectan el recambio hídrico, incluyendo:
-
Edad
-
Sexo
-
Masa corporal magra (músculo)
-
Porcentaje de grasa corporal
-
Nivel de actividad física
-
Temperatura y humedad ambiental
-
Altitud del lugar de residencia
-
Índice de desarrollo humano del país
-
Embarazo o lactancia
¿Cuánta agua hay que tomar por día?
El rango de recambio hídrico en adultos varió significativamente, desde 1 litro hasta más de 6 litros diarios, llegando incluso a superar los 10 litros en atletas o personas en ambientes extremos. Esto demuestra que no existe una recomendación única válida para todos.
Según el estudio, aproximadamente el 85% del recambio hídrico proviene de líquidos y alimentos. Por ejemplo, si el recambio total es de 4 litros por día, una persona promedio debería consumir unos 3,4 litros a través de la dieta y las bebidas.
¿Qué diferencias hay entre hombres y mujeres?
Las diferencias en las necesidades de agua también están asociadas al sexo. Los hombres entre 20 y 30 años presentan el recambio más alto, con un promedio de 4,3 litros diarios, mientras que en mujeres entre 25 y 60 años, la media es de 3,4 litros.
En adultos mayores, estas cifras bajan a 3,1 litros en hombres y 2,8 en mujeres. Estas diferencias se deben, en parte, a que los hombres suelen tener más masa muscular, la cual contiene más agua.
¿Cómo afecta la actividad física?
El nivel de actividad física también influye notablemente. Quienes hacen más ejercicio, como los atletas, tienen un recambio hídrico promedio de un litro más por día que las personas sedentarias.
¿Qué papel juega el clima y la altitud?
El entorno también modifica las necesidades hídricas. En zonas con temperaturas superiores a 30°C, el recambio hídrico puede aumentar en un litro por día.
Asimismo, vivir a mayor altitud, por cada 1.000 metros, eleva el recambio en aproximadamente 500 mililitros, debido a la combinación de menor oxígeno y mayor pérdida de agua.