¿Por qué el Papa Francisco eligió ese nombre y cuál es su verdadero nombre?
Desde el momento en que asumió el cargo, Francisco mostró un estilo sencillo y humilde

Tras la muerte del papa Francisco, todos recordamos el 13 de marzo de 2013, cuando el mundo observaba con expectativa la chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano. Fue entonces cuando el humo blanco anunció la elección de un nuevo pontífice.
El elegido fue el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el papado tras la histórica renuncia de Benedicto XVI.
¿Qué tiene de especial el Papa Francisco?
La elección de Bergoglio marcó un hito en la historia de la Iglesia Católica. Por primera vez, el papa era originario de América Latina y pertenecía a la orden de los jesuitas, algo inédito hasta entonces.
Pero esas no fueron las únicas sorpresas. El nuevo papa también rompió con la tradición al elegir un nombre nunca antes usado: Francisco.
¿Por qué no se lo llama Francisco I?
Inicialmente se lo mencionó como Francisco I. Sin embargo, dado que aún no ha habido otro papa con ese nombre, se decidió prescindir del número. Solo en caso de que un futuro pontífice también opte por llamarse Francisco, se agregará el "I" a su título.
¿Qué inspiró a Bergoglio a elegir el nombre Francisco?
El nombre lo eligió en honor a San Francisco de Asís, un santo italiano del siglo XIII que fundó la Orden Franciscana y fue conocido por su humildad, austeridad y dedicación a los más necesitados.
Estos valores también definen a Jorge Mario Bergoglio, quien durante su labor pastoral en Argentina trabajó activamente en las villas miseria, demostrando un compromiso firme con los sectores más vulnerables.
¿Cómo reflejó su estilo personal desde el inicio?
Desde el momento en que asumió el cargo, Francisco mostró un estilo sencillo y humilde. A diferencia de su antecesor, eligió un anillo de plata en vez de uno de oro, usó una cruz de metal sin adornos y prescindió de la muceta, la tradicional capa que acompaña la sotana papal.
Estos gestos marcaron una clara diferencia con los usos previos y transmitieron un mensaje directo: una Iglesia más cercana y modesta.
¿Cómo explicó él mismo la elección de su nombre?
Durante una conferencia de prensa, el papa relató cómo nació la idea de llamarse Francisco. Contó que, en pleno cónclave, el cardenal brasileño Claudio Hummes, su amigo cercano, lo abrazó tras su elección y le susurró: "No te olvides de los pobres".
Estas palabras resonaron en su interior y, de inmediato, pensó en San Francisco de Asís, a quien describió como "el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el que ama y cuida la creación".
¿Hubo otras sugerencias curiosas para su nombre papal?
Entre risas, Francisco compartió que algunos colegas le hicieron bromas respecto a qué nombre debería haber elegido.
Uno le dijo que se llamara Adriano, haciendo referencia al reformador Adriano VI, mientras que otro propuso Clemente, en alusión a Clemente XIV, quien en su tiempo disolvió la Compañía de Jesús, la orden a la que pertenece el propio Bergoglio.
¿Cuál es el lema del Papa Francisco?
"Una Iglesia pobre y para los pobres" es el lema que siguió su papado desde el primer día. Esta consigna no solo refleja su elección de nombre, sino que también resume su misión: liderar una Iglesia más humilde, comprometida con la justicia social y centrada en los más necesitados.