Cataluña marca el camino de los SPD

Farmacia Comunitaria naiarabrocal Mar, 29/04/2025 - 08:01 Farmacia asistencial Desde febrero, las farmacias catalanas que ofrecen a sus usuarios sistemas personalizados de dosificación (SPD) tienen que empezar a ceñirse a nuevas reglas de juego. Con la entrada en vigor del decreto 15/2025, el seguimiento farmacoterapéutico pasa de ser un valor añadido a convertirse en el núcleo del servicio. La normativa, que va más allá de regular el reacondicionamiento de medicamentos, sitúa a los SPD como un apoyo que permite reforzar el papel asistencial del farmacéutico comunitario.El decreto precisa que los SPD "no son una finalidad": "Son un instrumento que permite realizar con más efectividad un servicio de seguimiento farmacoterapéutico, que va más allá de la mera acción mecánica de llenar unos receptáculos", señala el texto.El decreto 15/2025, aprobado el 28 de enero y vigente desde febrero, concede seis meses a las farmacias catalanas para adaptarse. La norma regula los requisitos y las condiciones para prestar el servicio de seguimiento farmacoterapéutico mediante SPD, tanto para pacientes ambulatorios como institucionalizados, utilizando métodos manuales, semiautomatizados o automatizados. Jordi Casas, presidente del Consejo Catalán de Colegios y del Colegio de Barcelona. Foto: COFB "Supone consolidar normativamente, con rango de decreto, un servicio profesional tan importante como es el seguimiento farmacoterapéutico que además, según especifica, se realiza desde las farmacias por parte del farmacéutico. El dispositivo, el blíster, pasa a ser una herramienta de ayuda", explica Jordi Casas, presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña. En los SPD solo los medicamentos sólidos orales pueden reacondicionarse. La norma precisa cuestiones cómo cuáles de estos están excluidos (como comprimidos de disolución oral, sensibles a la luz o considerados de riesgo por su toxicidad), la ubicación de las farmacias (en el caso de pacientes institucionalizados, tienen que pertenecer a la misma área básica de salud o una adyacente al centro residencial) y las instalaciones necesarias, como zonas separadas de atención personalizada al paciente y para la preparación de los dispositivos. Procedimientos normalizadosTodos los procesos relacionadas con el servicio, desde la preparación de la medicación, la limpieza o transporte, debe regirse por procedimientos normalizados de trabajo (PNT). Casas señala que desde el Consejo están trabajando en unos documentos tipo que las farmacias pueden adaptar a su realidad. Para elaborar estos protocolos parten de una guía previa sobre seguimiento farmacoterapéutico realizada por el Departamento de Salud de la Generalitat y el Consejo catalán. "El decreto indica los protocolos que debe disponer la farmacia, pero no detalla cómo tienen que ser", expone Casas.   Cataluña avanza en la regulación de SPD desde las farmacias poniendo coto geográfico, El SPD cumple 22 años al servicio de la adherencia, Así se ofrece y se convence a un paciente para entrar en el servicio de SPD El presidente del Consejo catalán comprende que regirse por estos procedimientos normalizados de trabajo supone "una garantía de calidad": "El concept Las farmacias catalanas que ofrecen estos dispositivos deben adaptarse al decreto 15/2025, que sitúa el seguimiento farmacoterapéutico como eje central del servicio. Off Naiara Brocal Profesión Política y Normativa Off

Abr 29, 2025 - 07:37
 0
Cataluña marca el camino de los SPD
Farmacia Comunitaria
naiarabrocal
Farmacia asistencial

Desde febrero, las farmacias catalanas que ofrecen a sus usuarios sistemas personalizados de dosificación (SPD) tienen que empezar a ceñirse a nuevas reglas de juego. Con la entrada en vigor del decreto 15/2025, el seguimiento farmacoterapéutico pasa de ser un valor añadido a convertirse en el núcleo del servicio

La normativa, que va más allá de regular el reacondicionamiento de medicamentos, sitúa a los SPD como un apoyo que permite reforzar el papel asistencial del farmacéutico comunitario.

El decreto precisa que los SPD "no son una finalidad": "Son un instrumento que permite realizar con más efectividad un servicio de seguimiento farmacoterapéutico, que va más allá de la mera acción mecánica de llenar unos receptáculos", señala el texto.

El decreto 15/2025, aprobado el 28 de enero y vigente desde febrero, concede seis meses a las farmacias catalanas para adaptarse. La norma regula los requisitos y las condiciones para prestar el servicio de seguimiento farmacoterapéutico mediante SPD, tanto para pacientes ambulatorios como institucionalizados, utilizando métodos manuales, semiautomatizados o automatizados.

Jordi Casas, presidente del Consejo Catalán de Colegios y del Colegio de Barcelona. Foto: COFB

"Supone consolidar normativamente, con rango de decreto, un servicio profesional tan importante como es el seguimiento farmacoterapéutico que además, según especifica, se realiza desde las farmacias por parte del farmacéutico. El dispositivo, el blíster, pasa a ser una herramienta de ayuda", explica Jordi Casas, presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña. 
En los SPD solo los medicamentos sólidos orales pueden reacondicionarse. 

La norma precisa cuestiones cómo cuáles de estos están excluidos (como comprimidos de disolución oral, sensibles a la luz o considerados de riesgo por su toxicidad), la ubicación de las farmacias (en el caso de pacientes institucionalizados, tienen que pertenecer a la misma área básica de salud o una adyacente al centro residencial) y las instalaciones necesarias, como zonas separadas de atención personalizada al paciente y para la preparación de los dispositivos. 

Procedimientos normalizados

Todos los procesos relacionadas con el servicio, desde la preparación de la medicación, la limpieza o transporte, debe regirse por procedimientos normalizados de trabajo (PNT). Casas señala que desde el Consejo están trabajando en unos documentos tipo que las farmacias pueden adaptar a su realidad. 

Para elaborar estos protocolos parten de una guía previa sobre seguimiento farmacoterapéutico realizada por el Departamento de Salud de la Generalitat y el Consejo catalán. "El decreto indica los protocolos que debe disponer la farmacia, pero no detalla cómo tienen que ser", expone Casas.  

Cataluña avanza en la regulación de SPD desde las farmacias poniendo coto geográfico, El SPD cumple 22 años al servicio de la adherencia, Así se ofrece y se convence a un paciente para entrar en el servicio de SPD
El presidente del Consejo catalán comprende que regirse por estos procedimientos normalizados de trabajo supone "una garantía de calidad": "El concept
Las farmacias catalanas que ofrecen estos dispositivos deben adaptarse al decreto 15/2025, que sitúa el seguimiento farmacoterapéutico como eje central del servicio. Off Naiara Brocal Profesión Política y Normativa Off