Cary Grant, Sinatra y Sophia Loren rodaron en Ávila una película que casi acaba con la muralla de la ciudad

Para dar mayor realismo a escenas de batallas, un director estadounidense sugirió la posibilidad de derrumbar una de las joyas de la ciudadCary Grant, el sueño de un vividor Mide 2.500 metros de longitud. Es de origen medieval. Y hay innumerables escenas grabadas con ella como escenario de lujo. La muralla de Ávila ha sido desde baluarte hasta trinchera, según el rodaje. Pero una vez un director quiso acabar con ella.  Se trata, dicen los lugareños, del rodaje con más glamour que ha vivido la capital abulense. Corría el año 1957 y el cineasta Stanley Kramer decidió grabar Orgullo y pasión en plena Castilla-La Mancha, viajando desde Estados Unidos con un elenco casi insuperable: Cary Grant, Frank Sinatra y Sophia Loren. Para llevar a cabo el rodaje de las escenas se movilizaron a 5.000 personas durante tres jornadas. Intención, relatar la batalla entre españoles y franceses, en el marco de la Guerra de la Independencia y con, lógicamente, una historia de amor como epicentro del largometraje. Tirar abajo la muralla El problema vino cuando se trataba de elucubrar los efectos de las escenas bélicas junto a la muralla. Porque, aseguran, el director quería dotar de tanto realismo a su película que pretendió derribar la muralla. Pero, para tranquilizar a los vecinos, dijo que lo haría con una explosión controlada. El director no llegó tan lejos, le convencieron de rodar de otra manera y finalmente se hizo una réplica que recibió los cañonazos, mientras que la auténtica se empleaba como decorado de fondo y se mantenía sana y salva, tal y como puede visitarte hoy en día.  En las secuencias participaron locales cuyo sueldo era de 50 pesetas diarias, una cifra superior a la habitual por aquel entonces. Si uno se fija bien en la película, allí aparecen las 2.500 almenas y los 88 torreones de unos muros majestuosos de 12 metros de alto.  Otros grandes y reputados cineastas que han formado parte de rodajes que han alborotado la ciudad tal y como hicieron Grant, Sinatra y Loren fueron Lee H. Katzin, Juan de Orduña, Josefina Molina, Ray Loriga, Paz Vega, Kervin Mathews, Orson Welles, Alfredo Landa, José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba, Fiorella Faltoyano, Charo López, Pedro Lazaga, Luis Alcoriza, Paul Verhoeven, Ridley Scott, Orlando Bloom, Liam Neeson, Jeremy Irons… y hasta Penélope Cruz y Antonio Banderas.

May 8, 2025 - 16:06
 0
Cary Grant, Sinatra y Sophia Loren rodaron en Ávila una película que casi acaba con la muralla de la ciudad

Cary Grant, Sinatra y Sophia Loren rodaron en Ávila una película que casi acaba con la muralla de la ciudad

Para dar mayor realismo a escenas de batallas, un director estadounidense sugirió la posibilidad de derrumbar una de las joyas de la ciudad

Cary Grant, el sueño de un vividor

Mide 2.500 metros de longitud. Es de origen medieval. Y hay innumerables escenas grabadas con ella como escenario de lujo. La muralla de Ávila ha sido desde baluarte hasta trinchera, según el rodaje. Pero una vez un director quiso acabar con ella. 

Se trata, dicen los lugareños, del rodaje con más glamour que ha vivido la capital abulense. Corría el año 1957 y el cineasta Stanley Kramer decidió grabar Orgullo y pasión en plena Castilla-La Mancha, viajando desde Estados Unidos con un elenco casi insuperable: Cary Grant, Frank Sinatra y Sophia Loren.

Para llevar a cabo el rodaje de las escenas se movilizaron a 5.000 personas durante tres jornadas. Intención, relatar la batalla entre españoles y franceses, en el marco de la Guerra de la Independencia y con, lógicamente, una historia de amor como epicentro del largometraje.

Tirar abajo la muralla

El problema vino cuando se trataba de elucubrar los efectos de las escenas bélicas junto a la muralla. Porque, aseguran, el director quería dotar de tanto realismo a su película que pretendió derribar la muralla. Pero, para tranquilizar a los vecinos, dijo que lo haría con una explosión controlada.

El director no llegó tan lejos, le convencieron de rodar de otra manera y finalmente se hizo una réplica que recibió los cañonazos, mientras que la auténtica se empleaba como decorado de fondo y se mantenía sana y salva, tal y como puede visitarte hoy en día. 

En las secuencias participaron locales cuyo sueldo era de 50 pesetas diarias, una cifra superior a la habitual por aquel entonces. Si uno se fija bien en la película, allí aparecen las 2.500 almenas y los 88 torreones de unos muros majestuosos de 12 metros de alto. 

Otros grandes y reputados cineastas que han formado parte de rodajes que han alborotado la ciudad tal y como hicieron Grant, Sinatra y Loren fueron Lee H. Katzin, Juan de Orduña, Josefina Molina, Ray Loriga, Paz Vega, Kervin Mathews, Orson Welles, Alfredo Landa, José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba, Fiorella Faltoyano, Charo López, Pedro Lazaga, Luis Alcoriza, Paul Verhoeven, Ridley Scott, Orlando Bloom, Liam Neeson, Jeremy Irons… y hasta Penélope Cruz y Antonio Banderas.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.